Solecito Acepta Vicente Fox la ayuda de Estados Unidos; México auxiliará a El Salvador
Solecito Comienza el racionamiento de comida y combustibles Solecito Agentes de la AFI llegan a la entidad
Solecito Notoria diferencia de cifras de los gobiernos federal y estatal acerca de los daños en Veracruz
por RODOLFO VILLALBA, ANGELES MARISCAL Y ELIO HENRIQUEZ
El huracán Stan dejó en la costa de Chiapas más de 200 mil damnificados; cientos de personas han sido reportadas como desaparecidas, aunque el número oficial de muertos es de nueve. En Tapachula, donde decenas de colonias fueron arrasadas, ya empezó el desabasto de alimentos debido a las compras de pánico, y el gas y la gasolina comienzan a ser racionados. La ciudad se encuentra incomunicada de los otros 12 municipios de la región afectados por el meteoro.
Portada del sitio > Palabras clave > Política > Gobiernos
Gobiernos
Artículos
-
Van 200 mil damnificados y nueve muertos en las costas chiapanecas
8 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
-
El PT y la esperanza
3 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
de Leonardo Boff
El vejamen ocasionado por la cúpula del PT envuelta en actos de corrupción ha producido gran decepción y un sentimiento de traición histórica indisculpable. La victoria de Lula y del partido simbolizaba la ruptura del estilo de poder con el que las clases dominantes mantuvieron su dominación e hicieron de Brasil uno de los países más injustos del mundo, o, dicho teológicamente, un país en el que campa más libremente el pecado social que grava pesadamente sobre los pobres y ofende a Dios.
Un tipo de sueño fue destruido, pero no se destruyó la capacidad de soñar. Esta capacidad es intrínseca al ser humano, pues percibimos que lo dado no es todo lo real. También pertenece a lo real lo potencial, lo que todavía no es y puede ser. Por eso la utopía no se antagoniza con la realidad. -
Nueva Orleáns : la reconstrucción, en manos de las empresas que han fracasado en Irak
2 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
Nueva Orleáns y la "limpieza étnica"
por Naomi Klein
La ayuda de emergencia y la reconstrucción de la zona de desastre que dejó Katrina está siendo entregada a las mismas empresas que llevan tres años cobrando millones de dólares sin conseguir llevar los servicios esenciales de Irak a los niveles que tenían antes de la guerra.
"La reconstrucción", sea en Bagdad o en Nueva Orleáns, se ha convertido en poco menos que una transferencia continua de riqueza de las arcas públicas a las privadas. Y esa ruta se aprovecha para impedir el retorno de los pobres. -
Bananeros : Primera victoria en la Asamblea Nacional
30 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
por Giorgio Trucchi
Les ha costado 212 días de "terca" permanencia en Managua y una última huelga de hambre y de sed (él pasado 11 agosto) para convencer a los diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua a darles las primeras respuestas positivas a sus demandas.
Son los bananeros afectados por el mortal pesticida Nemagón.
El 20 de febrero, cuando comenzaron a marchar para recorrer los 140 kilómetros que separan la ciudad de Chinandega de la capital Managua, soñaban con una breve estadía. -
La irresistible ascensión de Silvio Berlusconi
29 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
por Lisandro Otero
Una vez más se ha demostrado que la justicia puede ser desigual, parcializada y arbitraria. Silvio Berlusconi, el todopoderoso magnate que subyuga Italia en lo político y en lo económico, acaba de ser absuelto por un tribunal tras haber sido acusado de estafa.
Acusado del delito de falsificación de balances un tribunal de Milán lo absolvió de haber escamoteado la declaración de hasta mil millones de euros, fondos que destinó a sobornar jueces y partidos políticos. La compañía Finninvest, que ampara los intereses de Berlusconi, fue exonerada gracias a leyes que han sido aprobadas por el propio gobierno de Berlusconi para escapar indemne de todos sus tapujos y fullerías. -
Washington : Detienen a Cindy Sheehan frente a la Casa Blanca
27 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
Cindy Sheehan, la mujer que despertó el movimiento antibélico en Estados Unidos, fue detenida hoy durante una manifestación frente a la Casa Blanca.
