Ocho horas para trabajar, ocho para dormir y ocho para vivir
Se cuenta que un carpintero neocelandés, de nombre Samuel Parnell, emitió por primera vez (1840) una sencilla pero significativa expresión para todos los trabajadores: “los hombres tienen ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas que deben ser para su recreación y para ellos mismos”. Décadas más tarde, como resultado de largas luchas obreras por los derechos humanos y la épica campaña liderada por los Mártires (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Reflexiones para la rebelión. Todo asalariado es un explotado.
1ro de julio de 2008 -
CHE, MARXISMO Y REVOLUCIÓN
29 de junio de 2008Hoy cuando estamos en el mes aniversario del natalicio del Guerrillero Heroico, donde se cumplen 80 años de su nacimiento oportuno, es necesario dedicarle no uno sino miles de homenajes (aunque el mejor homenaje al Che es hacer la revolución) como se están celebrando en diversas partes de mundo, cientos de seguro le escribirán artículos, poemas y canciones. Nos sumamos a esta fiesta a través de las siguientes líneas que tratan de dar un bosquejo de algunos tópicos del pensamiento guevariano: (…)
-
ARGENTINA: “MERCOSUR, IV FLOTA y el MNOAL.”
29 de junio de 2008ARGENTINA: “MERCOSUR, IV FLOTA y el MNOAL.” Por Matilde Sosa |Argentina .29 jun. 08
“En la desgracia la suerte nos unió, el valor nos ha unido en los designios, Y la naturaleza nos dio un mismo ser para que fuésemos hermanos." Simón Bolívar
Próximo estreno en su mapa
Para el “orden mundial”, se desarrollan en nuestro mapa y en los próximos días, básicamente dos escenas permanentes y prolongadas, Son las que refieren a dos modelos contrapuestos, todo el tiempo y cada vez. (…) -
Piedad Córdoba detenida en aeropuerto de Nueva York por EEUU
28 de junio de 2008Nueva York, junio 27, 2008.- La senadora afro-colombiana Piedad Córdoba fue detenida durante tres horas en el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy de Nueva York luego de arribar a esta ciudad donde se espera participe en un evento en celebración del 197avo aniversario del día de la Independencia de Venezuela.
Así lo dieron a conocer fuentes del Consulado de Venezuela en Nueva York, quienes se encontraban en el aeropuerto desde las 10:20 PM de ayer, hora en que arribó el avión en que viajaba (…) -
La tierra que pisan los campesinos con sus pies descalzos es tierra sagrada
28 de junio de 2008Panamá, 24 de junio del 2008 Fiesta de San Juan
Queridas amigas y amigos:
Del 16 al 22 de junio he estado por las comunidades de la Costa Abajo. He asistido a un seminario de promotores de salud, y esto, me ha permitido pasar por algunas comunidades campesinas, verme con varios de los evangelizadores y compartir sus sentimientos, desalientos y esperanzas en este tiempo nuevo que están viviendo.
La gente experimenta un cambio total en la forma de vivir el seguimiento a Jesús y de (…) -
LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA y DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
28 de junio de 2008En Venezuela a mediados de los años 30, la situación política nacional da origen a la alianza antigomecista, la cual permitió a las mujeres con su activa participación y con una gran convicción de unidad, comenzar una lucha que vendría a garantizar muchos derechos de los cuales hoy gozamos las mujeres, como el derecho a la educación en todos sus niveles, y al sufragio.
El Movimiento Feminista Internacional por su parte, ante el inminente peligro que asechaba a la humanidad en el marco de (…) -
CHE, ÉTICA Y COMUNISMO
28 de junio de 2008Algunas consideraciones sobre la Ética Marxista
La palabra ética viene del griego ethos, que significa costumbre y la palabra moral viene del latín mos, moris que también significa costumbre. Ética y moral etimológicamente significan lo mismo. Las dos palabras se refieren a las costumbres. Por lo que la definición nominal de ética sería la ciencia de las costumbres. Sin embargo, la ética como disciplina filosófica tiene como objeto de estudio la moral. Esto es una distinción fundamental, (…) -
JVR lo decía en el pasado
27 de junio de 2008Estamos viviendo momentos difíciles para todos los Venezolanos, un Estado que no cumple con sus funciones, una de ellas garantizarle la vida a sus ciudadanos, dijo nuestro Libertador: el mejor gobierno es aquel que ofrece al ciudadano la mayor suma de felicidad posible, ¿Dónde está esa máxima suma de felicidad posible, que dijo El Libertador? Cada día demuestra, el Estado Socialista, su miedo rayando en el pánico, el Estado tiene terror a ser sustituido, y en lugar de mejorar, para así (…)
-
Grupo Barceló versus Estado nicaragüense
27 de junio de 2008La Procuraduría acelera el trámite y recurre a arbitraje internacional
El Procurador General de la República, Hernán Estrada, informó en rueda de prensa que el Estado decidió recurrir al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)1, para dirimir la controversia con el Grupo Barceló sobre la venta del complejo turístico Montelimar y una deuda millonaria que, según el Procurador, nunca fue cancelada por la transnacional española que adquirió el inmueble por (…) -
Nietzsche: un particular estilo*
25 de junio de 2008Por: Hernán Montecinos
*Tomado del ensayo de mi autoría, “Nietzsche, un siglo después: filosofía y política para el nuevo milenio” (Editorial Universidad de Santiago, 284 pág, Año 2002)
Nietzsche surge en una época en que la filosofía se pensaba y escribía en el horizonte del racionalismo moderno. Época que exalta la Razón, época que muestra un febril optimismo. Sin embargo, Nietzsche no tiene nada que ver con esto, al contrario, es un aguafiestas de todo aquello que filosófica e (…)