por Emir Sader Rebelión
1. Que importancia puede tener la victoria de Evo Morales en la elección de este domingo? En este momento circulan encuestas que no pueden ser divulgadas localmente, pero que corren de boca en boca, multiplicadas por la casa que funciona como coordinación céntrica de la campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), que indican que el candidato del partido se aproxima al 50%. Algunas encuestas indican un 45% contra un 22% de Quiroga, otros dicen que la proximidad de la (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Diario de Bolivia (II) : El MAS se prepara para gobernar
21 de diciembre de 2005 -
Diario de Bolivia (I) : Una historia abierta
21 de diciembre de 2005por Emir Sader Alai-amlatina
La llegada ya da una idea del país que se quiere proyectar. No hay vuelos de Brasil a La Paz. Tanto los vuelos de Varig, como de Lloyd Aéreo Boliviano, llegan a Santa Cruz de La Sierra, donde hay que hacer una transferencia a un avión de LAB, el único que vuela hacia La Paz. Es claro que lo que interesa es garantizar el intercambio con el centro de la economía oficial de Bolivia, la región que reivindica su autonomía, sede de la burguesía más dinámica y con (…) -
Las patentes que matan
21 de diciembre de 2005por Raoul Jennar
Traducido del francés para Rebelión por Felisa Sastre
Desde principios de este año, países como Sudáfrica, India, Kenia o Tailandia ya no tienen derecho a fabricar medicamentos genéricos libres de patentes. En efecto, el 31 de diciembre acababa un periodo de 10 años, considerado transitorio, para la aplicación a los países en desarrollo del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual en el Comercio (ADPIC, en su sigla francesa). Estos países ya no pueden disponer (…) -
Causachun coca! Wañuchun yanquis!
20 de diciembre de 2005Gracias a Pachamama, Madre Tierra, gracias por la Hoja de Coca.
Nosotros, Aymaras y Quechuas, naciones originarias de los Andes, hemos sobrevivido los azotes del hombre blanco hasta el día de hoy gracias a nuestra hoja de coca. Desde el momento en que llegaron a nuestras tierras, los blancos han querido controlar nuestra hoja para su enriquecimiento personal. Siendo la coca uno de nuestros mayores tesoros, han abusado de ella aquí y ahora abusan de ella por el mundo entero. Como no han (…) -
La belleza como arma política - Una conversación con Gilad Atzmon, de Manuel Talens
20 de diciembre de 2005Tres en uno: jazzman, escritor y activista
La autopista española AP7 en sentido norte suele ser fluida y fácil de transitar, pero el pasado 27 de agosto puso a prueba mi paciencia, porque tenía una cita en los Pirineos franceses con Gilad Atzmon y la avalancha de veraneantes europeos que regresaban a sus países multiplicó el tráfico de tal manera que en vez de llegar a las dos de la tarde le estreché la mano tras la puesta del sol. Por suerte, me había esperado (...) -
El arte del buen gobierno. La Gobernanza en América Latina
19 de diciembre de 2005por Rosana Lecay (1) rlecay@prodigy.net.mx
Hacia finales del siglo XX el mundo se ha tornado más complejo, diverso y peligroso, presentándose transformaciones en la propia estructura social que provocan nuevas formas de expresión, de cultura y también, nuevas necesidades. Estas mutaciones afectaron las relaciones entre el Estado y la sociedad. El Estado redefine sus funciones coordinándose con una ciudadanía más participativa que, además, reclama rendición de cuentas a su gobierno. El (…) -
El comité La palabra del agua denuncia presiones de inteligencia militar
19 de diciembre de 2005Autoridades federales amagan con acallar emisora del pueblo amuzgo
Ante las amenazas directas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el silencio del gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, los pobladores se organizan en una consulta para decidir el futuro de su emisora
por SERGIO OCAMPO ARISTA CORRESPONSAL
Chilpancingo, Gro., 17 de diciembre. A un año de darle voz a los pueblos indios, mestizos y negros de municipios de la Costa Chica de Guerrero, (…) -
Comunicado sobre las transmisiones de Radio insurgente
19 de diciembre de 2005Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Al pueblo de México:
A los pueblos del mundo:
Hermanos y hermanas:
Les comunicamos que a partir del día 19 de diciembre de 2005 (12 aniversario de la ruptura del cerco y la declaración de municipios autónomos rebeldes zapatistas) se reanudarán las transmisiones de "Radio insurgente, voz del EZLN, la voz de los sin voz", en onda corta, frecuencia modulada y en (…) -
Carta de Barcelona
19 de diciembre de 2005Os envíamos la carta convocatoria para una reunión a realizar en Barcelona. Queremos comunicaros nuestras iniciativas y propuestas para que las conozcáis y saber vuestra opinión. De la misma manera, queremos conocer las vuestras para mantenernos en contacto y trabajar en común lo que sea necesario.
Pedimos disculpas por los tiempos. Tuvimos que esperar a tener más elementos y ahora ya los tenemos. Esperamos que nadie se sienta mal y que entienda nuestra propuesta como un inicio para ir (…) -
Revista La Memoria de Nuestro Pueblo Nro. 17
17 de diciembre de 2005Revista La Memoria de Nuestro Pueblo Rosario, Argentina. Año II, Número 17. Sumario: · Octubre, por Daniel Alberto Zárate. Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional de Rosario. · La hipérbole es como el dedo del proctólogo, por Dardo Olea. Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario · El keynesianismo desde la óptica de John Holloway, por Sofía Aragno. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de (…)