ES NECESARIO Y POSIBLE UNA INTEGRACIÓN DESDE Y PARA LOS PUEBLOS
¡El ALCA debe ser enterrado para siempre! ¡No al “libre comercio”, la militarización y la deuda! Para acabar verdaderamente con la pobreza, el desempleo y la exclusión social
ES NECESARIO Y POSIBLE UNA INTEGRACIÓN DESDE Y PARA LOS PUEBLOS
Declaración Final de la III Cumbre de los Pueblos de América (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
DECLARACION FINAL DE LA III CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE AMERICA
8 de noviembre de 2005 -
Paris : anunciarían el toque de queda ante la violencia en Francia
7 de noviembre de 2005El primer ministro francés, Dominique de Villepen anunció por los medios televisivos que autorizará a imponer el toque de queda en las ciudades donde persisten los disturbios desde el 27 de octubre pasado.
El Gobierno francés autorizará a los alcaldes a imponer el "toque de queda" en las ciudades donde persistan los disturbios que desde el pasado 27 de octubre conmueven al país, informaron hoy fuentes oficiales. El anuncio fue efectuado por el primer ministro francés, Dominique de Villepin, durante un mensaje difundido por la televisión en el día en que se confirmó que un hombre murió por causas atribuibles a los disturbios (...) -
FRANCIA Y LA REBELIÓN URBANA
7 de noviembre de 2005FRANCIA, REBELIÓN Y SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA NEOLIBERAL
Por Eduardo Andrade Bone
Revisando la prensa internacional con respecto a los últimos acontecimientos ocurridos en Francia, prácticamente nada se puede rescatar, pues los medios de comunicación al servicio de las trasnacionales y los intereses del capitalismo neoliberal, cual más cual menos, todos hablan el mismo lenguaje. Todos los medios destacan los hechos de violencia producidos en estos días de rebeldía urbana, sin ir a las raíces de los problemas mismo que agobian a los jóvenes y la clase trabajadora francesa (...)
-
Denuncia del Caracol Madre de los Caracoles
7 de noviembre de 2005CARACOL MADRE DE LOS CARACOLES DEL MAR DE NUESTROS SUEÑOS.
LA REALIDAD, CHIAPAS, MÉXICO, 6 DE NOVIEMBRE DEL 2005
AL PUEBLO DE MÉXICO Y AL MUNDO. A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL.
HERMANOS Y HERMANAS
HACEMOS UNA DENUNCIA PUBLICA POR LOS SIGUENTES HECHOS:
LA POLICIA MUNICIPAL DE COMITAN, CHIAPAS, Y LA SECTORIAL DEL ESTADO ESTAN TRATANDO DE INTERFERIR CON INTIMIDACIONES SOBRE DE LA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE LA AYUDA HUMANITARIA PARA LOS (…) -
Chiapas: el diseño vulnerable de su red caminera (VI y último)
7 de noviembre de 2005por Andrés Aubry
"Aquí los caminos están en peor estado que como los dejó Cortés", decía fray Matías de Córdoba, el autor del Grito de Chiapas. La primera mundialización que realizó Occidente con la apertura de una vía transoceánica no fue respondida por la administración colonial porque Chiapas, sin puertos para exportar su riqueza agrícola, sin caminos terrestres para repartirla comercializándola, quedó como nicho aislado sin mercado, pese a sus abundantes productos.
Decepcionados, los (…) -
El Soconusco: irresponsabilidad social de nuestros modelos científicos (V)
7 de noviembre de 2005por Andrés Aubry
Cuando Chiapas era todavía tierra incógnita hasta para mexicanos, Lázaro Cárdenas fue el primer presidente de la República en ejercicio en visitarlo, en 1940. Fue para él un choque cuyo relato no cabría en este corto espacio. Como sus sucesores no compartían su emoción social, las gestiones decididas en esa gira presidencial tardaron lustros en encontrar aplicaciones concretas. Fueron, en este orden: la formación de los primeros ejidos, la primera escuela preparatoria (…) -
FUJIMORI, ARMA SECRETA
7 de noviembre de 2005Por Carlos Bongcam
En extricto secreto, los gobernantes chilenos tramitaron el viaje de Alberto Fujimori, el ex presidente peruano, desde Japón a Chile. El objetivo es usarlo como un arma de destrucción masiva en contra del Perú.
Ahora el gobierno peruano tiene dos meses de plazo, el tiempo que Fujimori permanecerá en Chile, para derogar la ley por medio de la cual quiere modificar el límite marítimo entre ambos estados, que ha regido en la práctica por más de cincuenta años y dejarse (…) -
Mosqueteros en una cumbre borrascosa
7 de noviembre de 2005Por Roberto Bardini
La poetisa británica Emily Brontë, el pintor argentino Antonio Berni y el novelista francés Alejandro Dumas, todos muertos, estuvieron presentes en la Cuarta Cumbre de las Américas, realizada en Mar del Plata.
Emily Brontë (1818-1848) falleció a los 30 años de edad. Poco antes, en 1847, publicó Cumbres borrascosas, su única novela. La obra, redactada con un estilo rudo, no fue bien recibida por la crítica de la Inglaterra conservadora de aquel momento. En cambio, su hermana Charlotte ganó fama por la insípida Jane Eyre, editada el mismo año (...) -
Ultimo informe general sobre las zonas afectadas en Chiapas
7 de noviembre de 2005Informe final sobre las bases de apoyo zapatistas afectadas por el huracán Stan en las zonas sierra y costa, Municipio Autónomo Tierra y Libertad, Caracol de la Realidad
A los colectivos de solidaridad de Europa y el mundo A quien corresponda:
Aunque la atención de los medios y la ayuda oficial se enfocan en el huracán Wilma, perduran los efectos del huracán Stan, que pasó por diferentes estados de México y destruyó todo lo que tocó a su paso a principios de octubre. "Nunca en nuestra (…) -
EL SOCONUSCO: IDENTIFICANDO LOS PROBLEMAS (IV)
7 de noviembre de 2005por Andrés Aubry
Los datos de la historia y de la geografía del Soconusco permiten descartar tajantemente los infundios. Por ejemplo, los técnicos de Greenpeace yerran el tiro cuando acusan a los campesinos de deforestar la sierra, manifestando así su ignorancia del terreno. La conservación de la Sierra Madre de Chiapas (en toda la extensión de sus cumbres de noroeste a sureste) tiene todavía niveles muy aceptables. Es el refugio natural (ecológico) de las especies de aves y fieras (…)