Portada del sitio > LA PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS INFORMA Y DENUNCIA

LA PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS INFORMA Y DENUNCIA

Publie le Domingo 9 de octubre de 2005 par Open-Publishing

ANTE EL PUEBLO DE NICARAGUA Y LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

INFORMAMOS:

El día de hoy un grupo de ciudadanos se tomaron en forma violenta las instalaciones de la PDDH supuestamente para exigir una resolución sobre el caso del 25% de la privatización de las bananeras del país. Ante este hecho la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos delegó al Director de Defensa para dialogar con los y las ciudadanas, en busca de conocer sus planteamientos e informar sobre las amplias diligencias que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos ha llevado, y sigue llevando a cabo en relación con este tema.
Lamentablemente este grupo de personas se negó a escuchar al funcionario delegado por el Procurador, bloqueando además por la fuerza el acceso de los y las ciudadanas humildes que a diario concurren a esta Procuraduría a denunciar las violaciones a sus derechos humanos, y emprendiendo acciones vandálicas y destructivas contra el inmueble al mismo tiempo que amenazaban al personal de la institución.

Ante estos hechos, aclaramos:

1. Esta Institución ha atendido oportunamente las distintas peticiones planteadas por los ciudadanos que se encuentran en el plantón frente a la Asamblea Nacional, y existen documentos que comprueban las distintas diligencias realizadas, las cuales se encuentran a disposición de quien desee consultarlas.

2. A pesar de que algunas de estas solicitudes datan del año 2001 y que este Procurador tiene apenas nueve meses en el ejercicio del cargo, ha dado respuestas diligentes y efectivas a las diversas solicitudes presentadas por los distintos sectores afectados: cañeros, insuficiencia renal crónica, NEMAGON y banano, encontrándose este último caso en proceso de Resolución de acuerdo con nuestra competencia institucional.

3. Resumimos las diligencias practicadas:

a. Enviamos Requerimientos solicitando información a las distintas instituciones denunciadas, los que han sido debidamente respondidos, realizamos visitas, inspecciones in situ, inspecciones documentales, entrevistas a denunciantes y denunciados, siendo toda esta información analizada por el personal de esta Procuraduría a cargo de las investigaciones, para proyectar y dictar las correspondientes Resoluciones.

b. Se sostuvieron sesiones de trabajo con distintos miembros del Poder Ejecutivo, iniciando con el Presidente Bolaños, a fin de que se le prestara atención especial a estas problemáticas, por medio del cumplimiento de los acuerdos de "El Raizón".

c. El Procurador intermedió con el Presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, para que los representantes del órgano legislativo sostuvieran reuniones de trabajo con los denunciantes alrededor de la solución del tema.

d. Se denunció la situación de Derechos Humanos de los y las trabajadoras afectadas por el NEMAGON ante la máxima instancia de los derechos humanos del mundo, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el periodo de sesiones del mes de abril del presente año.

e. Se logró el respaldo unánime del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos, mediante resolución firmada en el mes de mayo 2005, por todos los Procuradores de Derechos Humanos de Centroamérica

f. Se han establecido coordinaciones con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), para analizar la pertinencia que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) conozca la problemática del caso del NEMAGON, y los demás que así lo ameriten.

g. La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos ha participado permanentemente en todas las sesiones de trabajo de seguimiento y aplicación de la Comisión Interinstitucional encargada de cumplir los acuerdos firmados por el Gobierno y los afectados.

h. El Procurador ordenó reforzar los equipos de la Dirección de Defensa de la Institución, a fin de profundizar las investigaciones y análisis para la oportuna emisión de las Resoluciones.

i. El Procurador, una vez elaborada la Resolución del 25% de la Caña, el 02 de septiembre se reunió en su Despacho con una comisión del sector encabezada por Fidel Rojas, Álvaro González, Silvania Alaniz y Luís Salvador Uriarte, para comunicarles de manera directa que el 27 de septiembre del 2005 en la sede de la institución, se les notificaría la Resolución en Conferencia de Prensa.

Sin embargo, tres días antes, (el 24 de Septiembre), de programada la Conferencia de Prensa, extraña e inexplicablemente, aparecieron Fidel Rojas, Hilario Calero y Victorino Espinales, en los diarios de circulación nacional, afirmando que el Procurador era inepto ya que no había entregado la Resolución, y exigiendo la entrega inmediata de la misma, y demandando la destitución del Procurador. Esta conducta denota una mala intención en relación con la Procuraduría, y hacia el Procurador en particular.

Ante estos hechos informados,

DENUNCIAMOS:

1. El día de hoy, estos mismos dirigentes acompañados por un grupo de ciudadanos, se presentaron causando destrozos en el inmueble, y aterrorizando al personal que labora y a los ciudadanos y ciudadanas quienes presentaban sus denuncias, agrediendo al cuerpo de seguridad, pese a que ya conocían que el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, había fijado para el martes 11 de Octubre 2005, la notificación y presentación pública de la Resolución de la denuncia alrededor del 25% los trabajadores del banano.

2. Estos mismos dirigentes, acompañados por Denis Meléndez, este ultimo personero de la Organización no Gubernamental CISAS, todos reconocidos activistas de movimientos políticos partidarios, son quienes encabezaron los destrozos causados en nuestra Institución al momento en que se la tomaron violentamente, montando un espectáculo político con el afán de lograr atención nacional que no tiene ninguna relación con los verdaderos intereses de los y las trabajadoras del banano.

3. El Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos reitera que no se dejará someter ni intimidar por maniobras y presiones de intereses políticos o partidarios de ningún tipo con fines electorales de cualquier movimiento o partido político, que quieran instrumentalizar las reivindicaciones sociales, aprovechándose de la tragedia de los trabajadores del banano u otros sectores.

4. Que jura ante el pueblo de Nicaragua, que cueste lo que cueste, mantendrá a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos apegada a su mandato legal a favor de la defensa de los derechos humanos y al margen de los conflictos mediáticos de la política doméstica, de grupos y partidos.

Finalmente, deseo reiterar nuestro compromiso incondicional en la defensa de los derechos humanos de las personas afectadas con el tema del 25% del Banano y demás denuncias relacionadas.

Managua, 03 de Octubre de 2005,

Omar Cabezas Lacayo
Procurador