El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el ex astro del fútbol Diego Maradona y el diputado y candidato presidencial de Bolivia Evo Morales, hicieron un simbólico minuto de silencio el viernes por la "muerte" del ALCA.
El minuto no pudo cumplirse en el silencio requerido debido a los gritos y vivas de unos 50.000 asistentes al cierre de la III Cumbre de los Pueblos, también llamada la "Contra Cumbre".
"Hemos venido hoy aquí a muchas cosas. Cada uno de nosotros trajo una pala de enterrador porque aquí en Mar del Plata está la tumba del ALCA. ALCA, ALCA, al carajo", dijo Chávez en el acto que se realizó en un estadio deportivo de la ciudad.
La multitud le respondió cantando "un minuto de silencio para el ALCA que está muerto"
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Chávez, Maradona y Morales en minuto de silencio por "entierro’’ del ALCA
5 de noviembre de 2005 -
Capital financiero vs desarrollo (parte VII)
5 de noviembre de 2005Por Santiago Núñez Castro
PARTE VII - LA LUCHA DE CLASES SE AGUDIZA EN EL SIGLO XXI
1.-El debate de moda y que nos impone la realidad:
Los diferentes teóricos del sistema imperante, importantes académicos que han hecho del conocimiento cocificado su mudos vivendis, elaboraron y continúan elaborando teorías que intentan interpretar la realidad que estamos viviendo y declararon posiciones muy “coherentes” sobre la marcha que tomaría la sociedad en el siglo XXI.
Los acontecimientos nos muestran que el futuro es ahora y que cualquier hipótesis o teoría que se plantee, para sustentarse tiene que estar cimentada en hechos y datos concretos y científicos, ya que los cambios se producen rápido en el contexto real, por lo que algunos acontecimientos están sirviendo como variables e indicadores que ponen a prueba cualquier posición aventurera (...) -
Honduras: Trabajadores mantuvieron la mina tomada por una semana en el Valle de Siria
5 de noviembre de 2005‘NOS VAN A CORRER Y TODO HECHO LEÑA’
Trabajadores de la transnacional minera canadiense Glamis Gold se mantuvieron en huelga por una semana, paralizando la mina de oro San Martín en el Valle de Siria, Honduras, para denunciar violaciones a su contrato colectivo, despidos, y graves problemas de salud.
por Sandra Cuffe, Derechos en Acción
Desde el martes 25 de octubre hasta hoy en la mañana, los trabajadores organizados de la empresa Minerales Entre Mares de Honduras, S.A., subsidiaria (…) -
SOBRESEÍDO AUGUSTO PINOCHET
4 de noviembre de 2005Por Carlos Bongcam
La Corte Suprema de Justicia (In) de Chile ha sobreseído hoy, definitivamente, al general (R) Augusto Pinochet, tal como se esperaba que ocurriera desde el momento en que el presidente Lagos dijo que las cosas se iban a arreglar rápido y bien (para el ex dictador) al regreso de éste desde Londres, donde estuvo detenido entre octubre de 1998 y marzo de 2000. Cabe recordar que esta situación de sobreseimiento había sido anticipada por el ex Juez Juan Guzmán, quien fuera obligado a retirarse de la judicatura al modo chileno, es decir, presionándolo y acosándolo de forma solapada y sancionándolo de manera directa, por haberse atrevido a procesar al ahora sobreseído ex gobernante de facto.
