Portada del sitio > Palabras clave > Política > Gobiernos
Gobiernos
Artículos
-
¡Mision cumplida!... Robinsón I y II
3 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
5 comentarios
¡Así se siembra el Socialismo!
Por Maria Antonieta Guevara Rengel
“El primer poder que debe tener el Pueblo, es el conocimiento”.
Hugo Chávez Frías
En breve, la República Bolivariana de Venezuela será declarada por UNESCO, como país libre de analfabetismo.
Una de las mayores preocupaciones del Presidente Chávez al asumir el mandato constitucional, fue -entre otras- librar al país del flagelo de la iliteralidad. Para ello y con ayuda de la hermana República de Cuba y adaptando a nuestra cultura, particularidades y realidad, aplica el método por ellos creados: Yo, Sí Puedo, naciendo así la MISIÓN ROBINSON (...)
-
Oposición venezolana: la inmarcesible trascendencia del pensamiento
1ro de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Por Martín Guédez
Pareciera no haber mejor fórmula para entender al adversario que hacer esfuerzos de empatía. Ponerse en los zapatos de quien no acertamos a descifrar pués. Tratar de compartir su perspectiva, por insoportable que pueda antojársenos. Con la dirigencia de la oposición venezolana esta norma deviene en estruendoso fracaso, al menos para mí, con altos estudios en la cátedra del fracaso. Sencillamente no hay forma de que mi mente limitada, apenas dotada de para medio captar lo razonablemente evidente pueda descifrar el profundo enigma, la altura luminosa, la inmarcesible trascendencia del pensamiento de estos genios, estos Mozart de la política, definitivamente condenados a la incomprensión de gente común y corriente como yo (...)
-
El escándalo Rove
28 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ignacio Ramonet
La Voz de Galicia
Apodado en Washington el Maquiavelo de la Casa Blanca, Karl Rove es, en el entorno del presidente Bush, una especie de superconsejero político, el gurú más escuchado en cuestiones de política interior de Estados Unidos, y el estratega jefe de las campañas electorales. Posee la reputación de ser una máquina intelectual fascinante, de una implacable sangre fría, hiperorganizado, capaz de estudiar diez informes a la vez. Llamado a veces el Bonaparte de las elecciones, Karl Rove es el artífice incontestable de las dos victorias de George W. Bush en las elecciones presidenciales del 2000 y del 2004 (...)
-
“El Presidente colombiano absuelve a los paramilitares”, afirma el diario francés ‘Le Figaro’
27 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
En un artículo de una página, el periódico asegura que los jefes de las autodefensas difícilmente podían soñar jubilarse con más clemencia.
Le Figaro, cuya orientación es de derecha, hace un extenso análisis de la Ley de Justicia y Paz, a la cual califica de muy controversial, y asegura que gracias a ella, “algunos de los principales criminales de guerra del país podrían escaparse de pagar fuertes penas en prisión y continuar reinando sobre inmensos feudos tallados a punta de desplazamientos forzados” (...)
-
La insoportable levedad del ser o que te pasa Savater?
26 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Juan Barbagelata
Tiempos locos y violentos, los que corren.
Tiempos donde casi nadie se detiene a pensar. Donde la acción, sea como sea, supera la racionalidad y la ficción.
El presidente George W. Bush asegura que la guerra contra el terrorismo es ideológica. Como la que llevaron a cabo contra el nazismo y el comunismo.
Olvida este señor que su antecesor, Prescott Sheldon Bush, fue financista del régimen de Hitler hasta Octubre de 1942 a través del Union Banking Corporation, banco del cual muchos jerarcas nazis eran accionistas. Prescott Bush era presidente del UBC y por ese motivo fueron incautados los fondos del banco por el presidente Roosevelt (...)
-
Perú: pueblos y comunidades marcharon contra a la privatización del agua y contra la explotación minera
25 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Cristiano Morsolin
El viernes 3 de junio del 2005 en Lima, miles de personas agrupadas en la Comisión Nacional de Defensa del Agua y la Vida CONAGUAVIDA, marcharon por las calles en defensa de un solo interés: EL AGUA. Señalando un NO rotundo a la privatización y concesión del agua a empresas transnacionales, expresando su rechazo al anteproyecto de Ley General de Aguas Aprobado por la Comisión Agraria del Congreso y que prometen aprobarlo antes el cierre de esta legislatura sin la consulta a los pueblos directamente afectados (...)
-
Terrorismo antiislàmico en Irak, terrorismo por hambre en Níger
24 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Los atentados terroristas de mayor impacto propagandístico manejados por la CIA y su red de colaboradores clandestinos, ha producido un saldo de un poco más de 3 mil muertos el 11- S, en los atentados de Madrid (Atocha) las víctimas fueron 200 y en las acciones terroristas de Londres, se han producido un número cercano a los 60 muertos. En Egipto los atentados cobraron la vida de alrededor de 90 personas. La mayor parte de los muertos eran gente sencilla, gente inocente (...)
-
Terrorismo, más y más terrorismo
23 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
En los precisos momentos en que en Gran Bretaña comienzan a elevarse aún más las voces, contra la ocupación anglo norteamericana en Irak, surgen cuatro nuevos atentados de menor intensidad y prácticamente sin víctimas fatales. Los ejecutores de dichos actos buscaban crear pánico y cierta alarma en la población, dicen las primeras declaraciones policiales y de las autoridades (...)
-
HONDURAS : el gobierno de Maduro revive doctrina de seguridad nacional
22 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Denuncia/ Organizaciones
El gobierno de Maduro revive doctrina de seguridad nacional
En un "terrorismo de Estado" trata de vincular dirigentes populares con Cuba y Venezuela y las FARC, sostienen
TEGUCIGALPA. El gobierno del presidente Ricardo Maduro implanta de nuevo la doctrina de seguridad nacional que incluye penetración e infiltración de organizaciones sociales, vigilancia física, vigilancia electrónica de dirigentes populares, allanamientos ilegales de sedes, robo de bases de (…)
-
EE.UU. podrá controlar reservas bolivianas
17 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Los bolivianos están preocupados con la base que Estados Unidos está construyendo en Paraguay. Es que esta base pude ser la primera medida para consolidar el control sobre las reservas energéticas de Bolivia. La base estadounidense tendrá capacidad para 16 mil militares. Ahora las tropas pueden entrar y salir, trasladar armamentos y medicamentos y actuar en cualquier lugar del territorio sin nuevas autorizaciones. Paraguay no podrá investigar los delitos que pudieran cometer estos soldados y no podrá demandar a Washington ante la Corte Penal Internacional (CPI), violando su propia legislación ya que está suscrita a ésta (...)