Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Argentina
Argentina
Artículos
-
Jurassic park o el retorno de los dinosaurios
21 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Juan Barbagelata
Jurassic Park fue una película que recaudó mucho dinero, en ella se contaba cómo en una isla del Caribe un grupo de norteamericanos ambiciosos manipulaba el ADN de unos dinosaurios para traerlos a la vida nuevamente. La intención era armar un parque temático, pero los dinosaurios se les fueron de las manos y generaron una masacre.
Podemos aprender de las películas, pero podemos aprender más de los animales, en este caso no los norteamericanos sino los animales reales.
Si vemos la realidad como si fuera una película podemos decir que hoy se rueda en el mundo una superproducción que oscila entre la violencia y el terror.
Una película en la que todos somos extras y un puñado de poderosos se despedaza para tener el control (...)
-
Crimen y castigo
13 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Juan Barbagelata
“... y cuando digo revolución, quiero dar a entender una verdadera revolución, más radical y completa que la revolución rusa, por ejemplo. Lo sigo pensando todavía, pero no creo que pueda hacerse política o económicamente. Los gobiernos no pueden hacerla. Sólo los individuos, trabajando cada cual silenciosa e independientemente. Tiene que ser una revolución de los corazones.”
Henry Miller.
Fui invitado, el pasado 8 de Julio, a participar en una página web contra el terror y el terrorismo. Me sentí halagado con la carta recibida desde www.7-j.org , pero a la vez me generó sentimientos contradictorios (...)
-
El Cono energético sudamericano que promueve Chávez
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ricardo Andrés De Dicco
En la XXVIII Cumbre del MERCOSUR realizada el 18 de Junio, que reunió a los Jefes de Estado de las naciones miembros y asociados del bloque, orientada a la integración comercial, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, propuso la creación de un cono energético sudamericano (red de gasoductos y electroductos), a fin de cubrir las necesidades de los países de la región. Es en este sentido que cobra relevancia la concreción de PetroSur, propuesta de integración petrolera sudamericana (acuerdos suscriptos con Argentina, Brasil y Uruguay), Gas del Sur: propuesta de integración gasífera sudamericana, y en un sentido más amplio PetroCaribe, propuesta para suministrar derivados del petróleo crudo a precios preferenciales a los países caribeños (...)
-
Principios de organización de una empresa energética: soberanía energética e integración regional
6 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
El caso de PDVSA
Por Ricardo De Dicco y Gustavo Lahoud
El debate en torno a la temática energética está alcanzando un lugar prioritario y estratégico en casi todas las agendas político-institucionales latinoamericanas. En verdad, la posibilidad de discurrir sobre el modelo energético y las políticas públicas asociadas a su implementación, nos conduce, indefectiblemente, a plantear la necesidad de una mirada histórico-estructural e integral que recupere -en clave de un presente vivo y dinámico- la propia memoria histórica común que los sudamericanos tenemos acumulada en relación a estas cuestiones (...)
-
Los exabruptos de ultraderecha del gobierno de Ricardo Lagos
28 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
La prensa chilena adicta al sistema, como una forma de bajarle el perfil a los escándalos de tráfico de influencias y corrupción, en que está involucrado el primer mandatario y funcionarios de alta jerarquía de su gobierno, no ha encontrado nada mejor que sumarse a las exigencias de la ultraderecha chilena, para que Galvarino Apablaza ex integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, sea extraditado a Chile, después de haber sido detenido en Buenos Aires en noviembre pasado, acusado de una presunta muerte y un secuestro (...)
-
Mossad-CIA: Secuestros S.A.
27 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Por Roberto Bardini
Cuando las leyes se ignoran y no hay castigo, la historia tiende a repetirse. Sucedió hace 45 años en Argentina; acaba de ocurrir en Italia. En ambos episodios los protagonistas fueron espías de potencias que condenan el terrorismo en su propio territorio pero, fuera de sus fronteras, actúan como pistoleros de Al Capone. En los dos casos, contaban con la impunidad del que nunca será alcanzado por la justicia (...)
-
Solidaridad del mundo del arte, la cultura y la política con Galvarino Apablaza
26 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Una verdadera ofensiva inició un grupo de artistas e intelectuales latinoamericanos en busca de persuadir al Presidente argentino Néstor Kirchner de que conceda "refugio político" a Galvarino Apablaza Guerra.
La declaración, difundida en Buenos Aires, de alrededor de doscientos artistas y políticos, incluye la adhesión de los ministros uruguayos José "Pepe" Mujica (ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca) y Eduardo Bonomi (ministro del Trabajo y Seguridad Social), del Uruguay (...)
-
Buenos Aires : Razones y sinrazones
26 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Claudia Korol
Pero también luchamos desde las sinrazones. Desde nuestros lugares más irracionales. Desde sentidos que se rebelan con estupor frente a un sistema que devora de mil maneras, cada una más espantosa, a los hombres y a las mujeres, especialmente jóvenes.
Se acerca un nuevo 26 de junio. Los compas de Darío y Maxi acampan frente a los tribunales donde el poder pretende legitimar la impunidad de los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda (...)
-
El lunes 27 llega a Paraná la III Marcha por la Vida
25 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Son alrededor de 400 niños y educadores de organizaciones que integran el Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo. Arrancaron en Tucumán el lunes 20, ya pasaron por Catamarca y La Rioja, y terminan el 1 de julio en Plaza de Mayo en Buenos Aires.
"La pobreza es un crimen, hay que detenerla sí o sí". En esta consiga se resumen todas las intenciones, los reclamos, los sueños y los proyectos de quienes vienen a bordo de la Marcha por la Vida, una iniciativa que hace varios años crece de (…)
-
Argentina: De un genocidio a otro
24 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Los Movimientos de Trabajadores Desocupados Maximiliano Kosteki, de Guernica y el de Solano, del conurbano bonaerense, solidariamente manifestarán el próximo viernes 24 en horas de la mañana, en el escenario del asesinato de los compañeros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, la estación de ferrocarril Avellaneda. Conjuntamente con los MTDs de Allen y Cipoletti que lo harán en la Provincia de Rio Negro. Otra masacre, esta que sucedió frente al Ferrocarril Roca, el mismo que lleva el nombre (…)