Solecito La comandanta, una de esas mujeres que paren nuevos mundos: el vocero zapatista Solecito La comitiva rebelde retorna a Oventic para preparar las exequias
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Tonala, Chis., 6 de enero. ’’El mundo perdió una de esas mujeres que paren nuevos mundos. México perdió una de esas luchadoras que le hacen falta. Y pues a nosotros nos arrancaron un pedazo del corazón", dijo esta tarde el subcomandante Marcos en el auditorio del Frente Cívico Tonalteco, donde se estaba realizando un encuentro de la otra campaña, al comunicar el fallecimiento de la comandanta Ramona.
Los oradores y las oradoras se sucedían, con gran entusiasmo del público, en el primer acto del delegado Zero en la costa de Chiapas, cuando éste pidió un receso para ’’ir a checar una cosa’’, y se retiró a un lugar apartado de la sala, rodeado por su escolta de seguridad y un enjambre de fotógrafos.
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El anuncio tomó por sorpresa a Marcos durante un encuentro. Suspende el EZLN periplo por la muerte de Ramona
8 de enero de 2006 -
Piden al EZLN ser caja de resonancia de reclamos
8 de enero de 2006Escucha el delegado Zero testimonios de injusticias
Solecito Marcos ofrece ’’llevar lejos’’ las denuncias vertidas durante una reunión de seis horas en la capital chiapaneca
por ANGELES MARISCAL Y HERMANN BELLINGHAUSEN
Tuxtla Gutéerrez, Chis., 6 de enero. "¿Usted estará en las boletas electorales dentro de seis años? Si eso sucede, ¿qué pasará con los que trabajemos para construir algo nuevo?", cuestionó Pedro, campesino chol, al subcomandante Marcos, durante la reunión que sostuvo (…) -
Una mujer dulce y discreta con la fuerza de una bomba
8 de enero de 2006por Hermann Bellinghausen
San Cristóbal de las Casas, Chis., 6 de enero. La comandanta Ramona tuvo siempre varios trabajos. Entre ellos el principal era, según decía, ’’despertar a la gente’’. Quién hubiera dicho que ella, prototipo del indígena "invisible", de los "más pequeños" de estas tierras, que parecen no existir, encarnaría imágenes tan poderosas e inolvidables para México y el mundo: en las brumas de la primera entrevista a los mandos zapatistas en 1994; en la catedral de San (…) -
LOS DE ABAJO
8 de enero de 2006por Gloria Muñoz Ramírez
A la comandanta:
EL HORIZONTE DE la otra campaña ha empezado a desplegarse. En menos de una semana de recorrido ha dejado en claro varios puntos que se habían anunciado y ahora son una realidad que poco a poco empieza a entenderse y extenderse. En los primeros seis días las dudas, tanto de los adherentes como de los enemigos, empiezan a responderse.
EL EJERCITO ZAPATISTA de Liberación Nacional (EZLN) es el que convoca pero no es el protagonista. El (…) -
Privadas, las exequias del EZLN a la comandanta Ramona
8 de enero de 2006Se prevé que la insurgente sea inhumada este domingo
por HERMANN BELLINGHAUSEN
San Cristobal de las Casas, Chis., 7 de enero. Tal como anunció ayer el subcomandante Marcos en el antiguo Cine Palacio de Tonalá, en donde recibió la noticia del deceso de la comandanta Ramona, la ceremonia de duelo se celebró hoy en algún lugar desconocido del municipio autónomo rebelde San Andrés Sakam’chen de los Pobres.
Numerosos periodistas y simpatizantes se trasladaron hoy al pueblo de San Andrés y (…) -
Ramona, la líder zapatista que prefirió la lucha al matrimonio
8 de enero de 2006por Blanche Petrich
La comandanta Ramona, integrante del Comité Clandestino Revolucionario Indígena de la zona de San Andrés Larráinzar, se presentó por primera vez ante la prensa los últimos días de enero de 1994, un día de niebla densa, en el claro de un bosque cubierto de musgo. El liderazgo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ofrecía su primera entrevista a un grupo de periodistas y ella, en función de su alta jerarquía, compareció al lado de otros comandantes: David, (…) -
Palabras de la comandanta Ramona el 12 de octubre de 1996
8 de enero de 2006Al pueblo de México:
Hermanos y hermanas:
Por mi voz habla la voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Hoy hemos venido hasta aquí, hasta el centro de este país que se llama México, para decirle a todos los mexicanos y mexicanas unas cuantas palabras que tenemos nosotros los zapatistas.
De por sí es muy pequeña nuestra palabra de los zapatistas, pero su paso es muy grande y camina muy lejos y se entra en muchos corazones.
Estos corazones que nos escucharon son de hombres, (…) -
El día que perdamos el miedo vamos a rescatar a Chiapas: resistencia turula
8 de enero de 2006Marcos escuchó al frente tonalteco antes de saber de la muerte de la luchadora social
Solecito En El Amate, el delegado Zero detuvo la caravana y se solidarizó con los presos políticos
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Tonala, Chiapas. "Hemos sobrevivido a pesar de las agresiones de los gobiernos federal y estatal", afirmó un representante del Frente Cívico Tonalteco al iniciarse el viernes pasado el acto de la otra campaña, con la presencia del subcomandante Marcos, que lo escuchaba en una (…) -
Honores para captores del Che
8 de enero de 2006Redacción BBC Mundo
El Senado de Bolivia aprobó en la noche del miércoles una legislación que declara como beneméritos a los efectivos del ejército que combatieron a la guerrilla de Ernesto Che Guevara, al final de la década de los sesenta. El ocho de octubre de 1967 fue capturado el Che, en sudeste de Bolivia. Algunos de los ex soldados y oficiales ocupan cargos en la administración pública actualmente, por lo que la nueva Ley les permitiría evitar despidos injustificados de sus (…) -
Kennedy, conspiración en Hamburgo
8 de enero de 2006por GABRIEL MOLINA
UNO de los objetivos colaterales del asesinato del presidente John F. Kennedy, fue el de aniquilar a la Revolución Cubana.
Más ese fin no fue logrado y es la secreta razón para que cuarenta y dos años después, la conspiración continúe. La última maquinación viene de rebote desde Alemania: "Hamburgo, 3 ene (DPA). - Un documental de la televisión pública alemana ARD, responsabiliza al servicio secreto cubano del asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy, en (…)