En San Cristóbal, 17 ataques de noviembre a la fecha
por ELIO HENRIQUEZ
San Cristobal de las Casas, Chis., 16 de marzo. Sujetos no identificados allanaron el domicilio de la directora de la organización católica Cáritas en esta ciudad, Norma Medina, y de su esposo, David Méndez, colaborador del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, denunció este organismo. Con ése suman 17 los hechos de violencia y hostigamiento ocurridos de noviembre a la fecha contra activistas que (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Embestida contra otros dos activistas de la otra
30 de marzo de 2006 -
"Mentira" de Abascal, que en Chiapas haya un clima de libre tránsito: EZLN
30 de marzo de 2006El Ejército mantiene invadidas comunidades indígenas, no sólo zapatistas, señala
Solecito Es de justicia elemental que reciban ya su dinero, dice el delegado Zero a ex braceros
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Aguascalientes, Ags., 16 de marzo. El subcomandante Marcos desmintió esta tarde que el Ejército haya dejado de "vigilar" las comunidades zapatistas de Chiapas y haya desaparecido la "zona gris" en la denominada zona de conflicto, lo cual afirmó ayer el secretario de Gobernación, Carlos (…) -
San Pedro de Michoacán, Chiapas: Las voces de la libertad
30 de marzo de 2006por Gloria Muñoz Ramírez
El municipio nació en diciembre de 1994, el mero 19 de diciembre, cuando de por sí se declararon los municipios autónomos zapatistas. Se llama así por nuestro compañero subcomandante insurgente Pedro, que murió al lado de nosotros cuando la guerra.
En San Pedro ocupamos los lados izquierdo y derecho de la carretera que sale de Margaritas y llega hasta el Río Euseba. Y también toda la cañada donde corre el mismo río. Tiene una parte que le dicen suburbana que (…) -
Presionaron a gobernadores tradicionales para que no se reunieran con Marcos
30 de marzo de 2006El delegado Zero se entrevistó con representantes de pueblos huicholes de Jalisco
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Tutu Mayawi, Jal. 18 de marzo. "Agradecemos a la Tierra; nos sostiene. Por eso estamos en lucha. La madre no se vende. Que no a cualquiera de los hermanos wixáritari se le ocurra vender un pedazo. Es la lucha ante el gobierno y ante el invasor. Desde que nos acordamos a esta edad que tenemos, ha habido problemas de invasiones. Anteriormente luchábamos cada uno por su lado. Nada se (…) -
En Chiapas, guerra vigente con otro rostro, documentan
30 de marzo de 2006de ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL
Tuxtla Gutierrez, Chis., 16 de marzo. Con diferente rostro, la guerra en Chiapas sigue vigente. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha avanzado en otras circunstancias, en otros territorios y con medios diferentes a la vía armada, mientras el gobierno federal, para inmovilizarlo, estableció una política de choque con grupos paramilitares que, "con discursos de izquierda", confrontan y dividen a las comunidades; una estrategia de contención (…) -
"Si dejamos que las cosas sigan como están vamos a ser destruidos todos"
30 de marzo de 2006El esfuerzo indígena no cesará hasta erradicar el sistema neoliberal: delegado Zero
Solecito En Aguascalientes llama a no construir la lucha sobre la nostalgia por Villa y Zapata
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Cañada Honda, Ags. 17 de marzo. "El dolor que hemos visto en los estados por los que hemos pasado es ya suficiente para hacer explotar este país... y todavía nos faltan más de la mitad. Imagínense cuando juntemos todo ese dolor y esa decisión de lucha, entonces faltará ya nada más (…) -
El agua, derecho humano, exigen en varios idiomas
30 de marzo de 2006Marchan miles de activistas en defensa del recurso
Solecito Arrestan a jóvenes encapuchados por generar violencia
por ALMA E. MUÑOZ, LAURA POY, KARINA AVILES Y MIRNA SERVIN
Lo gritaron en varios idiomas y lenguas: en mazahua, francés, inglés, náhuatl, mixteco y español: "Agua pública para siempre, la vida en vez de la ganancia".
En la ciudad de México, miles de personas de diversas partes del mundo marcharon contra la política global hídrica que gobernantes, autoridades, empresas (…) -
El campo de concentración de Malta
30 de marzo de 2006Por Laura Eduati, 27 de marzo 2006
Fuente :
Traducido por Gorka Larrabeiti para Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística . Esta traducción es copyleft.
El centro de detención de Safi Barracks en Malta es una gigantesca jaula donde los emigrantes viven como bestias. Cuando los militares malteses abren el candado, decenas de africanos nos acogen gritando Freedom!, Liberté!... Se acercan con ojos ansiosos, es un coro ininterrumpido de “ayudadnos, aquí (…) -
Elías Contreras, los “otros” intelectuales y los obreros de abajo, en Jalisco
29 de marzo de 2006C. Rojo ¿Quién es Elías Contreras? Él, además de base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, fue “comisión de investigación”, es decir, detective. Para mayores informes, lea la novela Muertos Incómodos, escrita por el sub Marcos y Paco Ignacio Taibo II, publicada originalmente por entregas en La Jornada, y luego, editada en forma de libro por el sello Joaquín Mortiz del Grupo Editorial Planeta.
Allí, descubrirá las investigaciones de Elías Contreras para resolver el caso (…) -
Si los promotores del Pacto de Chapultepec ganan, "se acabó la soberanía": Marcos
29 de marzo de 2006"Lo que proponen es vender de una vez nuestro país; crear un Estado policiaco"
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Irapuato, Gto. "El Pacto de Chapultepec significa convertir al Estado mexicano en un Estado policiaco". Si sus promotores ganan, "se acabó la soberanía: son el enemigo". Con estas palabras del subcomandante Marcos en el parque Fundadores esta tarde, la otra campaña se despidió de Guanajuato.
Durante la mañana se realizó un encuentro en los suburbios de Irapuato con miembros de la (…)