Carta abierta de las FARC-EP
A los Mandos del Ejército de Colombia
Hace apenas unos meses el Comandante Manuel Marulanda Vélez en cartas dirigidas a los señores capitanes, mayores, coroneles y generales del ejército oficial, expresaba una convicción que hoy queremos reiterar: “El futuro de Colombia no puede ser el de guerra indefinida, ni de expoliación de las riquezas de la patria, ni puede continuar la vergonzoza entrega de nuestra soberanía a la voracidad de las políticas imperiales (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Carta abierta de las FARC-EP: A los Mandos del Ejército de Colombia
2 de noviembre de 2005 -
¡¡¡LOS CRIADOS SALIERON RESPONDONES!!!
2 de noviembre de 2005En la Cumbre de Mar del Plata
Por María Antonieta Guevara Rengel
El rechazo obvio a la gestión del inquilino de la Casa Blanca demostrado en la reciente Cumbre de Salamanca, España pareciera sólo un preludio. Ciertamente, no será menor en Mar del Plata de acuerdo a las proyecciones observadas y difundidas por los medios masivos mundiales, tanto audiovisuales como escritos, incluidos, por supuesto, los medios alternativos. La asistencia del presidente George W. Bush a la IV Cumbre de las Américas (con la eterna excepción de la cenicienta de América, la hermana República de Cuba) a celebrarse en Mar del Plata, Argentina promete ser Salamanca segunda edición, aumentada y corregida (...)
-
Capital financiero vs desarrollo (parte VI)
2 de noviembre de 2005Por Santiago Núñez Castro
PARTE VI - COLOMBIA Y VENEZUELA: LA PERSPECTIVA DE ROMPER EL EQUILIBRIO
1.-El origen histórico común de dos pueblos:
La visión político-militar del libertador Simón Bolívar en construir la Gran Colombia parece que continua vigente dos siglos después. La labor titánica que ejercen los pueblos del hemisferio occidental en su sobre vivencia así lo dejan claramente evidenciado. “Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta.” Dijo Bolívar en su discurso ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1815 (...) -
El recuerdo incómodo de Pier Paolo Pasolini
2 de noviembre de 2005Italia conmemora los 30 años del asesinato del controvertido poeta, escritor y cineasta con mala conciencia y sin acabar de asimilar su figura, aceptar su legado ni arrojar luz sobre su muerte
por ÍÑIGO DOMÍNGUEZ
Lo dice Nanni Moretti en su película ’Caro Diario’, cuando se deja llevar por su ’vespa’ y acaba en los solitarios páramos de la playa de Ostia: "No sé por qué, pero nunca había ido a ver el lugar donde fue asesinado Pasolini". Italia no sabe bien por qué, pero nunca ha vuelto al lugar del crimen. La noche del 1 al 2 de noviembre de 1975 moría apaleado como un perro, en un descampado, el poeta, escritor y cineasta Pier Paolo Pasolini, a los 53 años. Fue condenado un chaval de 17, Pino Pelosi, que describió lo ocurrido como un intento de abuso sexual del artista al que él respondió con violencia. Luego le pasó con el coche por encima. -
HONDURAS: Bahia de Tela y Rio Patuca : EPITAFIOS DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO
2 de noviembre de 2005por Luis Fernández
LA REPRESA DEL PATUCA Y EL CAMPO DE GOLF DE LAGUNA DE MICOS: EPITAFIOS DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO.
En las últimas semanas nos hemos enterado a través de los medios de comunicación de la implementación de una serie de proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) los cuales se realizarán dentro de zonas de conservación enmarcadas en el denominado Corredor Biológico Mesoamericano (CBM). -
ENAMORADOS DEL PUEBLO
2 de noviembre de 2005por Carmen Arelis Contreras M.
Indudablemente que para ejercer el rol de luchador social, se tiene que estar enamorado del pueblo.
Vivimos un pasado histórico, desprovisto de amor. Los dirigentes de los partidos gobernantes de la cuarta república, engrosaron las filas de una clase política que se enriquecía gracias a su participación en las diferentes esferas de la sociedad. El llamado clientelismo político que no es otra cosa que el aprovechamiento indebido de los canales del Estado para el ejercicio del lucro, fue la estrategia más vergonzosa que vimos pasar ante nuestros ojos los venezolanos(as), con un alto grado de censura. -
Berlusconi abandona su apoyo a Bush al acercarse las elecciones presidenciales
1ro de noviembre de 2005Dice ahora que nunca estuvo convencido de la invasión de Iraq
Silvio Berlusconi «nunca estuvo convencido» de que la guerra en Irak fuera la mejor opción para acabar con el régimen de Sadam Huseín e intentó convencer de ello a George W. Bush. Así lo asegura el primer ministro en una entrevista con el canal italiano La7 de la que ayer se difundieron algunos pasajes y que será emitida mañana, víspera de su reunión con Bush en Washington. De este modo se suma a muchos altos cargos de la administración norteamericana que ya están reconociendo el error de la invasión.
«Nunca estuve convencido de que la guerra fuera el mejor sistema para lograr convertir en democrático un país tras una dictadura sanguinaria», afirma Berlusconi. Tras intentar «varias veces convencer al presidente norteamericano de no hacer la guerra», buscó otras vías, incluso a través del líder de Libia, Moamar Gadafi. Pero «no lo logramos y se produjo la operación, pero yo consideraba que se habría debido evitar una acción militar». -
CHILE: PAIS DE SANTOS
1ro de noviembre de 2005Por Carlos Bongcam
Si comenzamos a revisar la verdadera historia de los hombres y mujeres que han vivido en Chile, a partir de los lejanos tiempos de la conquista, pues con anterioridad en este fin del mundo no se conocían ni los milagros ni a quienes los producen: los santos, comprobaremos sin ninguna sombra de duda que es una gran injusticia que tan noble país tenga tan sólo dos santos, una mujer y un hombre, lo que de paso y a la chita callando viene a desmentir la falsa y (…) -
SUECIA, FALLECE UNO DE LOS FUNDADORES DEL MIR HISTÓRICO
1ro de noviembre de 2005por Eduardo Andrade Bone
En la ciudad de Malmö, en el sur de Suecia, a la edad de 69 años falleció Luis Maureira Sandoval (Marcelo-Valerio), quien formara parte de los 2oo dirigentes históricos que fundaran el Movimiento de Izquierda Revolucionaria(MIR), en los locales de la Confederación Nacional del Cuero y el Calzado (1965), en la ciudad
capital de Chile.
En la fundación del MIR confluyeron jóvenes de distintas tendencias políticas de izquierda, en el caso de Luis Maureira en ese entonces se sintió inclinado por el accionar del MIR como una organización de nuevo tipo de la izquierda chilena.
Sus primeros contactos con los jóvenes más destacado del MIR, los había tomado en la Vanguardia Revolucionaria Marxista, organización que antecede la creación del MIR. -
LEAKGATE: DE MANIOBRAS Y OBRAS
1ro de noviembre de 2005No hay mucho que reseñar en el caso, salvo que por parte de fuentes de Newsweek, citando la defensa de rove, un e-mail ad-hoc de fecha 12 de julio, o JIT (Just In Time) si usamos argot logistico o JIS [Just In Case-(por si acaso)] si uno sabe encomendarse al santo y/o demonio adecuado en la logiastica de albañiles-te-entren-en-casa, maldicion gitana, que van a dejar a los fontaneros de Watergate como meros trileros,que pone en espera a rove, ya que es la fecha en que el "funcionario A" (…)