En cambio, la Corte Suprema ordenó encausar en rebeldía a J. Ugarte, Augusto José R. Pinochet Ugarte, Augusto P. Ugarte, A.P. Ugarte, José P. Ugarte, José Ugarte, José Ramón Ugarte, José R. Ugarte, A. Ugarte, J.P. Ugarte, G. Ugarte, A.J.P. Ugarte y Daniel López, sujetos todos que no han podido ser ubicados. -
Zapatistas del municipio autónomo Olga Isabel denuncian plan para quitarles tierras
4 de noviembre de 2005Priístas pretenden desmantelarlo "y repartirse todo", señala integrante de la JBG
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Morelia, Chis. 3 de noviembre. "Según los propios hermanos priístas, su plan es quitarnos las tierras. Pretenden desmantelar el municipio autónomo y repartirse todo lo que hay allí", dice esta tarde un miembro de la junta de buen gobierno (JBG) Corazón del arcoiris de la esperanza, al exponer las agresiones que sufre el municipio Olga Isabel por parte de la Organización Para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic).
La situación en el municipio autónomo Olga Isabel "es grave", repiten al menos tres veces los miembros de la JBG en diversos momentos de la entrevista, realizada en el caracol Torbellino de nuestras palabras. A lo largo de octubre, la hostilidad de los priístas fue escalando, auspiciada por los dirigentes de la organización y con la complacencia del gobierno municipal de Chilón. -
AGUJERO NEGRO EN CHILE
4 de noviembre de 2005Por Carlos Bongcam
Un enorme agujero negro fue descubierto en el centro de Chile y se acerca rápidamente a Santiago, informaron científicos chinos. Su masa corresponde a catorce millones de chilenos. Hace tiempo que se sentía que en nuestro país había un inmenso agujero negro. La información de “Nature” ha venido a confirmar esta tesis. Según los científicos, este fenómeno se comenzó a formar en la segunda mitad de la década de los años setenta (...) -
MACHI SIN BOLETAS
3 de noviembre de 2005Por: Carlos Bongcam
Un gran revuelo se produjo cuando los inspectores del Servicio de Impuestos Internos de Chile multaron al machi de Quepe por recibir dinero, sin entregar boletas de compraventa de servicios, de parte de los mapuches que acuden a él porque creen en sus poderes divinos, el de sanación, entre ellos.
Las protestas surgidas en el seno de las agrupaciones indígenas y el temor al escándalo internacional hicieron intervenir a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, (…) -
Abbas y el Pato Cojo
3 de noviembre de 2005Un paseo de veintes minutos por carretera es todo lo que separan la oficina del primer ministro israelí en Jerusalén de la del presidente palestino en Ramallah. Pero a todos los efectos prácticos, la Muqata’ah de Ramallah bien podría estar en la luna
por Uri Avnery
Anteayer, Ariel Sharon declaró por enésima vez, que había cancelado su planeada reunión con Mahmoud Abbas. La razón: Abbas "no está haciendo nada contra el terrorismo". Un pretexto rutinario, pero parece que esta vez el propio acto no es ninguna rutina más.
La larga campaña para la eliminación de Mahmoud Abbas está entrando en su fase final. -
Reporte sobre las zonas afectadas en Chiapas (VI)
3 de noviembre de 2005Camino de Siltepec, pueblo situado adentro de la Sierra Madre de Chiapas, se encuentra el poblado de Maíz Blanco, donde el río se llevó un buen trozo de carretera, incluido un puente del que no se ve marca alguna. Ya en Siltepec, cerca de 50 personas se alojan en una sola casa, convertida en albergue de los compas. Allí han llegado desde Toquián y sus diferentes barrios, por lo que, aunque aquel poblado no está afectado, les escasean los víveres. Por lo demás, temen dos peligros. El terreno (…)
-
El Soconusco colonial: cenizas de un tesoro
3 de noviembre de 2005por Andrés Aubry
La zona de desastre de las catástrofes de 1998 y 2005 abarca tres de las regiones económicas de Chiapas: VII, VIII y IX, que el geógrafo Karl Helbig distinguió por sus notorias diferencias climáticas, llamadas, respectivamente, Istmo-costa, Soconusco y Sierra (aunque las tres corresponden a la jurisdicción de la diócesis de Tapachula más una parroquia de la de San Cristóbal: Chicomuselo); totalizan casi el millón de habitantes en el censo de 2000.
Las dos primeras fueron (…)