Inventando para no errar
Por Martín Guédez
(11-01-2006)
Sometida al impacto brutal de un aparato mediático concertado para desdibujarla y destruirla, la Revolución Bolivariana es un enigma para el español común. He podido comprobarlo, al menos entre los andaluces. En esta distorsión no sólo tiene responsabilidad el poderío comunicacional del imperio sino que, también, una ineficaz utilización de las posibilidades comunicacionales de la revolución. Contribuye con ello un servicio exterior incapaz de hacer frente a las consuetudinarias matrices de opinión. El grueso de los españoles, por ejemplo, sólo posee de Chávez y la revolución la imagen que proyectan los titulares de la gran prensa y poco más (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA: TEORÍA Y PRAXIS DESDE EL CAMINO
15 de enero de 2006 -
¡LA CRISIS DEL VIADUCTO!
15 de enero de 2006Gerardo Blyde y Julio Borges: ¡Ah cipayos sinvergüenzas!
Por María Antonieta Guevara Rengel
(Caracas, 12-01-2006)
Desde que tengo uso de razón he estado escuchando que el viaducto Caracas-La Güaira estaba en un proceso de deterioro progresivo. Es decir, que esta contingencia es de vieja data. Lo que es de nueva data es que los oposicionistas han tomado el colapso del viaducto como bandera política ignorando y haciéndose los locos en cuanto a este conocimiento que ha permanecido en el tiempo por más de cuarenta años (...) -
2006: UN GIGANTE Y SU DESTINO
15 de enero de 2006El enfrentamiento: ¿un mal absoluto o un bien posible?
Por Martín Guédez
(10-01-2006)
Sin duda, este año será decisivo para el proceso revolucionario en Venezuela. Es natural y no llama a asombro. El sistema capitalista, en su dimensión global y su expresión vernácula, conoce del grave desafío y pondrá en marcha todas sus poderosas fuerzas: Deben llegar a diciembre desalojando del poder a Chávez, verdadero obstáculo entre ellos y las riquezas de Venezuela. De nuevo surge la dolorosa duda frente a los métodos que utilizarán para alcanzar tal objetivo. ¿Llegarán a diciembre, aún en medio de todas las marramuncias de que son capaces, para medirse en las urnas? ¿Elegirán caminos verdes? ¿Conocerán todos los riesgos? ¿Estarán dispuestos a pagar el alto precio? (...) -
La Plaza de la Resistencia
15 de enero de 2006Por César Rojo
1 de enero de 2006, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Amanece, observo mi sombra en el piso que refleja el sol brillante; camino por la Plaza Catedral de esta colorida ciudad, o mejor dicho, por la Plaza de la Resistencia, llamada así después del 1 de enero de 1994, fecha del levantamiento armado de los zapatistas, y me detengo para ver el escenario donde horas más tarde la Comandancia del EZLN inaugurará el inicio de la Otra Campaña.
El templete tiene de fondo un (…) -
COPINH: COMUNICADO a 3 años del secuestro de Marcelino y Leonardo Miranda
15 de enero de 2006CONSEJO CIVICO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDIGENAS DE HONDURAS. COPINH. COMUNICADO. A 3 años del secuestro de nuestros compañeros indígenas lencas Marcelino y Leonardo Miranda por parte de las fuerzas represivas de Honduras, bajo las ordenes del acobardado ex ministro de seguridad y como parte de la represión que sufren los pueblos indígenas de Honduras, particularmente la comunidad de Montaña Verde, lugar codiciado por los terratenientes y las transnacionales El Consejo Cívico de (…)
-
Llama Marcos a no confiarse para evitar chingaderas de los enemigos
14 de enero de 2006El delegado Zero abandona Chiapas e inicia su recorrido por Quintana Roo
Solecito Fuera de programa, dirige un breve discurso a zapatistas de Cuxuljá
por ELIO HENRIQUEZ Y HERMANN BELLINGHAUSEN
Palenque, Chis. 13 de enero. El subcomandante Marcos pidió a las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) "no confiarse" para evitar que el "enemigo" las sorprenda "con cualquier chingaderas", mientras se realiza la otra campaña. Durante un breve acto realizado en la (…) -
La Sexta Declaración: una hipótesis política a desarrollar
14 de enero de 2006I. El impacto de la Sexta Declaración del EZLN despliega una pregunta de doble dirección: ¿qué perspectiva abre para sus interlocutores de dentro y fuera de México? La motivación de este interrogante, en lo que a nosotros nos toca, proviene en buena medida del modo en que hemos vivido los últimos años en Argentina, cuya crisis social, económica y política sin precedentes obtuvo amplias repercusiones que no lograron ocultar el desarrollo -desde mediados de los años 90- de novedosas (…)
-
Marcos llama a formar movimiento de resistencia contra altas tarifas de CFE
14 de enero de 2006"No vamos a formar un partido", plantea al reunirse con pobladores de Pijijiapan
por ELIO HENRIQUEZ
Joaquín Amaro, Pijijiapan, Chis., 10 de enero. El subcomandante Marcos llamó a los inconformes con las altas tarifas por el consumo de energía eléctrica a formar, conjuntamente con las comunidades zapatistas, un movimiento estatal de resistencia contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
"Hay que hacer un movimiento estatal contra las altas tarifas de luz en todo el estado, para (…) -
Educación, salud, inversión... mitos geniales que caen en Chiapas
14 de enero de 2006Malestar en la costa del estado ante el abandono y despotismo gubernamentales
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Joaquín Amaro, Chis. 10 de enero. ¿Cuántos mitos geniales del régimen actual cayeron hoy en esta comunidad pesquera un tanto abandonada, a orillas de los esteros del mar Muerto, en la costa pacífica de Chiapas? El de la inversión y modernización de la educación pública. El de la reconstrucción y la ayuda oportuna luego del huracán Stan. El de tarifas justas por la electricidad. Y (…) -
Panamá : FRENADESO convoca al Pueblo a las calles contra el TLC y el Neoliberalismo que lo asfixia
14 de enero de 2006Panamá : FRENADESO convoca al Pueblo a las calles contra el TLC y las Medidas Neoliberales que lo asfixian FRENADESO - Panamá frenadeso@yahoo.com
LOS TLC ARMA DE AGRESIÓN IMPERIALISTA CONTRA LOS PUEBLOS
¿QUE SON LOS TLC?
Son un mecanismo de dominación colonialista, en donde no sólo se pretende controlar nuestros recursos, sino también desdibujar la soberanía de los pueblos.
TLC UN PROYECTO ANTIDEMOCRÁTICO
El llamado proceso de negociación del TLC se ha realizado a escondidas, (…)