En la XXVIII Cumbre del MERCOSUR realizada el 18 de Junio, que reunió a los Jefes de Estado de las naciones miembros y asociados del bloque, orientada a la integración comercial, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, propuso la creación de un cono energético sudamericano (red de gasoductos y electroductos), a fin de cubrir las necesidades de los países de la región. Es en este sentido que cobra relevancia la concreción de PetroSur, propuesta de integración petrolera sudamericana (acuerdos suscriptos con Argentina, Brasil y Uruguay), Gas del Sur: propuesta de integración gasífera sudamericana, y en un sentido más amplio PetroCaribe, propuesta para suministrar derivados del petróleo crudo a precios preferenciales a los países caribeños (...)
El objeto del presente informe es describir, comprender e interpretar el escenario de crisis político-institucional y económico-social en Bolivia en relación a la intensificación de la puja por la apropiación, manejo, control y acceso a los recursos gasíferos (...)
Después que ya han pasado varios días de los atentados "terroristas" ocurridos en la ciudad de Londres, la Policía y los Servicios Británicos de Inteligencia, hasta el momento cuentan con puras conjeturas, sospechas y especulaciones. Además todavía no se ha identificado a ninguno de los fallecidos. Situación que comienza a preocupar a los familiares de las víctimas, y empiezan a aparecer las primeras críticas en la prensa, a la inefectividad de las investigaciones policiales y de inteligencia, así como a la conducta asumida por el gobierno de Tony Blair. (...)
En julio de 2004, Scotland Yard interceptó varios correos electrónicos de un supuesto miembro de Al Qaeda en Pakistán y advirtió acerca de la posibilidad de que se realizaran atentados para estas fechas. Al mes siguiente, el diario The Times publicó que la organización planeaba cometer ataques en Londres. En marzo de este año, el gobierno aprobó una ley antiterrorista que aumenta la vigilancia de ciudadanos sospechosos de pertenecer a grupos extremistas (...)
Carta de denuncia
(Si quieren enviar un mensaje de solidaridad o comunicarse con la radio escríban a rlp680@cablenet.com.ni) Managua 7 de julio de 2005
Doctor Virgilio Gurdián Flores Ministro Ministerio del Trabajo Gobierno de Nicaragua
Señor Ministro: Entre el 13 de agosto de 2004 y el 26 de Mayo de 2005, el Ministerio a su cargo ha ordenado realizar tres inspecciones en el edificio sede de los Estudios Centrales de Radio La Primerísima-Asociación de Profesionales de la (…)
– Video clip de Michael Franti y Spearhead’s "Bomb the World" con las imágenes del bombardeo del Rainbow Warrior. Real Player
El movimiento que iniciaron creció rápidamente. En 1977 Greenpeace estableció su primer oficina europea, en Londres, y fue ahí, en un local prestado y con goteras, donde nació el sueño de adquirir un barco con el cual fuera posible proteger a las ballenas en el Atlántico Norte. Después de ocho meses, los activistas consiguieron las donaciones necesarias y encontraron un pequeño barco pesquero construido en 1955 en el Reino Unido (...)
"Si ustedes bombardean nuestras ciudades", dijo Osama Bin Laden en una de sus recientes cintas, "nosotros bombardearemos las suyas." Era claro como el cristal que Gran Bretaña se volvería un blanco desde que Tony Blair decidió unirse a la "guerra contra el terror" de George W. Bush y a la invasión de Irak. Como quien dice, estábamos sobre aviso. Obviamente, la fecha en que se reunía la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) fue elegida con anticipación como el día del ataque. De nada sirvió que Blair nos haya dicho el jueves que "nunca triunfarán en su intento de destruir todo aquello que nos es entrañable". "Ellos" no intentan destruir "lo que nos es entrañable". Lo que intentan es conseguir que la opinión pública obligue a Blair a salir de Irak, y a abandonar tanto su alianza con Estados Unidos como su apoyo a las políticas de Bush en Medio Oriente (...)
En su discurso del 28 de junio, el presidente George W. Bush señaló que la invasión a Irak formó parte de la "guerra global contra el terrorismo" que está librando Estados Unidos. En realidad, tal como se había anticipado, la invasión aumentó la amenaza de terror, tal vez de manera significativa. Verdades a medias, información errónea y agendas ocultas han distinguido las declaraciones oficiales acerca de los motivos de Estados Unidos para invadir Irak. Las recientes revelaciones acerca de los preparativos para la guerra en Irak se destacan de manera descarnada en medio del caos que devasta el país y amenaza la región y realmente al mundo (...)
La CIA y el FBI -en coordinación con servicios británicos y europeos- se encuentran a la caza de "redes terroristas" que estarían planeando ataques a EEUU y Europa. La reactualización de nuevas "alertas" y megaoperativos de seguridad, tanto en EEUU como en Europa, estarían orientados a revertir la tendencia decreciente de credibilidad en los ataques terroristas que revelan los sondeos.
(IAR-Noticias) 06-Jul-05
En su último mensaje a la sociedad norteamericana, y en un momento en que (…)
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional ha lanzado un desafío al gobierno federal al anunciar el inicio de un proyecto político organizativo que implica, entre muchas otras cosas, tener presencia física a nivel nacional y más allá, y luchar no sólo por los pueblos indígenas ni sólo con ellos, todo lo cual está ampliamente explicado en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, que fue precedida de un documento en el que dio cuenta de su visión sobre las principales fuerzas partidistas y sobre algunos de sus políticos más destacados, en el cual llamaron la atención los francos excesos en que se incurrió tratándose de las valoraciones sobre López Obrador (...)