* A mediados de junio de 2008 desde el colectivo que lleva la web contrainformativa ibérica alasbarricadas.org se propusieron diversas interrogantes al M.L.C. movimientolibertariocubano@gmail.com, grupo de afinidad del anarquismo cubano en el exterior. He aquí el texto completo de ese intercambio. Entrevistamos al Movimiento Libertario Cubano, una organización compuesta por anarquistas exiliados en distintas partes del mundo. En estos tiempos de aparentes cambios, de transición, como lo (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Entrevista al Movimiento Libertario Cubano
24 de junio de 2008 -
UNIDAD Y AVANCE POPULAR
24 de junio de 2008Por: Faustino Rodríguez Bauza
A escala mundial, cuando se analiza el espectro de fuerzas políticas en cada país, existe una entidad que--- de acuerdo al desarrollo histórico de las luchas revolucionarias respectivas— guarda en sí el resumen de los aprendizajes logrados por los movimientos revolucionarios y los Partidos Comunistas, y que tiene la misión de conjugar tales conocimientos y experiencias históricas con el desarrollo de la situación política inmediata, para, reuniendo uno y otro (…) -
Panamá: La Plaga Para la gente Pobre, el Plan Puebla Panamá.
24 de junio de 2008Las autoridades panameñas patrocina y promueven la destrucción y el ataque a las comunidades y a la naturaleza. El afán de lucro y el seguimiento fiel de los dictámenes de la política neoliberal está detrás y delante de la actuación de las instituciones gubernamentales e internacionales responsables directas de la destrucción de la naturaleza y el ataque a las comunidades en Panamá.
Lo que sucede en la provincia de Chiriquí, catalogada como el granero del país por su capacidad productiva, (…) -
Carta a Aporrea de un Cubano bajo una dictadura
24 de junio de 2008Carta a Aporrea de un Cubano bajo una dictadura
Oscar Luis Gongora Fonseca
Estimado Aporrea.
Te escribo desde Cuba en un rincón oscuro del planeta que favorece al terrorismo, te cuento que mientras redacto estas letras subversivas, escondido en el Bunker de mi casa, con mucho cuidado no vaya ser que la policía secreta me atrape, mi Cuba dictatorial amaneció hoy bajo el yugo de la opresión como siempre, imagínate que es tanto el daño psicológico a nuestro pueblo, que en las calles no (…) -
Directiva retorno
23 de junio de 2008Directiva retorno
José Gregorio González Márquez caminosaltair@hotmail.com
La aprobación de la Ley Directiva del Parlamento Europeo relativa a procedimientos y normas comunes para el retorno de los nacionales de terceros países que se encuentran ilegalmente en su territorio, causa gran revuelo en el ámbito internacional. Aun cuando pareciera que el derecho internacional asiste a la Comunidad Económica Europea, detrás del instrumento legal se visualiza un esquema de medidas (…) -
I’m sorry, Mr. Obama… The problem is class, not color
23 de junio de 2008Por Jesús Silva R.
No hay duda sobre lo insólito que resulta para la opinión internacional, el perfil personal del candidato demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos, ya que por la sola posibilidad de su triunfo en este desafío electoral de 2008, nos acerca a lo que hasta hace muy poco era una utopía: ver al país líder en segregación racial estar bajo la conducción de un integrante de las etnias más maltratadas en la historia, los afrodescendientes.
Por ello, no deja de ser asombroso que quien responde al nombre de Barack Hussein Obama Jr., nacido en Hawai, hijo de un musulmán Keniano y con una carrera política tan corta, sea hoy en las encuestas el flamante favorito para convertirse en el primer "presidente negro de una Casa Blanca".
Para satisfacción de quienes ven las elecciones como farándula y basándome en mi relación desde niño con ese pueblo, su lengua y su cultura, me bastaría proponer que estudiáramos el "Efecto Bradley", un fenómeno de la cultura política gringa según el cual los candidatos afroamericanos -o miembros de cualquier otra minoría racial- suelen tener mejores resultados en las encuestas que en las urnas, en virtud de un supuesto "racismo secreto" en el electorado. -
Hacer esperar a la justicia es una injusticia, por Rafael Hojas
22 de junio de 2008¿Será posible un fallo justo para los Cinco antiterroristas cubanos en alguna instancia del sistema jurídico estadounidense?
Desde el fraude consumado en Miami en junio del 2001, cuando un jurado declaró culpables de todos los cargos a los Cinco, hasta hoy en que un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de Atlanta decidió ratificar aquel infame veredicto de culpabilidad, esta pregunta no ha encontrado respuesta.
El pasado día 4, al conocer el fallo de los jueces del Onceno (…) -
FARC llaman a policías y soldados colombianos a sumarse a sus filas
21 de junio de 200820 de junio 2008. - En un comunicado divulgado este viernes, las fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llamaron a policías y soldados de Colombia a sumarse a sus filas "para enfrentar flagelos que los gobiernos han sido incapaces de resolver".
En el documento, firmado por el Bloque Oriental del grupo armado, se enumeran las razones que mantienen a la guerrilla en la lucha insurgente.
Entre ellas destacan que "la clase política oligárquica y latifundista ha sido incapaz de (…) -
Visita del Consulado General de Cuba en Francia a la comunidad cubana en el Paí
21 de junio de 2008Visita al País Vasco francés: Consulado cubano itinerante en Hendaya (Hendaye en francés y Hendaia en euskera).
Durante los días 13 y 14 de Junio la Cónsul General de Cuba Sra. Ana María Chongo y el Vice-Cónsul Sr. Andrés Blanco visitaron el País Vasco francés para realizar encuentros con la comunidad cubana en esta región como parte del plan que sostiene el Consulado de Cuba en Francia.
En el provechoso encuentro con los cubanos, se habló sobre temas migratorios, culturales y de (…) -
Celulares Contaminación Electromagnética – Responsabilidad Social
21 de junio de 2008A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. Surge la contaminación ambiental, es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, (…)