Afirma que la clase política actual no es alternativa para la reconstrucción del país
Solecito "El EZLN no descansará hasta que sean reconocidos los derechos y cultura indígenas"
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Nurio, Mich. 2 de abril. Al iniciar la reunión de la otra campaña en esta comunidad purépecha, el delegado Zero caracterizó la Sexta declaración de la selva Lacandona como "esfuerzo nacional" por alzar un dique contra al capitalismo. En los pueblos indios, afirmó, "está la (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
La Sexta, "esfuerzo nacional" por alzar un dique contra el capitalismo: Marcos
9 de abril de 2006 -
La guerra termina nunca
8 de abril de 2006Artículo de opinión: La guerra termina nunca
Han transcurrido sobre tres años, y, desgraciadamente, la guerra continúa en Irak. El presidente norteamericano, señor Bush, se equivocó (porque quiso) al plantear este conflicto armado. Supo como empezarlo pero no sabe como terminarlo. Se atribuye dotes mesiánicas, y todo en aras de que ha establecido un régimen democrático en el país árabe. No obstante, lo cierto es, que no hay solución, que ha generado una guerra civil entre yihadistas y (…) -
Más Allá de la Ampliación del Canal
8 de abril de 2006Más allá de la Ampliación del Canal
En estos días en los que se supone que, por fin, van a ver la luz pública los esperados informes y estudios de la ACP sobre el proyecto de Ampliación del Canal mediante la construcción del tercer juego de esclusas, me voy a permitir expresar algunas ideas que he ido elaborando del trabajo de investigación sobre los efectos sociales de la Ampliación del Canal de Panamá, que estoy desarrollando en Panamá desde inicios del año pasado. No obstante, no voy a (…) -
El País que Queremos
8 de abril de 2006Gabriel Castillo, Secretario General de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI)
Reflexionar sobre el país que queremos, implica obligatoriamente determinar el estado actual de situación del país.
Para nadie es un secreto que nuestro país existen dos Panamá: el de la opulencia y el de la pobreza. Siendo nuestra nación rica en recursos económicos, biodiversidad y envidiable posición geográfica, no se justifica que más del 50% de los panameños y panameñas sean (…) -
Imagen de los partidos políticos panaameños
8 de abril de 2006Por: Prof. Andrés Rodríguez FRENADESO
Queremos empezar estas reflexiones sobre la Imagen de los Partidos Políticos Panameños, contextualizando brevemente el escenario internacional.
El mundo vive un proceso de crisis generalizada, que pasa por la comprometida hegemonía absoluta norteamericana en lo económico, en lo productivo, en lo comercial y en lo tecnológico, deslegitimados sus mecanismos de ‘consenso’ y de ‘dominio pacífico’ y crecientemente desprestigiados en todo el mundo por su (…) -
Resoluciones Encuentro Interregional Juvenil del Podemos
7 de abril de 2006...adelante la Juntá Podemista!!!
El Encuentro Interregional Juvenil del PODEMOS o "Juntá Podemista", que reunió el fin de semana pasado a jóvenes de las distintas regiones del país, y entre ellos a una gran cantidad de militantes de las distintas organizaciones agrupadas en PODEMOS, así como también a una gran cantidad de independientes, emanó de sus distintas mesas (de educación, de trabajo territorial, y sobre los procesos de construcción y desarrollo orgánico del PODEMOS) y de las (…) -
"Estamos en contra del progreso que se promueve para los de arriba": Marcos
5 de abril de 2006Vendrán buques y marineros, luego cantinas y droga, dice a indígenas de Colima
Solecito "No les estoy vendiendo una profecía malvada", asegura
Solecito Ante la caravana zapatista, campesinos de Ostula denuncia transas entre dirigentes y la empresa siderúrgica Hylsa
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Ostula, Mich. 1º de abril. Pisando fuerte en las tierras nahuas de la costa, la otra campaña vino a remover otro poco el ya de por sí movido despertar de los pueblos originarios del extremo (…) -
Hace 30 años se cerraba el ciclo de terror
5 de abril de 2006Traducido del portugués para Rebelión y Tlaxcala ( www.tlaxcala.es) por Àlex Tarradellas
Día 24, se completan 30 años del golpe militar en Argentina, que cerró el círculo de regimenes de terror que dominaron a América del Sur. La alianza entre el gobierno de los EUA y las elites militares y de gran empresariado de los países de la región impuso los mayores sufrimientos de los que fueron víctimas nuestros pueblos, desde las masacres de los pueblos indígenas a la esclavitud.
En esta (…) -
En las faldas del Volcán de Fuego, La Yerbabuena hizo suya la Sexta
5 de abril de 2006Lujoso resort internacional contrasta con la pobreza de las comunidades campesinas
Solecito Sus habitantes han recibido embates para que dejen sus casas y sus tierras
por HERMANN BELLINGHAUSEN
La Yerbabuena, Col., 29 de marzo. Vine a Comala porque me dijeron que acá había un pueblo en resistencia. No era fácil creerlo para este enviado. Por acá dicen que no hay pueblos indios. Y en resistencia, de cualquier clase, menos. No es por nada, pero los pueblos de por Comala y Colima tienen (…) -
Aumenta el temor a inundaciones en Chiapas; lenta respuesta del gobierno
5 de abril de 2006Se reanudan protestas para exigir desazolve del río Suchiate; 700 tráileres varados
por RODOLFO VILLALBA SANCHEZ
Suchiate, Chis., 29 de marzo. Los pobladores de Suchiate y Frontera Hidalgo cumplieron tres días de protestas en demanda de que las autoridades desazolven el río Suchiate, línea divisoria entre México y Guatemala, que está entre siete y ocho metros por arriba de su nivel normal.
Los habitantes temen que el río se desborde, como ocurrió en octubre pasado con el huracán Stan. (…)