por Txente Rekondo
El reciente comunicado de la Independent Monitoring Comisión (IMC) sin decir todo lo que piensa apunta claramente en la dirección que todos estaban esperando. Es más que evidente que ese engendro de comisión, parido para contentar alguna de las muchas rabietas políticas que mantuvo el hoy olvidado David Trimble, cuando era líder del entonces primer partido unionista , el UUP, no podía ir mucho más allá. Su función siempre ha sido marcar los valientes movimientos republicanos y restar importancia a los mismos, cuando no poner en tela de juicio el compromiso del Sinn Féin y del IRA para con el proceso de paz.
Sin embargo, en esta ocasión el margen de maniobra era muy escaso, y no le ha quedado más opción que anticipar y dilatar en el tiempo su segundo comunicado. Éste se espera para enero del 2006, y entonces su claridad no debiera dejar lugar a la duda, a pesar de que algunos popes del unionismo seguirán con su campaña.
Portada del sitio > Palabras clave > Política > Gobiernos
Gobiernos
Artículos
-
El proceso irlandés camina hacia el futuro
31 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
-
La recuperación será lenta y difícil, sostienen pescadores de El Arenal
28 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
Perdieron bienes y casas, pero no los doblan autoridades ni huracanes
Solecito El gobierno chiapaneco les impide trabajar en la laguna Panzacola, y aún resisten
por HERMANN BELLINGHAUSEN Y GLORIA MUÑOZ
Municipio Autónomo Tierra y Libertad, Chis., 26 de octubre. Aún sin contabilizar la totalidad de los daños provocados por el huracán Stan, sin trabajo y con sus viviendas y pertenencias bajo el lodo, los pescadores de El Arenal, bases de apoyo zapatistas, pronostican una recuperación lenta y difícil.
Son momentos de hambre y enfermedades en este poblado costeño de mayoría no autónoma. A tres semanas del paso del huracán, agradecen estar vivos, que no es poco. -
Brasil, el atolladero
28 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ignacio Ramonet
“Ni Brasil ni los brasileños merecen esto”, declaró abrumado el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Aludía al escándalo de corrupción que desde hace cuatro meses viene sacudiendo a su país, salpicando a ministros y dirigentes de la formación de donde surgió, el Partido de los Trabajadores (PT). Revelada con júbilo por los grandes medios de comunicación y atizada por acusaciones públicas formuladas por las personalidades implicadas, la cuestión ha cobrado rasgos de telenovela (1). Ha convulsionado toda la escena política con la violencia de un huracán devastador (...)
-
Zapatistas damnificados de Huixtla, excluidos de la ayuda institucional
27 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
La presencia del gobierno se reduce a que el INEGI levanta un censo en la zona
Solecito Stan se llevó sus viviendas y los "tricitaxis" con los que obtenían su único ingreso
por HERMANN BELLINGHAUSEN Y GLORIA MUÑOZ RAMIREZ
Tierra y Libertad, Chis. 23 de octubre. Los zapatistas de este municipio de la costa perdieron, además de sus casas y enseres, su fuente de trabajo. El desbordamiento del río Huixtla se llevó algunos de los triciclos adaptados como taxis que las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) manejan en esta ciudad, actividad que representaba su única fuente de ingreso. -
Cumbre de las Américas, Cumbre de los Pueblos y Marcha contra Bush
27 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
por Pascual Serrano
Del uno al cinco de noviembre la ciudad turística de Mar del Plata vivirá acontecimientos y movilizaciones sin precedentes en su historia. Allí, a cuatrocientos kilómetros de Buenos Aires, se darán cita durante esos días la Cumbre de las Américas, la Cumbre de los Pueblos y la Marcha contra Bush. Las cifras son escalofriantes: decenas de miles de funcionarios argentinos para garantizar la seguridad, dos mil norteamericanos al servicio de la integridad del presidente de Estados Unidos y decenas de miles de manifestantes que se concentrarán para expresar su apoyo al presidente venezolano Hugo Chávez y su repudio al norteamericano George W. Bush. -
¡CUÁNDO EL IMPERIO SE TAMBALEA!
18 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario¡La ignorancia manifiesta e incompetencia demostrada por su presidente, lo hacen presumir!
Por, María Antonieta Guevara Rengel (17.10.2005)
Ni por asomo he tenido el privilegio de conocer de trato a su excelencia George W. Bush, pero si he tenido la oportunidad de verlo en entrevistas y declaraciones. Poco antes de las elecciones de 2000, vi una entrevista que le hiciera CNN donde demostró fehacientemente el grado de ignorancia y desconocimiento de lo más elemental en cualquier persona (…) -
UN BLOQUE INDIVISIBLE... O NOS PERDEMOS.
18 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Carmen Arelis Contreras M. (*)
El presidente Chávez con un corazón inmenso, llega y da al pueblo las herramientas que nunca nosotros pudimos dar. La toma de conciencia como factor determinante, ha suministrado a nuestro pueblo la seguridad de ser actor y motor de su propia historia.
Cuantas veces con megáfono en la mano, recorriendo los barrios, hablábamos de las injusticias y se nos partía el corazón al ver al pueblo que salía y nos miraba, sin aquel entusiasmo generador de (…) -
El Consejo de la Union Europea hace suyas las críticas al proceso de demobilisación en Colombia
18 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
“La ley como fue aprobada no toma suficiente cuenta de los principios de verdad, justicia y reparación en acuerdo con estándares internacionales acordados”
Por Cristiano Morsolin*
Haciendo eco de las fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos nacionales como internacionales, el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea acaba de tomar una decisión con respecto al apoyo pedido por el gobierno clombiano al programa de éste de demobilisación, inscrita en la Ley de (…) -
LATIFUNDIO Y PROPIEDAD PRIVADA: PUNTA DE LANZA DE LA CONSPIRACIÓN.
18 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
Para recalentar la calle de cara a las elecciones.
Por María Antonieta Guevara Rengel
De los cuarenta y nueve decretos que firmara el Presidente Hugo Chávez en el año 2001, con fuerza de Ley, no ha habido alguno que haya causado más polémica y controversia que la Ley de Tierras.
Cuando sale esta ley el señor José Luis Betancourt, para aquel entonces presidente de Confagan, con la prepotencia que le es característica, con esa soberbia de aquellos que se creen dueños de vidas y (…) -
PRESIDENTE CHAVEZ “NACIONALICE” LA FIAT : UNA CARTA ABIERTA DE LOS TRABAJADORES ITALIANOS DE LA FIAT
15 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
por SinCobas
De los trabajadores del grupo FIAT AUTO
Al Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela
HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS
De visita en Italia
Senor Presidente,
Puede parecer extrano que al presentarle un pedido de intervenciòn - al Presidente de un pais del empobrecido Sur del planeta - somos los trabajadores del rico norte del mundo, dependientes de una Multinacional como la FIAT. Pero el capitalismo globalizado, impuesto a muchos paises del Sur tanto como lo es en el Norte,està gradualmente abatiendo las conquistas historicas del movimento trabajador bajo los golpes de una “teologia de la liberalizaciòn” que no duda de imponerce a la humanidad asi sea a travèz de la guerra.