A gran velocidad se suceden y aumentan los actos de corrupción en Panamá. No existe ni una solo institución estatal que no haya mostrado su pedigrí de ladrones compulsivos. Sin escatimar en las terribles consecuencias de sus actos, funcionarios de todos los niveles y en todos los ámbitos meten mano saqueando las arcas del estado. Por acción o por omisión los poderes del Estado se amalgaman en los actos de corrupción que desangran cotidianamente la sociedad panameña.
La patente de corzo que (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
La costosa farándula politiquera en Panamá
30 de octubre de 2008 -
Los Norteamericanos del sur del Rio Grande
30 de octubre de 2008Los Norteamericanos del Sur del Río Grande
“La ignorancia es un motor que trabaja con cualquier combustible”. Sí tuviéramos un ignoriometro o especie de instrumento para medir la ignorancia, ¿donde quedaría yo y los demás en la señal de esa aguja indicadora, y donde estaría ubicado Sócrates -en la imaginaria medición histórica-, cuando exclamó: “Sólo sé que no sé nada”? La inteligencia corporativa es complemento de la seguridad corporativa cuando se conoce el concepto que las define: (…) -
Wall Street : Crónica de pobres y fronteras
29 de octubre de 2008Crónica de pobres y fronteras Por Matilde Sosa (*) desde Argentina 27 Octubre 2008
La vida no vale nada Si no es para perecer Porque otros puedan tener Lo que uno disfruta y ama. (Pablo Milanés)
Intereses de familia
El derrumbe en los mercados financieros internacionales es "el tema" que logra equiparar a todos los titulares de la prensa mundial. Como nunca, reportes de periodistas acreditados en Wall Street o análisis desde Nueva York se hacen solidarios entre si, se identifican y (…) -
LA VIGENCIA DEL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA NO ESTA EN DISCUSIÓN
28 de octubre de 2008La vigencia histórica del PCV se afinca sobre la dinámica de la lucha de clases en la sociedad venezolana, como una necesidad consciente propia de la clase obrera, y no depende ni de la voluntad de uno u otro de sus dirigentes o del colectivo partidario y mucho menos de colectividades o personalidades extrañas por encumbradas que sean-
Por: Marcos Fuenmayor Contreras
Mantener la independencia política y organizativa del Partido Comunista de Venezuela no es pretender tener el monopolio de (…) -
Alcalde español va a juicio por acusar al Rey Borbón de "corrupto"
28 de octubre de 2008José Antonio Barroso, alcalde de Puerto Real (Cádiz), a su salida de la Audiencia Nacional (Foto: Fernando Alvarado)
"Ni injurio ni difamo. Sólo constato el comportamiento amoral al que Juan Carlos de Borbón nos tiene acostumbrados", sostuvo el edil de Izquierda Unida, José Antonio Barroso. La pena por sus afirmaciones puede ser de hasta dos años de cárcel "por injurias al jefe del Estado", un delito tipificado en el Código Penal.
Prensa Web YVKE, El Mundo (España), Agencias Lunes, 27 de (…) -
Ecuador: “La revolución ciudadana está en marcha”.
27 de octubre de 2008Entrevista a la ministra ecuatoriana, Manuela Gallegos Anda Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.
Christophe Kenderian, 30/09/2008
Desde el inicio del mandato presidencial de Rafael Correa en enero 2007, Manuela Gallegos Anda tuvo la oportunidad de crear esta nueva secretaría. ¿Que espacios han sido abiertos por la secretaría en sus 19 meses de existencia? Aporta su visión de un proceso que según ella, recién empieza: “el trabajo por empoderar a los (…) -
La canalla anticomunista del PCV
27 de octubre de 2008La irresponsabilidad de la actual dirección del Partido Comunista de Venezuela (PCV) no encuentra límites. La moral que solo les justifica su historia, por los grandes y genuinos líderes revolucionarios, comunistas venezolanos que militaron en ese partido, sus más emblemáticos como Gustavo y Eduardo Machado, Alberto Lovera, Jesús Farías, entre otros, hoy se ve mancillada por la ineptitud de su actual dirigencia. Las definiciones ideológicas y la profundización de la revolución bolivariana, (…)
-
UCV y Nuestro Debate Contra Agustin Blanco Muñoz
27 de octubre de 2008En la que en época pasada fuera el epicentro de una vibrante izquierda estudiantil, fui invitado a un debate poco esperado. Se trataba de un evento con lugar en la Universidad Central de Venezuela, sobresaliente Alma Mater que solía reunir a pujantes ideólogos revolucionarios pero que en la actualidad se encuentra severamente sofocada por una suerte de "Neo Derechismo"; entiéndase por esta última expresión, la pseudo ideología de un minoritario cogollo de profesores que durante años (…)
-
Venezuela: EL LIBERTARIO ante las elecciones del 23/N
25 de octubre de 2008El próximo 23 de noviembre, como es del conocimiento público, se efectuarán elecciones para las gobernaciones, alcaldías y consejos legislativos regionales en Venezuela. De nuevo, un evento comicial ocupa las principales preocupaciones políticas de las cúpulas en pugna, arrastrando consigo a diferentes organizaciones sociales y populares en el chantaje de “antes de solucionar los problemas, ganemos las elecciones”. La electoralización de las movilizaciones ciudadanas, así como la imposición (…)
-
Revolución Bolivariana: fundamentos para la victoria siempre (IV). La decencia
25 de octubre de 2008" Un gran revolucionario debe ser necesariamente un gran autocrítico" Hugo Rafael Chávez Frías
La decencia
La decencia en un proceso de profunda transformación social tiene un importantísimo valor, ya que actúa de combustible necesario para el buen llevar de la máquina revolucionaria en todos los engranajes del funcionamiento saludable y sin corrupción de las instituciones, tanto públicas como privadas. La decencia fue y sigue siendo unos de los legados más destacados y hermosos en el (…)