El PCE quiere ’recuperar y ejercer su capacidad de decisión’ en un momento en el que IU ’está peor que nunca’ y vive ’una crisis profunda’ que no superará ’si el partido no se implica a fondo’, defendió hoy su secretario general saliente, Francisco Frutos, en la inauguración del XVII Congreso (...)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
PCE pretende recuperar capacidad decisión para sacar IU de crisis
25 de junio de 2005 -
El lunes 27 llega a Paraná la III Marcha por la Vida
25 de junio de 2005Son alrededor de 400 niños y educadores de organizaciones que integran el Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo. Arrancaron en Tucumán el lunes 20, ya pasaron por Catamarca y La Rioja, y terminan el 1 de julio en Plaza de Mayo en Buenos Aires.
"La pobreza es un crimen, hay que detenerla sí o sí". En esta consiga se resumen todas las intenciones, los reclamos, los sueños y los proyectos de quienes vienen a bordo de la Marcha por la Vida, una iniciativa que hace varios años crece de (…) -
Argentina: De un genocidio a otro
24 de junio de 2005Los Movimientos de Trabajadores Desocupados Maximiliano Kosteki, de Guernica y el de Solano, del conurbano bonaerense, solidariamente manifestarán el próximo viernes 24 en horas de la mañana, en el escenario del asesinato de los compañeros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, la estación de ferrocarril Avellaneda. Conjuntamente con los MTDs de Allen y Cipoletti que lo harán en la Provincia de Rio Negro. Otra masacre, esta que sucedió frente al Ferrocarril Roca, el mismo que lleva el nombre (…)
-
Bogotá, Capital Mundial del Libro 2007
24 de junio de 2005Decisón del comité de selección de la Capital Mundial del Libro 2007 El comité de selección de la Capital Mundial del Libro 2007, constituido por Jean-Manuel Bourgois, representante de la International Publishers Association (IPA), Françoise Dubruille, representante de la International Booksellers Federation (IBF), Peter Lor, representante de la International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA) y por Georges Poussin, representando a Milagros del Corral, de la UNESCO, (…)
-
España-Estados Unidos-Colombia: Una alianza estratégica paramilitar
24 de junio de 2005Por Hugo Gómez
Lo mismo que el anterior Presidente Aznar, pero desde la perspectiva imperial europea, el gobierno de Rodríguez Zapatero ha hecho de la intervención en Colombia una opción especialísima de su política exterior.
El Ministro de Justicia español Juan Fernando López Aguilar, en su reciente visita a Washington, donde se entrevistó con el Fiscal General del Estado y el director del FBI, Robert Mueller; y con el Fiscal colombiano, anunció el lanzamiento de “ un eje tripartito, triangular, de cooperación antiterrorista entre España, Estados Unidos y Colombia”, porque " los tres países tienen la misma prioridad y determinación contra el terror" (...)
-
Ricardo Lagos y su modelo económico empuja a los chilenos a la muerte
24 de junio de 2005Por Eduardo Andrade Bone
Mientras en Chile el gobierno de la Concertación, encabezado por el presidente Ricardo Lagos y la ultraderecha chilena (UDI-RN), se encuentran enfrascado en una guerra a muerte, ante los escándalos de tráfico de influencias y corrupción, en los cuales se encuentra involucrado el primer mandatario y algunos ministros de su gobierno, en donde desde la altas esferas del poder han usufructuado de sus altas responsabilidades para obtener licitaciones públicas, en muchos casos ilegales, para beneficiar directamente a sus amigos y familiares (...)
-
El gobierno utiliza reportes de Sedena para embestir al EZLN, afirman ONG
24 de junio de 2005El gobierno federal utilizó la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acerca de la destrucción de 44 plantíos de mariguana en el área de influencia rebelde en Chiapas, con el propósito de "embestir" al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), denunció Edgar Cortez, representante de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todos. En tanto, la Comisión de Apoyo a la Unidad y la Reconciliación Comunitaria (Coreco) consideró que la alerta roja zapatista "nos previene sobre el peligro de confrontación armada en la entidad" (...)
-
El EZLN dio a Fox la opción del cambio, pero él la rechazó
24 de junio de 2005Por MONICA MATEOS-VEGA
El sociólogo Immanuel Wallerstein (Nueva York, 1930), uno de los científicos sociales más conocidos en el mundo, se encuentra en México para desarrollar una serie de actividades académicas. Ayer mismo partió a San Cristóbal de la Casas para conocer de primera mano las razones por las que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) lanzó en la zona una alerta roja, "justo dos días después de que Marcos criticó a todas las elites políticas, y expuso que los zapatistas no están contentos del todo con lo que pasa en la escena política y que no tienen confianza en ninguno de los líderes de la vida política (...)
-
Se retira de Chenalhó la policía
24 de junio de 2005El municipio, de los más militarizados; Las Abejas alerta sobre eventual trampa
Se retira de Chenalhó la policía
La agrupación aplaude las juntas de buen gobierno zapatistas y llama a evitar la violencia
por ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL
Acteal, Chis., 22 de junio. El gobierno de Chiapas ordenó el retiro de los destacamentos de la policía sectorial que permanecían en comunidades de Chenalhó, considerado el municipio más militarizado de Chiapas, informaron fuentes gubernamentales.
Sin (…) -
Caracoles semidesiertos y tensión, el panorama
24 de junio de 2005También fueron suspendidas las clases en la zona
Caracoles semidesiertos y tensión, el panorama
Imperan nerviosismo y reserva entre los pobladores
por HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
La Garrucha, Chis., 22 de junio. El poco usual panorama de caracoles semidesiertos e indígenas semimudos comienza a ser común esta semana de alerta roja zapatista. Los representantes de las juntas de buen gobierno (JBG) no se encuentran en sus caracoles, lo mismo que en las cabeceras municipales autónomas (…)