El objeto de esta obra es describir la aldea donde el hombre común, el vecino, “pasa sus días” –como hubiera dicho Martín Fierro- y demostrar que es comparable con la descripción de cualquier pueblo del mundo que, poco a poco, se fue transformando en ciudad, se llame Burzaco o Atenas.
Sobre el autor:
Daniel Chiarenza nació en Capital Federal, pero a la edad de un año y medio la familia se trasladó a Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires). En 1974 ingresó a la Facultad de Derecho de (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Historia popular de Burzaco. De Daniel Alberto Chiarenza
26 de febrero de 2009 -
Cuba, cincuenta años de revolución
26 de febrero de 2009Cuba 1959-2009 : Érase una vez la revolución La nueva edición especial de l’Humanité ya está en venta. Lectura recomendada, diálogo con Fernando Martínez Heredia, profesor de historia y de filosofía marxista.
¿El quincuagésimo aniversario de la Revolución Cubana resulta finalmente una fecha propicia para medir el alcance de este acontecimiento en Cuba y en el continente ?
Fernando Martinez Heredia. Para Cuba, representa sin lugar a dudas el acontecimiento más importante de la segunda (…) -
ESPAÑA RECHAZA AL PLAN BOLONIA Y A LOS MERCADERES DE LA EDUCACION SUPERIOR
24 de febrero de 2009La progresiva política de mercantilización de la Educación Superior, conlleva a preguntarnos: ¿Cuál es el futuro laboral de Europa y el papel de la universidad en manos de empresarios? No pretendemos que estas líneas parezcan un acto de maquillaje de imagen o discurso, pretendemos realizar un breve análisis, y las consecuencias que podría tener su desarrollo para buena parte de la población estudiantil que se vería obligada a vivir forzosamente por encima de sus posibilidades y (…)
-
LOTERÍA ELECTORAL EN PANAMÁ
24 de febrero de 2009La realidad de la politiquería criolla ha dejado a un lado los sueños y las utopías altruistas que definen la política como la “búsqueda del bien común”. Aquí, lo único que se busca -a toda costa- es el poder. Poder como instrumento de dominación, control y acaparamiento.
La puja y repuja entre los diferentes candidatos y partidos políticos se centra en la lucha por la conquista del poder que se obtiene al llegar a ser jefe o mandamás en un cargo público. Lo demás es pura parafernalia. (…) -
Los Desafíos Feministas en América Latina
23 de febrero de 2009En el marco del XI Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Al plantearnos los desafíos del movimiento Feminista en América Latina, es necesario en primer lugar, ubicarnos en el contexto económico y social de una región caracterizada por profundas desigualdades sociales.
Desigualdades que se manifiestan en todos los ámbitos, pero que muestra su rostro más cruel cuando se trata de las mujeres, y su mayor desmembramiento cuando se trata de la organización de los sectores sociales (…) -
Aumento de afiliados al Partido Comunista Japonés
23 de febrero de 2009El aumento de afiliados al Partido Comunista Japonés llama la atención de los medios
El presidente del Partido Comunista Japonés Shii Kazuo ha hablado en una entrevista concedida a la cadena NHK el 11 de enero, del contexto del crecimiento actual observado del número de afiliados del Partido Comunista Japonés (PCJ) así como de la crisis actual del empleo.
El entrevistador dice estar sorprendido de saber que más de 1000 personas se habían incorporado durante el mes de diciembre de 2008 al (…) -
Venezuela: los herederos de Bolívar han dado la razón a Chávez
22 de febrero de 2009Referéndum : Millares de venezolanos se reunieron la tarde del domingo (15 febrero). Enarbolando banderas venezolanas y el retrato del libertador Simón Bolívar, venían a celebrar la victoria del “Sí” en el referéndum constitucional propuesto por su presidente, Hugo Chávez. La enmienda, que suprime la limitación de mandatos electivos, permitirá a Chávez, volver a presentarse a la elección presidencial de 2012, y proseguir, si es reelegido, la “revolución”.
“Es una victoria neta del pueblo” (…) -
Muy importante ! La carne ! Synthesis !
22 de febrero de 2009Les conséquences écologiques de la consommation de viande. Les conséquences écologiques au niveau mondial sont importantes. Elles n’ont malheureusement suscité que trop peu d’attention jusqu’à présent. […]
Pour produire un kilo de viande, il serait possible dans un même laps de temps et pour une même surface de sol de cultiver 200 kg de tomates ou 160 kg de pommes de terre. […] Depuis 1970, plus de 20 millions dhectares de forêts tropicales ont été détruits pour faire place aux (…) -
La telaraña imperial
21 de febrero de 2009La verdadera cara del imperio, desnudada en este artículo de los investigadores Adys Cupull y Froilán González, artículo que corrobora los acertos expuestos por la escritora Eva Golinger en la presentación de su obra:
El jueves 18 de febrero se presentó en San Carlos de la Cabaña, de la capital cubana, sede de la 18 edición de la Feria Internacional del Libro del año 2009, LA TELARAÑA IMPERIAL, obra de la escritora norteamericana Eva Golinger y el sociólogo francés Romaín Migus.
Las (…) -
FRANCIA DICE “NO” A LAS POLITICAS DE EDUCACION SUPERIOR CENTRADAS EN EL ESTIMULO
21 de febrero de 2009Por ANNA BERMEO TURCHI
Un país próspero pero a la vez libre y democrático requiere no sólo de profesionales sino de ciudadanos libres y críticos, capaces de actuar como agentes de cambio en la sociedad que los rodea. El motivo de nuestro análisis se sitúa en el rol de las Universidades en el Siglo XXI; en ésta ocasión nos situaremos en las Instituciones Francesas de Educación Superior, donde estudiantes, docentes e investigadores, se encuentran en huelga durante tres semanas por la Reforma (…)