Hoy a las 7:00 de la mañana, agentes de la extrema derecha atentaron contra la vida de Rafael Cabarcas Cabarcas, quien fuera dirigente de la Junta Directiva Nacional de la USO y reconocido líder político y social en Cartagena y la de su escolta, Andrés Bohórquez Ortega. Nos persiguen por la lucha que adelantamos por la defensa de los recursos naturales, de ECOPETROL, de los derechos convencionales y por la oposición al “régimen uribista”, afirman en su comunicado de prensa la Unión Sindical Obrera [USO] (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Colombia
Colombia
Artículos
-
Guerra a muerte contra dirigentes de la USO
4 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
-
Guerrilleros refuerzan ofensiva contra el gobierno
4 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Nuevo embate entre guerrilleros y el gobierno colombiano. Ahora las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP) afirman en un comunicado que las posibilidades de canje de secuestrados por guerrilleros presos están lejos de concretarse por culpa del presidente colombiano, Álvaro Uribe, y que los futuros diálogos están condicionados al reconocimiento de su condición de organización política revolucionaria armada del pueblo. "Por fuera de las leyes del régimen gobernante, donde los acuerdos deberán ser ratificados por medio de una Asamblea Nacional Constituyente", agrega el Secretariado del Estado Mayor Central de la organización.
-
No puede quedar así
4 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
En un acto de saña que supera la ya inconcebible degradación del conflicto armado que padece el país, tres niños (uno de ellos de apenas 18 meses) y cinco adultos fueron asesinados a garrotazos y golpes de machete en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Sus cuerpos, mutilados, decapitados y, al parecer, torturados, quedaron abandonados como pasto de animales en medio de la selva o en fosas. Se trata de un crimen espeluznante contra una comunidad que ha pedido a gritos protección (…)
-
El "gustico" de monseñor Uribe
2 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Daniel Samper Pizano
Como si le faltaran guerras, el Presidente quiere emprender la cruzada de la castidad.
El presidente Álvaro Uribe -que ya tenía peleas casadas con la guerrilla, los paramilitares, los narcotraficantes, las ONG, algunos sectores de la prensa, la cúpula oficial del liberalismo, Andrés Pastrana, las opiniones a título personal de sus ministros, las pequeñas burocracias municipales y la exposición a los rayos solares-acaba de apuntarse un nuevo enemigo: los malos pensamientos.
Su inadvertido discurso del pasado 22 de febrero en un desayuno con
pastores de la Fraternidad Ministerial Cristiana es bastante peculiar. (...) -
El pensador que hizo reflexionar a Colombia
2 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosEste humanista que puso a pensar a Colombia, de niño fue inquieto, indisciplinado y necio. "Ayudó a divulgar la cultura universal en un país con gran tendencia al provincianismo". "La conversación era su gran disfrute".
Por Alda Livey Mera
A Estanislao Zuleta la vida se le juntó con la muerte en primavera. A la primera llegó el 3 de febrero de 1935 y la segunda se lo llevó el 17 de febrero de 1990. Y en tan corto lapso de existencia dejó la huella de un pensador que sin escribir un libro, sólo desde la oralidad de la cátedra, trascendió como un humanista integral que puso a pensar a Colombia. (...) -
Colombia: Ejercito masacra líderes Comunidad de Apartadó
28 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Nueva masacre del ejercito colombiano en la Comunidad de Paz de Apartadó. Asesinado un líder comunitario y sus familiares. En Mulatos fue matada otra pareja de líderes con sus hijos menores de seis años. No podemos decir nada más; el dolor nos embarga tan profundamente que sólo podemos llorar. El Estado colombiano, como muestra de su increíble ilegitimidad, ha realizado otra masacre que baña de sangre nuestras tierras.
El ejército ha masacrado a Luís Eduardo Guerra Guerra, de 35 años de edad, líder de la comunidad y miembro del Consejo Interno desde los inicios del proceso. A su compañera Bellanira Areiza Guzmán de 17 años, a quien hace tan sólo unos días se había unido, a su hijo Deiner Andrés Guerra de 11 años y quien había sido herido el 11 de agosto de 2004 con una granada dejada por el ejército. -
Promocionan turismo colombiano
28 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
-
La biblioteca de Dante
27 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario(Una entrevista imaginaria con Jorge Luis Borges).
Por William Ospina
Entrevistador: Borges, usted acaba de escribir un poema sobre la
irónica coincidencia de que al perder la vista, haya sido nombrado
director de la Biblioteca Nacional.
Borges: Sí, pero sería injusto
decir que la ceguera me haya sorprendido. He estado preparándome para
ella desde mi adolescencia, porque mi abuela fue ciega, mi padre fue
ciego, así que la ceguera forma parte de mi herencia familiar. (...) -
El hermano Bush, Colombia retrocede
27 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Apolinar Díaz
Hay un despliegue arrollador en los medios de comunicación por la llegada al país de Jeb Bush, hermano del presidente George W. Bush y gobernador del Estado de Florida, conocido en el mundo porque bajo su gobierno ocurrió el más escandaloso fraude electoral de nación alguna, transmitido por televisión y radio, en los escrutinios de la elección de su hermano como presidente de Estados Unidos en 1999. El Presidente así elegido conduce su país con una agresiva política de guerra en Afganistán e Irak para imponer los intereses petroleros y políticos norteamericanos. Llega acompañado de 190 empresarios norteamericanos para fortalecer los lazos comerciales ’en momentos en que el país se apresta a firmar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos". (...)
-
Masacre oficial en San José de Apartadó
26 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Comunidad de Paz había sido amenazada por Uribe Vélez
El lunes 21 de febrero fueron asesinados, por personal uniformado y armado que se identificó como perteneciente a la Brigada XI del Ejército Nacional con sede en Montería, Luis Eduardo Guerra Guerra, de 35 años de edad, líder de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y miembro del Consejo Interno desde los inicios del proceso; su compañera Bellanira Areiza Guzmán de (…)