La prohibición no sólo no reduce sino que incrementa el negocio, con su horrible secuela de tráfico, drogadicción y terrorismo.
Por William Ospina
AL MISMO TIEMPO que se multiplican las extradiciones de colombianos a Estados Unidos, para que sean juzgados allí por el delito de narcotráfico, que se multiplican las fumigaciones de cultivos, que crecen las capturas de "mulas" en los aeropuertos, y que se abre en pleno Times Square, en el corazón de Manhattan, el Museo de la DEA, donde se (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Arte y Cultura > Literatura, ensayo...
Literatura, ensayo...
Artículos
-
Droga : pasar de la prohibición al control
11 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
-
Diario de Cuba
9 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Alvaro Castillo Granada
Noviembre 5-Diciembre 5 de 2004 (para ustedes, los míos en la isla) 1 Lo de siempre: el miedo inmenso a la aduana. Sentirse culpable de no sé cuál delito. Creer que no hay algo que hacer, ni modo, hay que resignarse a una revisión meticulosa, a fondo: los libros, las medias, el café, la toalla, las chanclas. Para que al final, con todo extendido, analizado y explicado, digan “Puede seguir”. Esta vez, cosa rara, nada: ni una pregunta. Nada. La poesía abrió las (…) -
Vientos y Tempestades
5 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
El progreso de la técnica y de la industria es lo que ha refinado hasta lo indecible los instrumentos de barbarie y de destrucción.
Por William Ospina
EL SECRETO QUE NO HAN PODIDO aprender los que dicen luchar contra el terrorismo es que en esta lucha no se trata de controlar la capacidad de hacer daño sino la voluntad de hacer daño. Cualquier ser humano poseído por el resentimiento o por el despecho, dueño de un odio desmesurado, puede precipitar hechos de consecuencias atroces que (…) -
Lo que falta a Colombia
2 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor William Ospina*
Una de las más indiscutibles verdades de nuestra tradición es que la sociedad colombiana se funda en el ejemplo de la Revolución Francesa y en la Declaración de los Derechos del Hombre, lo mismo que en sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Cuando recientemente se celebró el segundo centenario de esa revolución, muchos nos recordaron cuán intensamente procedemos de ella y somos hijos de su ejemplo. Sin embargo, yo creo que si algo demuestra la sociedad (…) -
Colombia: el proyecto nacional y la franja amarilla
27 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
20 comentariosWilliam Ospina (Padua, Tolima, 1954), poeta, ensayista y traductor. Premio Nacional de Poesía Colcultura, 1992. Ha publicado entre otros libros "Esos extraños prófugos de Occidente" (Norma, 1994), "Un álgebra embrujada" (Norma, 1995) y "¿Con quién habla Virginia caminando hacia el agua? (Norma, 1995).
Por William Ospina
Hace poco tiempo una querida amiga norteamericana me confesó su asombro por la situación de Colombia. "No entiendo -me decía-, con el país que ustedes tienen, con el (…) -
Manu Chao presenta 23 nuevos temas en un libro-disco intimista y singular
25 de noviembre de 2004 par (Open-Publishing)
Las charlas de Bellaciao: conversación con Manu Chao en francés
Agitador de conciencias, cabecilla antiglobalización, portavoz zapatista, explorador incansable y eterno punk.
La colaboración se fraguó durante una cena en Vilalba en la que se conocieron los dos artistas. El dibujante polaco Jacek Wozniak es el autor de las ilustraciones de esta iniciativa conjunta
por Pablo Carballo
La inaudita conexión Vilalba-París arroja nuevos frutos, un libro-disco concebido y ejecutado a cuatro (…)