Sheehan, madre de un soldado muerto en Iraq, desde hace varias semanas encabeza las protestas aquí contra el presidente George W. Bush y la agresión contra la nación árabe.
Centenares de personas se pronunciaron este lunes en las cercanías de la casa presidencial, cuando fueron detenidos por "desobediencia civil". -
Choques y CAFTA : ¿Que es lo que asusta de este Tratado de Libre Comercio?
25 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
por Giorgio Trucchi
Con la reanudación de las sesiones parlamentarias en Nicaragua, han vuelto las discusiones y los conflictos alrededor de la ratificación del Tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Centroamerica-República dominicana (Cafta).
A poner mayor presión al entorno parlamentario ha concurrido la reciente visita del senador norteamericano afín al gobierno Bush, Dan Burton, quien después de entrevistarse con varios partidos, con la empresa privada y con el Gobierno, ha declarado que los Estados Unidos quieren con urgencia que Nicaragua apruebe el Cafta y destruya todos los misiles Sam-7, todavía en mano del Ejército nicaragüense. -
Guerra de cuarta generación
10 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
No los bombardees; convéncelos... y destrúyelos
Por Roberto Bardini
Bueno, parece que si realmente somos patriotas tendremos que prepararnos para la guerra. No estoy diciendo que nos coloquemos un casco, un uniforme camuflado y un buen par de botas de doble suela, nos armemos con un fusil AK-47 y nos zambullamos de cabeza en un trinchera llena de barro. No, estoy sugiriendo que sigamos haciendo lo que sabemos hacer, pero que nos organicemos junto a otros, con un objetivo, un plan de operaciones y, si el momento lo requiere, cierto margen de improvisación.
La guerra, en realidad, ya se está librando en varios frentes del mundo y de Nuestra América. Lo que pasa es que en muchos casos no vemos a los helicópteros enemigos, ni escuchamos los balazos, ni vemos cadáveres en el campos de batalla. Es la llamada Guerra de Cuarta Generación y nosotros estamos un poco atrasados (...) -
Respuesta de la Union Europea frente al conflicto en Colombia
10 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Cristiano Morsolin*
El Estado colombiano es cómplice y autor de miles de violaciones a los derechos humanos. En la foto, la detención de un manifestante durante una marcha en Bogotá.Más de 500 firmas de víctimas y de organizaciones de víctimas sustentan la demanda de inconstitucionalidad contra la ley 975/05 (“Justicia y Paz”), que es presentada por el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, ante la Corte Constitucional, hoy viernes 9 de septiembre, en el marco del día nacional de los derechos humanos.
Como lo han mencionado en varias oportunidades públicamente, la ley es de facto, una norma de impunidad que elude la responsabilidad del Estado, posibilita a los victimarios seguir encubriendo tanto las circunstancias de modo, tiempo, lugar, como a los determinadores y financiadores de los crímenes que cometieron; impide también, que los victimarios reciban el castigo proporcional a los delitos cometidos, que las víctimas participen en la toma de decisión de los procedimientos para la reparación integral, asegurando así la legalización del paramilitarismo (...) -
La era del Miedo
8 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentariosPor Juan Barbagelata
Paraná, Entre Ríos, Argentina
Hemos visto infinidad de películas catástrofe con nombres como “El Día después” o parecidos, donde un cataclismo destruye el mundo civilizado, léase occidente y al norte, y finalmente es salvado por el presidente de los EEUU en un gesto heroico que reivindica lo “poco” que han aportado ellos para llegar a ese desastre...
Es increíble como Hollywood, que nunca aprenderá, glamouriza y da una imagen que llega a ser exactamente lo opuesto de la realidad (...)