por Laura Corradi
Las historias contadas en este libro tienen en común la decisión de declarar guerra al cáncer, volviendo esta lucha en un motivo central de su existencia. En el Cancer movement, que se ha desarrollado en los últimos años en EE.UU., luchan hombro a hombro mujeres de diversa proveniencia social, étnica y política, para oponerse a los “productores de cáncer”, a los contaminadores y a sus flanqueadores, y para combatir políticas sanitarias obtusas y discriminantes.
El movimiento contra el cáncer tiene sus raíces en la experiencia del feminismo blanco estadounidense y en el movimiento para la salud en el trabajo; halla nuevas rutas en el movimiento para la justicia ambiental, entre los epidemiólogos populares en las comunidades en riesgo y entre los grupos de científicos ambientalistas que se oponen a las explicaciones genetistas, racistas y culpabilizantes de la enfermedad.
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
El movimiento de mujeres contra el cáncer de mama
11 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario -
Posada Carriles, otro de los terroristas que conocí
11 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Percy Francisco Alvarado Godoy
Créalo o no, yo conocí a Luís Posada Carriles en una ocasión. Y no fue en un encuentro común, ni casual; tan peculiar en los hombres corrientes y dedicados a vivir una vida normal. No fue, entonces, un encuentro ocasional en una fiesta, ni esperando a nuestros hijos a la salida de una escuela o, en el mejor de los casos, para relacionarnos como dos personas que laboran juntas o tienen algún punto de coincidencia en sus vidas. Lo conocí, es cierto, pero no fue el destino quien nos juntó. Fue la mano del odio y el terror quien nos reunió esa vez. Yo estaba allí para ser entrenado por él en el detestable arte de asesinar. Él, por su parte, estaba allí para hacer de mí un criminal más. Así fue nuestro encuentro (...)
-
Navarro otro mal calculador sobre Plan Patriota
10 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
El guerrillero Arnobis, del Bloque Sur de las FARC-EP, en posición de guerra enfrentando al "Plan Patriota", dirigido por centenares de asesores militares norteamericanos y 20.000 soldados colombianos.
(Foto: Dick Emanuelsson)Por Dick Emanuelsson
Antonio Navarro Wolf, senador de la republica, ha escrito una crónica en El Tiempo (domingo 050508) sobre el Plan Patriota y que la guerrilla de las FARC seguramente la esta pasando mal y de hambre por los efectos de ese gigantesco operativo militar, dirigido por centenares de asesores militares norteamericanos. Cuantos de ellos realmente se dedican a su tarea para lo cual son pagados, o si se dedican al contrabando de armas para los paracos o a contrabandear coca para los millones de adictos en su país, no lo sé. Ni tienen tampoco, tanto interés en saberlo.
Lo que si interesa es un que ex guerrillero como Navarro se exprese en calidad de ex, aunque por lo menos hace 15 años que el señor Wolf no ha usado un arma. Obviamente es utilizado como ’experto’ sobre el tema ’insurgente’ para así tratar de maltratar la imagen de una guerrilla no derrotada pero que ha perdido, por cuantas veces -no sé-, su ’norte político’ (...) -
Nuestra América: ¡ahora o nunca! unida o devorada
9 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guèdez
En general todos los procesos destinados a lograr la integración latinoamericana han debido enfrentar dos formidables enemigos. De un lado, el destino manifiesto del imperialismo estadounidense, para quien desde el mismo nacimiento de nuestras repúblicas, romper todo intento de integración significó un objetivo vital, y del otro, las oligarquías nacionales agrarias, secundadas por una burguesía comercial e importadora apátrida y perfectamente acomodada con los intereses imperiales (...) -
León Zuleta: De su militancia activa a su histórico olvido en las luchas de los homosexuales en Colombia
9 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Manuel Antonio Velandia Mora
"Prepararse para ser líder siempre significa estar dispuesto a la violencia"
León Zuleta
Recordar a León Benhur Zuleta Ruiz, 25 años después de haberlo encontrado, nueve años con posterioridad a su asesinato, es imposible sin reconocer que en esta historia nuestras escritura e ideas se imbrican y que por tanto, hay una intertextualidad en los discursos (...) -
Descubrir no es suficiente...hay que derrotar la estrategia del imperio
8 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Está en marcha una conspiración contra la Revolución Bolivariana. Derrotarla es vital.
EE.UU., es el imperio de los libretos. No improvisan, no imaginan, no crean, siguen al pie de la letra lo establecido en los manuales diseñados para cada ocasión. Esto convierte el detección de sus estrategias en algo pueril y hasta aburrido, de no ser por el dolor y sangre que sus libretos generan. Cuando deciden tomar los recursos de un país y, por alguna circunstancia, en ese país ciertos líderes o su pueblo se resiste al saqueo, empiezan una guerra propagandística en el ámbito internacional con el objetivo de crear una imagen de la víctima que le justifique cualquier acción sobre este. -
CUT se querella contra el golpista y ex ministro Sergio Onofre Jarpa
8 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Organismo de los trabajadores responsabiliza al ex personero y colaborador de la dictadura militar, encabezada por Pinochet, de las muertes de 26 personas ocurridas tras las protestas de agosto de 1983.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, interpuso en estos días una querella contra el ex dictador Augusto Pinochet y el ex ministro del Interior del régimen militar, Sergio Onofre Jarpa, a quienes responsabilizan de la muerte de 26 civiles durante las protestas nacionales que tuvieron lugar los días 11 y 12 de agosto de 1983 (...) -
El desastre del desarrollo de Nicaragua en su contexto
7 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Toni Solo
Al visitar áreas de Nicaragua gravemente afectadas por el huracán Mitch en 1998, uno no deja de caer en la maligna colonial guerra de clases librada por plutócratas corporativos y sus frentes políticos e institucionales contra los pobres del mundo. A pesar de los actuales disturbios en la capital Managua, sigue sin ser una guerra a tiros como sucedió en Haití desde el golpe contra el presidente Aristide. Pero, a pesar de ello, las condiciones en las áreas rurales alrededor de centros departamentales como Somoto y Ocotal, y en barrios urbanos en ciudades de mayor tamaño como Esteli y Matagalpa, revelan un progreso generalizado de la miseria (...)
-
La Cooperación internacional con Colombia
7 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Crónica II. 3ª Jornada catalana por la paz y los derechos humanos en Colombia. La desfachatez de la embajadora colombiana en España. El representante del consejo regional indígena del Cauca (CRIC) Libio Pelechor representante del CRIC denunció los efectos de las políticas neoliberales y de la globalización en la deculturización indígena, nuestros territorios son objeto de búsqueda de riqueza, en este contexto se inscribe nuestra posición de resistencia con respecto al ALCA y al TLC, escribe el enviado de especial de ANNCOL al encuentro de Barcelona, Pedro Cardona (...)
-
A gobernar sin la gente
7 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioSiempre me ha parecido extraño que los políticos en Colombia, los políticos de todas las tendencias, persistan en ignorar a esa inmensa franja de la sociedad que se abstiene de votar en las elecciones.
Por William Ospina
La mitad de nuestros 44 millones de habitantes conforma, a grandes trazos, el electorado posible; pero desde los tiempos del Frente Nacional, cuando empezaron a manejarse en Colombia cifras confiables, la mitad de ese electorado no vota jamás. Es costumbre que sea una cuarta parte de la población, que equivale hoy a 11 millones de electores, quien tome las decisiones en materia política. Y como esos electores se dividen, ningún gobernante colombiano ha alcanzado nunca 7 millones de votos; ninguno ha representado, por ello, a más de una sexta parte de la población (...)