Circula nuevamente por listas de correo electrónico un texto de un humor muy particular, que entre bromas y veras cuestiona y analiza los acertos de un llamado "opositor" cubano, recogidos -¿dónde si no?- en el reaccionario periódico español ABC, en Noviembre de 2004.
Como quiera que los "opositores" y reaccionarios continúan contando sus mismas falsas historias, y los ejemplos reproducidos por el autor, tomados de la compilación del Historiador Julio Domínguez continuan siendo (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Una envolvencia para güeyes y gilipollas
1ro de marzo de 2009 -
LA OPINION PUBLICA QUIERE SABER
1ro de marzo de 2009Señores Ministros de Educación de la Unión Europea Lodeiro dimisión!» y «¡Somos estudiantes! ¡No somos clientes!»
El CÍRCULO INTERNACIONAL DE PERIODISTAS DEL SIGLO XXI reafirmando la misión de informar a la sociedad desde un perfil ético y romper los silencios más establecidos , y después de haber realizado investigaciones pertinentes al haber recibido información de parte de estudiantes y colaboradores españoles sobre el “Proceso de Reforma Bolonia” expresa su enérgica protesta por (…) -
Cine: “35 rhums”. Retrato sensible de un padre y una hija inseparables
1ro de marzo de 2009“35 rhums”. Retrato sensible de un padre y una hija inseparables
Con “35 rhums”, la cineasta Claire Denis presenta un retrato padre-hija de una Francia escasamente mostrada en la gran pantalla El cine de Claire Denis es una cuestión de movimiento. Directora nómada, que ha viajado desde África a Francia y hasta los EE.UU. Su universo se nutre tanto del Camerún, donde creció, como de la estética de Win Wenders, del que fue asistente en el rodaje de “Paris-Texas”. A pesar del innegable hilo (…) -
Cine: “35 rhums”. Retrato sensible de un padre y una hija inseparables
1ro de marzo de 2009Con “35 rhums”, la cineasta Claire Denis presenta un retrato padre-hija de una Francia escasamente mostrada en la gran pantalla
El cine de Claire Denis es una cuestión de movimiento. Directora nómada, que ha viajado desde África a Francia y hasta los EE.UU. Su universo se nutre tanto del Camerún, donde creció, como de la estética de Win Wenders, del que fue asistente en el rodaje de “Paris-Texas”. A pesar del innegable hilo conductor de su obra : ser extranjero y el desarraigo, cada uno de (…) -
"El bloqueo no da mas, pues resulta una política fracasada"
1ro de marzo de 2009Entrevista al Dr. en Ciencias Esteban Morales Domínguez, Director Honorario del Centro de Estudios sobre Estados Unidos de la Universidad de la Habana; Profesor e Investigador Titular de La Universidad de La Habana y Miembro de la Academia de Ciencias de Cuba.
¿Cuál es la situación actual y las características del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos?
El bloqueo se mantiene, con prácticamente todas las medidas, que fueron formuladas desde principios de los años sesenta. Pero (…) -
Carlos Pérez Herrera, Representante de San Francisco,
28 de febrero de 2009LA ESCUETA RESPUESTA DEL REPRESENTATE
“El 02/25/2009, a las 09:26 p.m., Carlos Pérez-Herrera escribió:
Señor Endara: Usted sabe que yo he hecho lo que he podido sobre ese tema, usted tiene mi teléfono y no me ha pedido cita, si gusta puede ir a mi oficina el lunes a las 8:00 de la mañana y con mucho gusto lo atiendo y le muestro las notas que usted debe tener que hemos mandado a las diversas instituciones sobre este tema; si quiere atar el caso del llantero con mi candidatura hágalo, (…) -
¿Hacia una partición de Bosnia ?
27 de febrero de 2009Sarajevo. Los dirigentes serbios, musulmanes y croatas se han puesto de acuerdo sobre un plan que refuerza la autonomía de las diversas entidades del país.
Un gran título atravesaba la primera página del Oslobodjenje, el diario de Sarajevo, a principios de la semana pasada « Tres entidades y un distrito en Sarajevo ». El periódico precisa que « se ha firmado la partición del país ». En efecto, la víspera, los dirigentes de los tres principales partidos de Bosnia-Herzegovina aprobaron un (…) -
El valle de Swat bajo el manto de la charia
27 de febrero de 2009Pakistán, Islamabad oficializa la ley islámica en las zonas tribales rebeldes a cambio del compromiso de tregua por parte de los insurgentes radicales
En el valle de Swat, los integristas pakistanís han logrado satisfacción : la instauración de la ley islámica en la región de Malakand, al noroeste del país, que controlan, a cambio de una vaga promesa de tregua y del cese de la insurrección. En otro tiempo importante enclave turístico, el valle de Swat estará en adelante bajo el control de (…) -
A veinte años del caracazo
27 de febrero de 2009A veinte años del caracazo
José Gregorio González Márquez caminosaltair@hotmail.com
Los momentos dolorosos que vivimos los venezolanos a finales de febrero y comienzos marzo de 1989 aun persisten en la memoria. Resulta difícil borrar los trágicos acontecimientos que convirtieron a Venezuela en un país donde la violencia de estado asaltó al pueblo. Lo que comenzó como una protesta contra el alza de los pasajes degeneró en la masacre que enlutó a miles de hogares venezolanos. En Guarenas, (…) -
lo que los medios calan acerca del caso anzoategui misubhichi
26 de febrero de 2009Por Segunda vez, es utilizada la Policía del Estado Anzoátegui para reprimir brutalmente una acción netamente obrera. En la primera oportunidad fue contra los trabajadores de PDVSA que se encontraban luchando por su contratación colectiva, y esta vez contra los trabajadores de la Mitsubishi, que se encontraban ejerciendo su derecho a defender reivindicaciones como lo es el derecho al trabajo.
Es responsabilidad política del Gobernador Tarek William, el uso de su Policía, con el (…)