¡El pre-candidato de la derecha en Venezuela!
Por María Antonieta Guevara Rengel
(19.12.2005)
El pre-candidato de marras, presto a enfrentarse en las elecciones del próximo Diciembre 2006 con el Presidente Chávez quien aspira a la reelección, ha confesado que ha caminado el país tres veces y visitado sesenta mil casas, llamando de puerta en puerta como “cualquier Atalaya”, la sola utilización del término describe la calidad humana de este señor.
Sin poner en duda su palabra, (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
¡GALIMATÍAS Y SOFISMAS DE JULIO BORGES!
2 de enero de 2006 -
Los desafíos del ELN y la trámpa de Uribe Velez
2 de enero de 2006Analisis de los diálogos de La Habána Por Horacio Duque
En la ciudad de la Habána estan en curso unos diálogos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN), de Colombia con representantes del gobierno de Uribe Velez. Este evento hace parte de un "sorpresivo giro" en la gestión política del actual Presidente del Colombia que incluye una precipitada fórmula para el Intercambio Humanitario con las FARC, otro discurso de meloso y lagarto elogio frente al Presidente Hugo Chávez de (…) -
REFLEXIONES A LA DISTANCIA: ASÍ LO VEN, ASÍ LO VEO
2 de enero de 2006EL ASUNTO DE LOS ESCRITORES, LOS ARTISTAS Y LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
Por Martín Guédez
(Ronda, 19-12-2005)
Existe en España la idea de que la intelectualidad venezolana está contra el proceso revolucionario. Se entiende, pues la inmensa mayoría de los medios sólo dan cabida a quienes así se manifiestan. Igual aquí que allá. Pareciera no haber distancia de por medio. Lo que estos medios no publican, no existe. Craso error. En Venezuela existe un poderoso movimiento de intelectuales y (…) -
¡EN EL PAÍS DE LOS CIEGOS, EL TUERTO ES REY!
2 de enero de 2006Con la dizque oposición venezolana
Por María Antonieta Guevara Rengel
(15.12.2005)
Dos hechos de relevante importancia ocurrieron en Venezuela a partir del 4 de diciembre de 2005. La minúscula oposición, conducida por el imperio guerrerista, genocida, invasor y saqueador del norte, ordenó a sus dóciles criados, aunque sin librea bien remunerados, el retiro por “goteo” de los comicios electorales para elegir los Representantes ante la Asamblea Legislativa y de esta forma poner en (…) -
MISIÓN CONCIENCIA: "INVENTAMOS O ERRAMOS"
2 de enero de 2006La Revolución Bolivariana en un momento crítico
Por Martín Guédez
15-12-2005
No tengo duda respecto a que la transformación de la superestructura es con mucho más difícil y lenta que la socialización de la infraestructura económica. No en vano se corresponde con un complejo sistema de ideas y creencias cuyo cambio no puede decretarse. Hay que limpiar y resembrar mucho. Esto es cierto. No lo es menos qué, aún la tarea más gigantesca y desproporcionada reducirá su dificultad sólo si se (…) -
EL 2006, UN CAMPO MINADO POR EL IMPERIO
2 de enero de 2006El ataque generalizado sobre la revolución bolivariana, debe ser derrotado
Por Martín Guédez
El año 2006 será un campo minado para la revolución bolivariana. Habrá de apelar a sus mayores reservas éticas, de unidad, reciedumbre y conciencia para sortearlo. El inmenso poderío del imperialismo estadounidense se mueve intensamente en variados escenarios. La capacidad de respuesta de la revolución muchas veces se coloca a la defensiva dependiendo del escenario donde más aprieta la (…) -
LATINOAMERICA TIENE HAMBRE DE JUSTICIA
2 de enero de 2006Por Cristiano Morsolin*
12.12.2005
La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 aprobó y proclamó los derechos considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, pero todavía persisten las desigualdades y las sistematicas violaciones de los derechos humanos y no son contrarrestadas en este siglo XXI.
“Los (…) -
A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO
2 de enero de 2006Tareas para la Revolución Bolivariana. Socialismo del Siglo XXI
Por Martín Guédez
El camarada Pedro Ortega Díaz pareciera haber dado un frenazo cuando en un artículo publicado en Últimas Noticias reconsidera la afirmación hecha anteriormente, según la cual, “para el socialismo es fundamental la expropiación de los medios de producción”. El tema es candente y quizás su planteamiento pudiera ser inoportuno. No lo se, sí se, que inoportuno o no, esa es una verdad rotunda que deberá (…) -
Diccionario de republicanismos
2 de enero de 2006Por Roberto Bardini
Bambú Press
El escritor estadunidense Ambrose Gwinnett Bierce, nacido en Ohio en 1842 y desaparecido entre 1913 y 1914 durante la revolución mexicana, es un maestro del humor negro. Quizá haya heredado este rasgo de su padre, un granjero pobre aficionado a la lectura, a cuyos trece hijos le puso nombres que comenzaban con A. Las hermanas y los hermanos de Ambrose se llaman Abigail, Amelia, Ann Marie, Addison, Aurelius, Augustus, Almeda, Andrew, Albert, Arthur, Aurelia (…) -
Dice Martín Barrios que su detención es una venganza de patrones textileros
1ro de enero de 2006Paralelismo entre éste y el caso de Lydia Cacho; el gobierno ofrece garantías
Solecito El activista se queja de vejaciones en su primer día en el Cereso de la capital poblana
por EMIR OLIVARES ALONSO Y LA JORNADA DE ORIENTE
La situación jurídica del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Valle de Tehuacán (CDHL), Martín Barrios Hernández, detenido el jueves pasado por el presunto delito de chantaje contra el empresario Lucio Gil Zárate, es incierta, ya que se amplió el (…)