Chávez, Petras y la noche de los cuchillos largos
Profesor J
En estos días se realizan maniobras navales con participación de barcos norteamericanos al lado de las aguas territoriales venezolanas, lo que ha llevado al gobierno a declararse en alerta y denunciar los propósitos nada amigables de la administración yanqui, al mismo tiempo sectores derechistas movilizan estudiantes en Mérida para agitar las aguas contra el gobierno de Chávez.
Recordamos que la presencia de los barcos (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Venezuela
Venezuela
Artículos
-
Chávez, Petras y la noche de los cuchillos largos
25 de mayo de 2006 par (Open-Publishing)
-
¡ALERTA! ¡QUE NADIE SE LLAME A ENGAÑO!
12 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
1 comentarioEstán planificando una intervención contra Venezuela.
Por Martín Guédez
Basta mirar la prensa diaria, los programas de opinión televisivos e incluso el tonito que asumen los lectores de noticias a diario para percibir que la estrategia del cipayaje criollo, a coro perfecto con los grandes medios internacionales, consiste en banalizar y hacer burla de la consistente denuncia que Chávez formula por activa y por pasiva sobre el gran plan conspirativo que EE.UU., mantiene contra la (…) -
28 y 29 de enero. Termina el FSM en Caracas
11 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
Debate de Chiapas a Venezuela y posición de los movimientos sociales en el final del FSM.
Como habíamos contado, existen diferentes "pisos" en los que se realiza el FSM. Las actividades cogestionadas y las actividades fuera de programa, son los eventos que planean los organizadores del foro, en tanto que las actividades autogestionadas son las que proponen los participantes al foro y los organizadores se limitan a asignarles un lugar para realizarse. Estas son las más numerosas y, a (…) -
“Seis horas para Venezuela” en Marsella (Francia)
10 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
71 comentariosMarseille (Francia). 9/02/06
“¡No están solos !” Eso es, en sustancia, el mensaje que quisó expresar el Colectivo 13 de Solidaridad con Venezuela, cuando organizó el pasado 4 de febrero en el teatro Toursky, una jornada de información, de debate y de fiesta acerca de la República Bolivariana de Venezuela.
se día, más de 600 personas vinieron a informarse sobre el proceso de cambio social que se está llevando a cabo en Venezuela, y sobre las amenazas que enfrenta el régimen de Hugo Chavez. Dos películas fueron presentadas : « Otro modo es posible... en Venezuela » de Elisabetta Andreoli, Gabriele Muzio y Max Pugh ; y « La révolución no será transmitida » de Kim Bartley y Donnacha O’Briain. Despuès de la proyección, siguió un debate cuyo tema era : « Révolución en Venezuela : un esperanza para el mundo ? » (...) -
Hidrocarburos: Las armas más temidas
8 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
Por Enrique Oliva*
Los pequeños países productores de gas y petróleo ya no están solos y, como hace Rusia, le comienzan a aplicar a las multinacionales las ’leyes del libre mercado y la democracia’. ¿No querían eso?
En la primera hora del pasado mes de enero Moscú cumplió la amenaza de cortar los suministros de gas a Ucrania por no someterse su gobierno a pagar precios más próximos a los del mercado. Además, le reclamaba el “robar” ese elemento del gasoducto que atraviesa su país en (…) -
Venezuela: Petróleo, política y poder
7 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Roberto Bardini (Bambú Press)
Por estos días, los responsables de la inteligencia militar de Venezuela y los servicios secretos del Estado están alertas. El vicepresidente José Vicente Rangel afirmó la semana pasada que “el gobierno norteamericano tiene un menú de agresiones y va consumiendo ese menú periódicamente y sistemáticamente”.
Un minucioso informe confidencial -que incluye desgrabaciones, fotografías y filmaciones- compromete a 25 oficiales de baja graduación de la marina (…) -
DECLARACIÓN DE LA DELEGACIÓN MEXICANA EN EL FORO SOCIAL MUNDIAL/CARACAS 2006
7 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
A TODOS LOS PARTICIPANTES DEL FORO SOCIAL MUNDIAL A LA OPINIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL
Decenas de personas y organizaciones que conformamos la delegación mexicana en este Foro Social Mundial, con el apoyo de muchas otras a las que no les fue posible llegar, deseamos manifestar a todos los hermanos y hermanas de los distintos países participantes y a la opinión pública internacional lo siguiente:
La celebración de esta VI versión del Foro Social Mundial en Caracas, República Bolivariana de (…) -
VI FSM - II FSA Caracas 2006 : Acto de Chávez en el FSM: Los nuevos caminos del siglo XXI
7 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
(Oficina de prensa FSM Caracas 2006 - Por Florencia Copley) Unas diez mil personas se congregaron en el Poliedro de Caracas para asistir al encuentro con el presidente Hugo Chávez organizado por el MST de Brasil y la Vía Campesina en el contexto de la Asamblea de los Movimientos Sociales en el VI Foro Social Mundial - II Foro Social Américas Caracas 2006.
A las cuatro de la tarde del viernes 27 de enero comenzaron a llegar los autobuses al auditorio. Gorras y franelas rojas identificaban a (…) -
A 14 DE AÑOS DE AQUEL 4 DE FEBRERO
6 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
Apenas una triste aurea mediocritas
Por Martín Guédez (04-02-2006)
De vez en cuando, ya porque alguna vez les tuve respeto, ya por curiosidad, los leo. Hago esfuerzos denodados por entender tanto inmovilismo, tal incapacidad para la evolución del pensamiento. Les juro que lo hago. La naturaleza es fundamentalmente lo que va siendo, sólo la muerte es sinónimo de inmovilidad. Algunos de estos personajes son amigos, pero... Amicus Plato, sed magis amica veritas, por tanto debo decir (…) -
¡A LA OFENSIVA MEDIÁTICA O NOS PERDEMOS!
6 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
Démosle al pueblo armas para su defensa mediática. Un cambio es imprescindible.
Por Martín Guédez
Es definitivo, en un año electoral como este, año en que tanto el imperialismo como sus agentes criollos se lo juegan todo, una agresiva política comunicacional, capaz de pasar a la ofensiva con eficacia, ante los mil ataques que a diario se vierten sobre un pueblo indemne es un problema de seguridad del Estado. No puede el gobierno revolucionario estar amarrado por la camisa de (…)