Por Roberto Bardini
Los ecos de la Cuarta Cumbre de las Américas, realizada el 4 y 5 de noviembre en Mar del Plata, todavía resuenan en varias capitales hispanoamericanas, aunque un poco distorsionados.
Además de los posteriores cortocircuitos diplomáticos Argentina-México y México-Venezuela, a muchos editorialistas de países que no pertenecen al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) les atacó un súbito patriotismo que, en general, no exhiben hacia Estados Unidos aún cuando existen condiciones reales para reaccionar en contra. En cambio, dirigieron en desafinado coro sus belicosos comentarios hacia Buenos Aires y Caracas (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
El MERCOSUR, el “pensamiento único” y Domingo F. Sarmiento
14 de noviembre de 2005 -
El Partido de la Refundación Comunista (PRC) italianos protestarán contra EE.UU.
14 de noviembre de 2005El diario comunista Liberazione convocó la protesta contra la "masacre de Faluya", tras la exhibición de un documental que mostró imágenes de presuntos iraquíes quemados por fósforo blanco, y citó a ex infantes de la marina estadounidense que confirmaron el empleo de esos proyectiles
Los comunistas italianos están organizando una manifestación pacífica frente a la embajada estadounidense en Roma este lunes para protestar por el presunto empleo de fósforo blanco en los combates de Iraq. -
Un chantaje mas del FMI a Nicaragua. Como volver Colonia a un País
13 de noviembre de 2005por Giorgio Trucchi
En estos días, en Nicaragua se está discutiendo sobre la aprobación del Presupuesto General de la República para el 2006 y el Fondo Monetario Internacional (Fmi) ha dictado sus estrictas condiciones para desembolsar los préstamos y el Gobierno de Nicaragua parece aceptar estas nuevas medidas sin ninguna objeción.
¿Pero qué propone exactamente el Fondo Monetario Internacional?
El analista económico independiente, Adolfo Acevedo Vogl, hizo un análisis crítico de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional y de las propuestas económicas del Gobierno. -
Participantes a la Conferencia Internacional contra las Bases Militares Extranjeras...
13 de noviembre de 2005Participantes a la Conferencia Internacional contra las Bases Militares Extranjeras visitan la Brigada cubana de la Frontera, en Guantánamo Delegados de más de 15 países a la Conferencia Internacional contra las Bases Militares Extranjeras en el mundo visitaron en Guantánamo, a 900 kilómetros al Este de esta capital, la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo.
Allí departieron con soldados de una pequeña unidad del frente y visitaron el Museo de la Brigada donde conocieron del (…) -
Danielle Mitterrand apoya la liberación de los Cinco
13 de noviembre de 2005Danielle Miterrand, relevante personalidad de la vida política y social francesa, se sumó a quienes en todo el mundo exigen la liberación de Los Cinco cubanos antiterroristas presos injustamente en Estados Unidos.
Viuda del ex presidente Francois Mitterrand, Danielle suscribió en días pasados la carta que más de cinco mil escritores, artistas, académicos, líderes políticos y activistas sociales, dirigieron al Fiscal General de EE.UU. para demandar la inmediata liberación de los Cinco (…) -
LOS DE ABAJO
13 de noviembre de 2005por Gloria Muñoz Ramírez
LOS DE ABAJO EN FRANCIA están en las calles. Son los inmigrantes, los violentados por un sistema que no los integra, los explota y los expulsa. Son los que no caben en su país ni en ningún otro. Son las personas de origen árabe o africano que habitan en los inseguros departamentos de los suburbios parisienses. Son los siempre sospechosos, los sin o con papeles, y sin trabajo.
LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL desató la furia de abajo. Desde hace dos semanas 300 (…) -
Marx, Rimbaud y la Comuna de París
13 de noviembre de 2005Por Fernando Rendón
En un poema del cubano Luis Rogelio Nogueras (Wichy), se nos revela un hipotético encuentro entre Carlos Marx y Arthur Rimbaud en un café de París. No obstante pudo haber sido en Londres, en 1872, en las reuniones comuneras del Soho, o en la espaciosa sala de lectura de la biblioteca del Museo Británico, donde ambos leían por los mismos días tal vez los mismos libros, en los meses posteriores a la derrota de la Comuna de París, cuando los dos grandes hombres (revolucionarios y poetas) se cruzaron sin haberse saludado ni reconocido en la dimensión de su grandeza. Se explica, quizá, porque Rimbaud tenía solo 18 años y Marx ya 54 (...) -
Francia: La guerra de los excluidos
12 de noviembre de 2005Las periferias de Francia estallan en insurrecciones con causas pero sin proyectos. Las derechas soplan sobre el fuego llamando choque de religiones a lo que es en realidad la rebelión de una clase popular multiétnica que no tiene futuro en el neoliberalismo. Mientras el gobierno proclama el toque de queda, el levantamiento se extiende a Bélgica y Alemania.
por Gennaro Carotenuto
En la tarde del 27 de octubre Zyad Benna, 17 años, ciudadano francés con orígenes familiares magrebíes, y Bouna Traoré, 15 años, ciudadano francés con orígenes familiares en las antiguas colonias de África occidental, estaban jugando al fútbol en la calle en Clichy-sous-Bous, el barrio dormitorio donde han nacido. -
LÓPEZ OBRADOR: ¡UNA LECCIÓN PARA APÁTRIDAS!
12 de noviembre de 2005Por Martín Guédez
(Caracas, 12-11-2005)
La prensa escrita y con mayor intensidad aún la radial y televisiva, van moldeando la opinión pública sobre la técnica del titular impactante o la imagen de primeros planos. Así, el titular o la imagen de impacto, apoyada en comentarios debidamente aderezados van sustituyendo la reflexión y condicionando cuanto pueda ser el nudo de la noticia. Forma parte de una técnica, realmente diabólica y repugnante, utilizada para sembrar la mentira en el subconsciente del público. El titular sustituye el “trabajo” de lectura reflexiva, de análisis sereno. ¡El titular o la imagen lo dice todo! ¡Total..el tiempo es oro! ¡Vaya al grano...no pierda tiempo! ¡No lea, no piense, elija el camino más corto! ¡Aquí lo tiene...servido en bandeja de plata! Cómo en alguna oportunidad fue el eslogan de una agencia publicitaria...”¡Permítanos pensar por usted!” (...)
-
JORNADAS DE L’UNIONE DE LOS ITALIANOS EN EL MUNDO
12 de noviembre de 2005VIVA L’ITALIA JORNADAS DE L’UNIONE DE LOS ITALIANOS EN EL MUNDO
El Comité de L’Unione para los Italianos en el Exterior de Córdoba
INVITA al ENCUENTRO con el representante para los Italianos en el Exterior
onorevole STOJAN SPETIC que se realizará
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE A LAS 19:30 HS en el Salón del Hotel Felipe II, San Jerónimo 279.