Denuncian presiones trasnacionales para introducir variedades de maíz transgénico
Solecito El delegado Zero se reunió con 300 familias en el parque central de esta comunidad
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Tuxpan, Jal. 23 de marzo. En el sur de Jalisco y la sierra, la identidad indígena recobrada va desenmascarando la agresiva depredación que han sufrido las comunidades durante décadas por parte de los gobiernos y sus adelantados modernos (ganaderos, madereros, empresas mineras). También (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El zapatismo concita el renacimiento de pueblos nahuas de Tuxpan, Jalisco
5 de abril de 2006 -
Con las ollas vacías, ¿cómo alimentaremos a nuestros niños?
5 de abril de 2006Manifestación en Bil’in en presencia de diplomáticos europeos
Rebelión
Traducido para Gush Shalom, Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística, por Carlos Sanchis
Activistas israelíes de Gush Shalom y Anarquistas Contra el Muro llegaron al pueblo después de dejar atrás su autobús que los había traído desde Haifa y Tel-Aviv y hacer la última parte a pie y en taxis palestinos. Pero a la llegada encontraron en las calles del pueblo toda una serie de (…) -
Intolerancia y represión, principales reclamos que escuchó Marcos en Jalisco
5 de abril de 2006Denuncian que en el estado dos actores concentran el poder: el cardenal y el gobernador
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Zapotlán El Grande, Jal., 22 de marzo. En su camino a la tierra del gran Juan José Arreola ("Yo, señores, soy de Zapotlán El Grande"), la caravana de la otra campaña se detuvo en Sayula. Un lugar que, bajo la falsa apariencia de apacible provincia jalisciense se ha vuelto invivible para la juventud. Y hasta que llovió en Sayula una voz de protesta en donde el alcalde es un ex (…) -
Rumbo al IV Congreso Nacional Indígena
5 de abril de 2006C. Rojo La caravana de la Otra Campaña llegó a Nurío, Michoacán, y las palabras de don Agustín González, comunero purhépecha de esta tierra, expresan no sólo el trasfondo de un mundo mítico, sino además histórico y social de la situación que actualmente viven los pueblos indígenas de México: "El maíz es cuerpo y alma de nosotros, nuestros antepasados nos dieron esa herencia de que la vida es el maíz, aunque no vale ya en nuestro tiempo y hay un poder que nos quiere acabar y lo hace al no (…)
-
Anteojeras racistas...¿porqué no queremos ver al otro”?
3 de abril de 2006Por Vanessa Verastegui Ollé Integrante de la Mesa Contra el Racismo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos Estudiante de Posgrado de la especialidad de Antropología de la Pontificia Universidad Católica Anteojeras racistas... ¿Por qué no se quiere ver al “otro”? Para los que se sienten solos caminando en las calles de la ciudad de Lima o, simplemente, en algún pueblo del interior del país, inmersos en una marea de cabelleras negras, los integrantes de la Mesa contra el (…)
-
PANAMÁ: El uso del EXCEDENTE CANALERO a DEBATE:US$ 1000 /Año para Transnacionales o para el PUEBLO
3 de abril de 2006Panamá: Nuestro Canal y Nuestro Megapuerto : Informe al País: Acerca de Nuestro Canal y Nuestro Megapuerto. Los Usos Alternativos del Excedente Canalero-
http://www.suntracs.org
La Ampliación del Canal de Panamá enfrenta una muy SERIA, PRESTIGIOSA y muy DOCUMENTADA OPOSICIÓN.
El pasado lunes 20 de Marzo, cinco ilustres panameños sometieron a la consideración de la ciudadanía un "Informe al País", publicado como Separata en dos periódicos de distribución nacional en el cual, basados (…) -
Las protestas de los estudiantes en Francia.
2 de abril de 2006Las protestas de los estudiantes en Francia. Norton Contreras Robledo
Las protestas contra el polémico contrato de primer empleo (CPE) se han extendido en Francia a las universidades y los institutos. La ley, impulsada personalmente por el primer ministro francés, Dominique de Villepin, facilita los despidos a los jóvenes. La razón del descontento sindical y de las organizaciones de estudiantes es el nuevo (…) -
El abrazo
1ro de abril de 2006A 30 años del horror que padecieron 30 mil argentinos y sus sobrevivientes
No he podido escaparme de la historia que anuda a Constantino, María, Clara y Victoria, en un mismo drama. Me ha venido mordiendo, desde hace dos semanas, con los dientes de la tristeza y el dolor de un aniversario. Como liberación catártica la tuve que escribir, la tuve que ficcionar, sin muchos elementos, por que no los hay. Sólo la construcción de la realidad que permite la literatura. Inconcientemente, me doy (…) -
carta pública al Secretario de Gobernación sobre las "circunstancias de excepción" en Chiapas
31 de marzo de 2006San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 24 de Marzo de 2006
Secretario Carlos María Abascal Carranza
Secretaría de Gobernación
Sr. Secretario de Gobernación:
Por medio de la presente dirigimos a usted esta carta pública señalando nuestra más seria preocupación por lo expresado por usted en reunión con la Cocopa el pasado 15 de marzo, según refiere el boletín 83/06 emitido por la Dirección General de Comunicación Social de esa Secretaría.
Al respecto consideramos que los términos (…) -
LOS DE ABAJO
31 de marzo de 2006de Gloria Muñoz Ramírez
EL SOLAR en una comunidad zapatista es el espacio donde se siembra lo que se quiere tener cerca. En el solar están la casita de madera, la cocina con su fogón y el terreno de alrededor, donde crecen el mango, el chile, el limón, la naranja y, a veces, una pequeña milpa, un platanar o una hortaliza. En el solar siempre hay una hamaca para el reposo después de una ardua jornada de trabajo. Ahí se recibe a las visitas, los niños trepan a los árboles, se amontona la (…)