Hace apenas 60 años terminó la Segunda Guerra Mundial, y todavía más escalofriante que ver los testimonios de los campos de concentración, con sus toneladas de huesos vivientes y sus relatos de horror minuciosos, es comprobar que la humanidad no aprendió la lección del infierno.
Por William Ospina
Dos vencedores de los nazis de hace medio siglo son ahora los que mantienen campos de concentración y cárceles de tormento, la guerra sigue siendo la gran solución de ciertos gobernantes para los conflictos sociales y para los choques culturales, y la llamada civilización occidental no sólo sigue teniendo en el tráfico de armas su principal negocio, sino que persiste en su insensibilidad con los desposeídos y en su indiferencia frente al sufrimiento (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
La lección del infierno
25 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
-
Colombia: Rechazo a amenazas de muerte contra periodistas
24 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Necesaria acción urgente del gobierno, la sociedad civil y los medios de comunicación. El manto negro de la intolerancia cubre cada día más a Colombia. La amenaza de muerte contra tres directores de medios de comunicación se une al asesinato de líderes populares, indígenas, campesinos, defensores de los derechos humanos, periodistas y sindicalistas que llevan a cabo los diversos actores del conflicto colombiano. Hollman Morris, director del programa de televisión Contravía, Daniel Coronel, director del noticiero de televisión Noticias Uno y columnista de la revista Semana y Carlos Lozano, director del semanario Voz, son tres de las voces más críticas del país (...)
-
¡ALERTA! Los planes de EE.UU. contra Venezuela
24 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
A confesión de partes... relevo de pruebas
Por Martín Guédez
Basta mirar la prensa diaria, los programas de opinión televisivos e incluso el tonito que asumen los lectores de noticias a diario para percibir que la estrategia del cipayaje criollo, a coro perfecto con los grandes medios internacionales, consiste en banalizar y hacer burla de la consistente denuncia que Chávez formula por activa y por pasiva sobre el gran plan conspirativo que EE.UU., mantiene contra la revolución bolivariana, el proceso de democracia revolucionaria y él mismo en lo personal (...) -
Partido Comunista respaldará candidatura del humanista Tomás Hirsch
24 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Eduardo Andrade Bone
Guillermo Teillier, presidente del PC, expresó que su colectividad confía en que el abanderado del PH será el candidato único de la izquierda extraparlamentaria.
Tras oficializarse la dimisión de Tomás Moulian de la candidatura presidencial del Partido Comunista (PC) el pasado 22 de mayo, la organización de izquierda decidió entregar todo su respaldo al abanderado del Partido Humanista (PH), Tomás Hirsch (...) -
Torturan hasta la muerte a dos prisioneros afganos
23 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Un informe del New York Times lo confirma
Por Tim Golden
A pesar de que el joven afgano moría ante sus ojos, sus carceleros estadounidenses siguieron atormentándolo.
El prisionero, un endeble taxista de 22 años conocido sólo como el señor Dilawar, fue sacado a las 2 de la mañana de su celda en el centro de detención en Bagram, Afganistán, para que respondiera a preguntas sobre un ataque con cohetes contra una base estadounidense. Cuando llegó a la sala de interrogatorio, dice un intérprete que estuvo presente, sus piernas se agitaban fuera de control en la silla de plástico y sus manos estaban entumecidas. Había estado encadenado por las muñecas al techo de su celda durante gran parte de los cuatro días anteriores (...) -
El fracaso del Plan Patriota que tuvo como objetivo aniquilar a las FARC
23 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentariosPor Miguel Urbano Rodrigues
La dimisión, en final de Abril de cuatro generales colombianos Jairo Duvan, Luís García, Roberto Pizarro y Hernán Cadavid -abrió una crisis grave en las fuerzas armadas de aquel país. Estos generales, que ejercían comandos importantes, fueron separados por haber criticado la estrategia del Plan Patriota impuesta por los Estados Unidos.
El influyente diario El Tiempo, de Bogota, muy ligado a la oligarquía, aprovecho la oportunidad para publicar en el primer aniversario del Plan Patriota un suplemento en que algunos de sus redactores especializados proceden al balance del proyecto ideado por el Presidente Álvaro Uribe para destruir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo (...) -
El Conflicto Colombiano
23 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Alfredo Rangel Suárez
De porque en Colombia si existe un conflicto que es negado sistematicamente por el gobierno de Uribe.
En Colombia, desde hace cuarenta años existen grupos guerrilleros levantados en armas para derrocar al Estado.
Parece increíble que el Gobierno se empeñe en negar que en Colombia existe un conflicto armado interno. Increíble porque contradice la evidencia de los hechos cotidianos, la perspectiva histórica y las comparaciones internacionales. Pero también porque va en contravía de uno de los pocos consensos que habíamos logrado los colombianos, a saber: vivimos un conflicto interno y la solución es política (...) -
Se oyen pasos: destruir la cultura prioridad del imperio
23 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Todos los imperios a lo largo de la historia han sabido de la importancia que tiene para sus planes colonizadores la destrucción de la cultura de los pueblos conquistados. La experiencia les demostró que una cosa es la conquista y otra la colonización. Para conquistar sólo es necesaria la fuerza, colonizar exige un clima de convivencia con el pueblo colonizado, sólo alcanzable cuando el choque de culturas desaparece para dar paso al establecimiento de la nueva cultura, la del colonizador (...) -
Sí de Negri a la Constitución Europea: Scalzone contesta.
22 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
de Massimo Nava
El referéndum francés sobre la constitución europea se está transformando en el primer gran debate transnacional. Lógico es que, en la campaña intervengan cada vez más agentes externos, jefes de estado, intelectuales y líderes de partido. Antes de ayer, asombrosamente, en las columnas de Libèration, ha tomado posición en favor del Sí el profesor Toni Negri, ex “cattivo maestro” y fundador de Potere Operaio (Poder Obrero), recientemente considerado por la crítica francesa como el “nuevo Marx”. Definiéndose a sí mismo como un "revolucionario realista", el profesor Negri sostiene que la constitución europea es el camino posible hacia un modelo continental alternativo al capitalismo conservador y reaccionario y al ultraliberalismo del imperio americano. Inútil proclamarse no global y anticapitalista si no se cree en la posibilidad de un modelo federal que reafirme los derechos fundamentales del hombre y los principios de la Europa social. Aún sin hacerse ilusiones. -
Así le hacen los montajes a los indígenas en el Cauca
22 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Allanaron la casa de Vicente Otero, líder de la consulta popular y ciudadana frente al TLC. Las autoridades indígenas de Caldono han expedido un comunicado en el que denuncian que se hizo un operativo militar por parte de “el Batallón José Hilario López, el DAS, la Fiscalía y la Policía, quienes allanaron las viviendas de varias personas y colocaron objetos y prendas de uso militar en sus casas para justificar lo que ellos llaman colaboración a la guerrilla y por ende la detención de algunos indígenas”, informa la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca [ACIN] en comunicado de prensa conocido hoy por ANNCOL (...)