Absorta viendo como se desarrollaba la excelente iniciativa del Jefe del Estado Venezolano, Presidente Hugo Chávez Frías, en la instalación del I Encuentro de Jefes de Estado y de Gobiernos del Caribe sobre el Acuerdo de PETROCARIBE, por cierto, firmado por casi todos con la excepción de Trinidad & Tobago, justo después de un documento distribuido por el Departamento de Estado entre los Estado del Caribe, no pude menos que recordar que en una de esas "islitas miserables", -como fueron llamadas por un altísimo y eminentísimo opositor-, existe el paraíso y segunda patria de nuestros más ilustres y adelantados burgueses: La Romana, donde se trasladan para festejar bodas y fraguar crímenes, ¿será que estos cipayos sienten la miseria de estos pueblos hermanos de Nuestro Caribe Mar? Sin duda que no. No olvidemos que fue en una de esas mansiones donde estaban reunidos los financistas del abominable crimen del Juez Danilo Anderson. Todos sabemos quienes son, ¿...pero...y la justicia? Bien, gracias (...)
San Pedro Polho, Chis., 29 de junio. En este municipio tzotzil de los
Altos, el más militarizado de Chiapas, el Ejército federal no se ve nada
acuartelado, y hoy en particular parece propositivamente "integrado" a la
vida cotidiana, de por sí subvertida, de las comunidades indígenas y los
campamentos de desplazados. Así, en la cabecera oficial de Chenalhó un
batallón chaporrea los prados de la escuela Benito Juárez por aquello de la
labor social; en la base de operaciones (BO) de Las Limas varios soldados
montan guardia con el arma en las manos, a dos o tres metros del jardín de
niños de la comunidad; en la BO de Acteal la guarnición efectúa actividades
normales y, cosa bastante inusual, sus vigías anotan los datos de los
vehículos que transitan (...)
O cuidado con el gobierno bolivariano
Por Ernesto J. Navarro* Junio 28 de 2005
El gobierno estadounidense está urgido de recuperar la iniciativa en Latinoamérica, esa que por años le permitió actuar a sus anchas en nuestros países, poner y quitar presidentes, utilizar nuestros recursos naturales, llevarnos a la miseria.
Resulta evidente en los últimos años, que cada gracia que se le ocurre a los halcones de Washington, termina en irremediable “morisqueta” y que vienen de derrota en (…)
Por Álvaro Angarita Semanario Voz 29 de junio de 2005
Entrevista con Nelson Campo, ex alcalde de Apartadó, tras su liberación: “El proceso de La Chinita fue totalmente politizado”. Es uno de los treinta dirigentes del Partido Comunista y la Unión Patriótica en Urabá, que fueron condenados a penas hasta de 50 años y en casi 12 años, pagaron 333 años por un crimen que no cometieron. La Corte Suprema de Justicia anuló la sentencia. Estando Nelson Campo preso recibió la noticia de los (…)
Por Hernando López Semanario Voz 29 de junio de 2005
En trascendental fallo de casación, revelado el lunes 20 de junio pasado, la Corte Suprema de Justicia decidió declarar la nulidad del proceso de “La Chinita” contra dirigentes y militantes del Partido Comunista y la Unión Patriótica en Urabá, después de doce años.
El texto de la sentencia, cuyo ponente es el magistrado Álvaro Orlando Pérez Pinzón, hace un serio enjuiciamiento de la acusación de la Fiscalía General de la Nación y de la (…)
Felipe Quispe Huanca "El Mallku" y Evo Morales Aima (Foto 2003 Indymedia Bolivia)
“En el futuro va a haber que cavar trincheras en El Alto”
Por Guillermo Caviasca y Natalia Vinelli Red Nacional de Medios Alternativos
Tras la rebelión boliviana, heredera de las luchas de octubre de 2003, el Movimiento Indígena Pachacuti asegura que “ahora el Alto es el cuartel general de todas las organizaciones de trabajadores, de las ciudades, del campo, de todo. El Alto de La Paz ya es la Ciudad de Tupac Katari, ya no se llama como la llaman los blancos” (...)
El neofascista y actual presidente de EEUU, George W.Bush, ha manifestado que a pesar de que la situación en Irak es "difícil y peligrosa", el "sacrificio" de sus tropas allí "merece la pena", en una alocución destinada a persuadir a los ciudadanos frente a una ocupación militar genocida que acapara más y más impopularidad en su país y en el mundo (...)
La guerra es un negocio, pero los negocios pueden triunfar o fracasar, y en ese caso la guerra puede ser el más costoso de los negocios. Desde cuando alguien le vendió a George Bush la idea de que el remedio para un atentado era una guerra, el presidente de los Estados Unidos echó a andar una compleja y desmesurada máquina de guerra que le ha costado hasta ahora a su país cerca de 2.000 vidas y más de 200.000 millones de dólares (...)
Un nuevo comunicado del subcomandante Marcos divulgado por la noche de ayer asegura que el 98 por ciento de las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), consultada entre el 20 y el 26 de este mes, aprobó y respaldó el lanzamiento de una "nueva iniciativa política de carácter nacional e internacional". Dijo todavía que se haría pública en los próximos días el contenido aprobado en la consulta interna a las comunidades indígenas, mediante reuniones y asambleas realizadas en más de mil comunidades de Chiapas. Será divulgada una serie de textos que "forman parte de la llamada Sexta Declaración de la selva Lacandona" (...)