Portada del sitio > Operados este año de la vista en Cuba más de 50 mil venezolanos
Operados este año de la vista en Cuba más de 50 mil venezolanos
Publie le Lunes 22 de agosto de 2005 par Open-PublishingLa Habana, 21 ago (AIN) Cuba superó hoy la cifra de 50 mil pacientes de Venezuela operados de la vista este año, hecho que fue elogiado por Hugo Chávez, mandatario de ese país, quien junto al Comandante en Jefe Fidel Castro desarrolla el programa Aló Presidente.
Ambos jefes de Estado intercambiaron sobre el programa llamado Operación Milagro, a partir del cual este año recuperarán la visión 100 mil venezolanos, iniciativa a la cual se insertan personas requeridas de esos servicios de otras naciones latinoamericanas y caribeñas.
El Presidente de Cuba subrayó que desde que comenzó esta operación se han creado mejores condiciones técnicas y de atención que han posibilitado incrementar el ritmo de las intervenciones.
Precisó Fidel que las operaciones más comunes son las de cataratas y estrabismo, y explicó que es necesario avanzar en los diagnósticos para detectar otras enfermedades oftalmológicas más complicadas, como el glaucoma.
La deuda quirúrgica en Venezuela es espantosa, alegó Chávez durante el intercambio, en el que también intervino un oftalmólogo venezolano, quien subrayó que la solidaridad de los cubanos permite emprender esa misión de conjunto con la Isla, lo cual devolverá la visión a muchas personas, incluso de otros países.
La solidaridad es fundamental para el Socialismo, expresó Chávez durante el programa Aló Presidente, que se desarrolla en la comunidad Villa Bolívar, en el municipio pinareño de Sandino. Destacó el mandatario bolivariano que soldados del Ejército y la Marina de Guerra venezolana construyeron esa comunidad y permanecieron en el lugar desde septiembre de 2004 hasta este mes de agosto.
Al respecto, el joven cabo primero Luis Moreno, del Estado de Sucre, se refirió al regocijo de su colectivo por haber cumplido la misión en Cuba.
A continuación el diálogo alegre y familiar de ambos líderes latinoamericanos con jóvenes soldados venezolanos fue una expresión de la unidad de los pueblos y la esperanza de la juventud, y quedó clara la experiencia que significó para los militares que construyeron Villa Bolívar permanecer en Cuba y conocer a los cubanos.
Haremos todo lo humanamente posible para evitar una agresión imperialista, afirmó Chávez, pero por si a algún loco se le ocurre, tenemos suficiente con estos muchachos para defender nuestras tierras.
Ha valido la pena luchar, dijo el canciller cubano Felipe Pérez Roque, emocionado tras ese encuentro y recordando el recibimiento popular brindado en la mañana por el pueblo pinareño a Fidel y Chávez, a su llegada a la ciudad en un jeep descapotable al frente de una caravana de visitantes.
Reiteró el titular de Relaciones Exteriores su certeza de que asistió este domingo a un momento muy especial, por el que ha valido la pena resistir todos estos años de bloqueo contra Cuba y ver hoy una revolución bolivariana que se consolida y marcha adelante.
El presidente venezolano agradeció el baño de pueblo que recibió a su llegada a Pinar del Río y hasta Sandino, mientras por la televisión se transmitieron imágenes del entusiasta recibimiento con más de 100 mil personas, a lo largo de más de 16 kilómetros y medio de carretera. Fidel recordó que hacía alrededor de 30 años no se producía un recibimiento así en Cuba.