Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > México y Chiapas
México y Chiapas
Artículos
-
10 de abril de 1919 el líder revolucionario Emiliano Zapata fue asesinado
11 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Aniversario luctuoso de Emiliano Zapata
Por Patricia Torres
México- Defensor de la tierra para los pueblos indígenas, líder revolucionario y reformador agrarista mexicano Emiliano zapata cumple hoy LXXXVI años de su muerte a manos del Coronel Jesús M. Guajardo. Hoy se llevará a cabo en la ex hacienda de Chinameca en Morelos, una ceremonia cívica conmemorativa por su aniversario luctuoso, el acto será presidido por el Secretario de la Reforma Agraria, Florencio Salazar Adame.
Emiliano Zapata Salazar nació en 1879 en Anenecuilco, Morelos. Defensor de las tierras y los derechos campesinos, Zapata y su lema "la tierra es de quien la trabaja" se hicieron famosos (...)
-
"Abajo a la izquierda"
7 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
El EZLN afirma que el desafuero del candidato presidencial de la izquierda es "ilegal" e "ilegítimo
Por Subcomandante Marcos
Te mando un abrazo, el propio y el de todos los compañeros. Acá estamos bien. No se me había ocurrido, pero esta misiva me parece un excelente medio para dar por terminadas las transmisiones del Sistema Zapatista de Televisión Intergaláctica. Y qué mejor manera que terminar con la "barra" deportiva. Como sabrás, al contrario del lema deportivo olímpico de "más fuerte, más rápido, más alto", en nuestros deportes y olimpiadas zapatonas enarbolamos el de "más débil, más lento, más bajo"(...)
-
El Ejército organizó y apoyó a bandas para aislar al EZLN
10 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Juan Balboa
El testimonio de un ex comandante del grupo paramilitar Paz y Justicia confirma que el Ejército Mexicano planificó, organizó y apoyó, desde la ofensiva contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) del 9 de febrero de 1995, a grupos paramilitares en tres regiones fundamentales de Chiapas: Altos, selva y norte. Su propósito, siempre de acuerdo con el testigo: romper las relaciones que existían entre la población y los zapatistas. (...)
-
Respuestas eficaces a 12 años de feminicidios en Juárez
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Cimac | México, DF
A pesar de nueva conciencia y los esfuerzos en diferentes niveles desarrollados en Ciudad Juárez, la situación sigue siendo compleja, dolorosa, prolongada y llena de sospechas y horrores inaceptables, difundió el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés) en Nueva York.
Al presentar en Nueva York un informe sobre el secuestro, violación y asesinato de más de 320 mujeres perpetrados en los últimos 12 años en Ciudad (…)
-
Enfrenta Coca-Cola campaña de repudio
18 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
6 comentarios
Sindicatos impulsan demanda y boicot por el asesinato de líderes gremiales en Colombia
Por Jim Cason, David Brooks y Roberto Gonzalez corresponsales y reportero.
Organizaciones gremiales de Colombia y Estados Unidos acusan a Coca-Cola y a la empresa mexicana Femsa, dueña de embotelladoras de esa marca de refrescos en el país sudamericano, de contratar a paramilitares para asesinar a sindicalistas. Las agrupaciones denunciantes promueven una campaña internacional -que incluye una demanda (…)
-
Touissant afirma que América Latina se encuentra de nuevo sujeta a una "hemorragia de recursos"
17 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
– Argentina, muestra de que la moratoria no implica el caos, afirma el activista francés El ingreso por remesas se ha convertido en la mayor fuente de capital para la región
Por Roberto González Amador
Al término de 2004, América Latina ha pagado siete veces el monto de la deuda externa que tenía hace dos décadas y los pasivos no han hecho más que multiplicarse. "Es una hemorragia silenciosa de recursos, que ahora se ha agudizado con la transferencia de renta a las trasnacionales que (…)
-
La guerra mundial por el petróleo y el gas natural (III)
31 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Adán Salgado Andrade* Leer la primera parte Leer la segunda parte
Esto puede no parecer mucho, pero el problema con los pozos petroleros es que al explotárseles, la baja de presión tiende a reducir la producción en un 5%. De hecho, tras un año de bombeo, si un pozo producía, digamos, 100.000 barriles diarios, significará que al final, rendirá solamente 95.000. Así que si Exxon Mobil intentara mantener a flote la producción de petróleo y aumentarla 3%, tendría que buscar otro pozo que, (…)
-
La guerra mundial por el petróleo y el gas natural (II)
30 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Adán Salgado Andrade*
Leer la primera parte
Y otra vez petróleo caro
Durante el apocalíptico año 2000, el mundo no se acabó, gracias a Dios, pero en EU se produjo la debacle financiera debida a la quiebra de las .com (las virtuales empresas del Internet, como Yahoo o Amazon), consideradas en ese entonces las estrellas económicas de la mal llamada Nueva Economía.
Enseguida, se produjeron los muy sospechosos atentados terroristas a EU (pues dieron lugar, principalmente, a su (…)
-
La guerra mundial por el petróleo y el gas natural (I)
29 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Adán Salgado Andrade*
En pleno siglo XXI, nuestra dependencia de los combustibles fósiles para satisfacer las crecientes necesidades energéticas es casi total y justifica plenamente la escalada militar de naciones como Estados Unidos, quien así busca asegurarse el control de las reservas petroleras y gasíferas.
Resulta irónico que en plena era digital, con redes de Internet por todo el mundo, haciendo maravillas dentro del espacio virtual (efectos especiales cinematográficos, (…)
-
La Coca-Cola Vs. Los Indígenas en Chiapas
25 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Juan Herrera y Gustavo Castro *
En muchas comunidades indígenas de Chiapas la ola del boicot contra la Coca-Cola va creciendo. Esta inició desde hace muchos años atrás por las expulsiones que desde entonces ha generado. Cuando en las comunidades se plantean dejar de consumir el refresco la pregunta es inmediata: ¿cuál es la alternativa?
Está difícil encontrar un alternativa porque también significa el agua purificada que el gobierno no hace llegar por otros medios. Sin embargo, (…)