Precio del combustible : poder de mercado y margenes monopolicos en el mercado de los hidrocarburos"
por Giorgio Trucchi
En Managua, dónde se concentra un tercio de la población de Nicaragua, el paro de las cooperativas que controlan el sistema de transporte colectivo (buses), llegó a su octavo día.
En este momento, las partes involucradas en el conflicto no han encontrado todavía un acuerdo que normalice una situación que está afectando a los sectores más pobres de la población (son aproximadamente 850 mil las personas que utilizan a diario ese tipo de transporte en Managua).
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Octavo día de paro total del Transporte en Managua
14 de febrero de 2006 -
LOS DE ABAJO : Historial de agravios
14 de febrero de 2006por Gloria Muñoz Ramírez
MUCHO ES EL miedo de los de arriba por la rebelión que despierta la otra campaña impulsada por los de abajo. La medida de su temor es la de la represión que están llevando a cabo. No saben los poderosos responder de otra manera a los reclamos de cientos de miles de personas agraviadas. La persecución y las amenazas son, y siempre han sido, su única salida.
La otra campaña inició su recorrido hace apenas un mes y 10 días. Se ha encontrado con un interminable (…) -
Aclara Marcos: no hubo trifulca con profesores
14 de febrero de 2006En el valle de Tehuacán, crudas historias sobre explotación
por HERMANN BELLINGHAUSEN
San Francisco Altepexi, Pue. 12 de febrero. En el valle de Tehuacán se dan cita dos infiernos vivos. Por una parte la región Mixteca, depauperada tierra ancestral de uno de los grandes pueblos del México antiguo. Por otra, es "territorio libre" de la Ley Federal del Trabajo, donde los empleados maquileros se encuentran en condiciones de explotación superlativa y sus vidas no importan.
"Se tiene que (…) -
Bolivia: Bajando sueldos se progresa.
13 de febrero de 2006Bajando salarios se progresa
Jaime Durán Chuquimia
Gentilmente Gustavo Rodríguez Cáceres ha aceptado iniciar la polémica respecto a la tristemente aceptada reducción de sueldos. Tal cometido nos está llevando por senderos insospechados. Tal es el caso de la pregunta ¿Cómo deben determinarse los salarios? En cuyo baile hasta el propio Carlos Marx ha tenido su parte. Pero, no nos desviemos y vayamos como decía el Rey de Alicia en el país de las maravillas: Empecemos por el principio, (…) -
IL VOTO IN AMERICA LATINA: 3 REQUISITI MINIMI DEI CANDIDATI AL PARLAMENTO ITALIANO
13 de febrero de 2006IL VOTO IN AMERICA LATINA: 3 REQUISITI MINIMI DEI CANDIDATI AL PARLAMENTO ITALIANO . IT - Emigrazione Notizie 2006
3 REQUISITI MINIMI dei CANDIDATI al PARLAMENTO ITALIANO Tito Pulsinelli
La scelta dei candidati alla Camera dei deputati è stata fatta a Roma, senza consultare in nessun modo gli elettori. Qui non ci sono state primarie, sondaggi, nè altro. Hanno designato dei notabili e li hanno imposti dall’alto, ma non c’è identificazione e compatibilità tra questi e la potenziale base (…) -
Protestas por desembarco de militares norteamericanos en Dominicana
13 de febrero de 2006SANTO DOMINGO, 10 de febrero (PL). - La coalición de izquierda dominicana Unidad del Pueblo, realizará protestas frente a la embajada de Estados Unidos en esta capital, por el desembarco de cientos de soldados norteamericanos en el sur del país.
Iván Rodríguez, vocero de la Unidad del Pueblo, anunció para el próximo martes una manifestación frente a la sede norteamericana, con el objetivo de denunciar ante la opinión mundial "esta agresión del imperialismo contra nuestro país".
Junto a (…) -
Movilización internacional el martes 21 de febrero por la derogación de la ley francesa de 23 de febrero de 2005
13 de febrero de 2006Español
Continúan las luchas populares contra el neocolonialismo de la República Francesa Llamamiento a la movilización internacional el martes 21 de febrero por la derogación de la ley de 23 de febrero de 2005 Traducido del francés para Rebelión y Tlaxcala por Juan Vivanco
Estamos tan acostumbrados al desprecio del ocupante, a su voluntad declarada de mantener su opresión a cualquier precio, que cualquier muestra de buena disposición es recibida con asombro y alborozo (Š) Es preciso (…) -
¿Y si el subcomandante Marcos fuese la encarnación del Mehdi?
13 de febrero de 2006¿Es soluble el islamismo en el zapatismo? ¡Musulmanes, esforzaos por llegar a ser zapatistas!
por Fausto Giudice Quibla
Traducido del francés para Rebelión y Tlaxcala por Manuel Talens; ilustración de Juan Kalvellido
En 1994, al responder a la pregunta “¿Es usted católico?” que le hicieron durante una de sus primeras entrevistas en la prensa mexicana, el subcomandante insurgente Marcos, jefe militar y portavoz del Ejército zapatista de liberación nacional (EZLN), declaró: “No (…) -
Marcos: ya no resistimos; el mensaje claro es que vamos por "los de arriba"
13 de febrero de 2006Movimientos sociales, culturales y de izquierda nos organizamos y tomamos acuerdos
Solecito Traeremos la bandera nacional, hasta que sea lavada de toda la mierda de políticos y ricos, dice
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Orizaba, Ver. 3 de febrero. Tlanipa mo opocha katki moyolo ("abajo a la izquierda está el corazón" en lengua nahua), escrito en una pobre cartulina a espaldas del delegado Zero y sus acompañantes, fue la divisa de la tarde en el igualmente pobre pero abarrotado local donde (…) -
El Sheraton y el fascismo atómico
13 de febrero de 2006Por Angel Guerra Cabrera
La expulsión de una delegación cubana del hotel María Isabel Sheraton en la capital mexicana confirma la exacerbación de peligrosas tendencias en la administración de George W. Bush. Se trata de una acción injerencista sin precedentes en cualquier tiempo y lugar toda vez que la cadena estadunidense actuó en México sujetándose, como es público y notorio, a las leyes de su país de origen y en cumplimiento expreso de instrucciones del Departamento del Tesoro de (…)