¡En Bogota no se puede sacar fotos en los parques sin permiso!
por Dick Emanuelsson dickema@hotmail.com
CARTA ABIERTA AL ALCALDE LUCHO GARZÓN
Hola Lucho, te escribe Dick Emanuelsson, el viejo periodista sueco que te entrevistó muchas veces cuando estabas en la pelea sindical en la CUT.
Me acuerdo precisamente la pelea 1996 que tenias con ALEJANDRO PEDRAZA, presidente del sindicato de Bavaria, que trataba, con avisos en El Tiempo y El Espectador, pagados por Mario Santodomingo (dueño (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
¿Hacia un estado policiaco?
21 de enero de 2005 -
Derechos Civiles. Comunidad. Movimiento. Pronunciamiento del Movimiento LGBT 2005
21 de enero de 2005January 13, 2005
Contact: Mónica Taher, Directora de Medios De Comunicación Email: taher@glaad.org
Derechos civiles[n.] Los derechos que le pertenecen a un individuo debido a su estado ciudadano. El derecho a la protección equitativa bajo la ley y la libertad sin discriminación.
Comunidad [n.] Un grupo de personas con características o intereses comunes que conviven dentro de la gran sociedad.
Movimiento [n.] Un esfuerzo organizado para promover o alcanzar un logro; el acto de (…) -
GLAAD anuncia nominados a los premios GLAAD
21 de enero de 2005LOS ÁNGELES, 20 (GLAAD,La Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación )
Entre los nominados se encuentran: el cantante venezolano Franco de Vita por su canción “Rosa o Clavel”, el dúo español Fangoria, “Laura en América”, la telenovela “La Heredera” de Azteca América, el “reality" show de Telemundo: “Protagonistas de Novela”, segmentos noticiosos de la revista semanal de Univision “Aquí y Ahora” y de CNN en Español, artículos de El Diario/La Prensa, La Opinión y otros periódicos así también (…) -
“La Pola”, heroína bolivariana de Colombia
20 de enero de 2005ENcontrARTE
Hace 187 años fusilaron a Policarpa Salavarrieta, La Pola, por disposición de “El Pacificador” Pablo Morillo.
Esta heroína colombiana, patriota, amante de la libertad usó nombres, salvoconductos y pasaportes falsos, se empleó como doméstica para espìar y facilitar emboscadas de la guerrilla, conspiró contra los realistas, ayudó a organizar destacamentos militares de apoyo a Simón Bolívar (...) -
El caso Granda: un movimiento más de la CIA
20 de enero de 2005por Martín Guédez
El escándalo surgido tras el secuestro en las calles de Caracas del señor Granda, identificado por los medios de comunicación como el "canciller" de las FARC colombianas, ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar muy en serio el plan desestabilizador urdido por el Departamento de Estado de EE.UU. y la CIA.
El secuestro de Granda no responde a una imprudencia de ciertos mandos de la policía colombiana. Incluso tampoco a una iniciativa puramente colombiana. Este (…) -
PDI Solicitan investigar acciones de funcionarios colombianos en caso Granda
20 de enero de 2005Comisión de Relaciones Exteriores del PDI _Solicitan investigar acciones de funcionarios colombianos en caso Granda
Oficina de Prensa Miércoles 19 de enero de 2005
Bogotá.- La Comisión de Relaciones Exteriores del Polo Democrático Independiente solicitó al Contralor General de la República y al Procurador General de la Nación que investiguen los hechos relacionados con la captura del guerrillero de las Farc Rodrigo Granda para establecer si en esta acción hubo o no irregularidades.
En (…) -
Los biocombustibles deben ser una politica de estado en Entre Rios
20 de enero de 2005Por José Antonio Artusi*
Solamente la desidia, la falta de visión de futuro, o la demonización maniquea de todo lo que provenga de una gestión anterior pueden explicar (aunque nunca justificar) que la planta de biodiesel de la Dirección Provincial de Vialidad esté abandonada, y que ni siquiera se le haga mantenimiento, como surge de las declaraciones del Jefe del Departamento Técnico de esa repartición provincial, que reproducen diversos medios de comunicación.
La provincia de Entre Ríos (…) -
Medidas para el control de giros
20 de enero de 2005Bogotá Colombia - Todos las remesas y giros que reciban los colombianos desde el exterior por más de 200 dólares tendrán que ser reportados por bancos y casas de cambio.
Según el director de la Unidad de Información y Análisis Financiero, este reporte no implica trámites ni costos adicionales para los usuarios.
La finalidad de conseguir el reporte a partir de los 200 dólares por parte de las casas de cambio y las entidades bancarias a la Unidad de Información y Análisis financiero es (…) -
El escándalo jurídico con Venezuela
20 de enero de 2005El ministro Jorge Alberto Uribe debió ser destituido de inmediato. El vicepresidente Francisco Santos debió renunciar por pedir la presencia en Colombia de “todos los caza recompensas del mundo”, es decir, de los criminales de la tierra, como aliados del país. Este es el más grave daño político, moral y jurídico hecho a Colombia en muchos años. Es lo que hacía Pinochet: mandó a matar al general Prats y a Orlando Letelier, comentarios de Días Callejas. en la foto el guerrillero de las FARC, (…)
-
El primer colombiano que fue famoso
19 de enero de 2005Por Daniel Samper Pizano
Pocos compatriotas han recibido tantos reconocimientos en Europa como el médico, geólogo, químico y lingüista bogotano Ezequiel Uricoechea en el siglo XIX.
Muchos años antes de que en Europa se conocieran los nombres de algunos ilustres científicos, literatos y deportistas de Colombia como Cuervo, Caro, Isaacs, Vargas Vila, García Márquez, Botero, Puyana, Herrera, Asprilla, Patarroyo, Rincón, Vives, Llinás, Mutis, Mebarak, Gómez Dávila, Montoya, De Francisco, Orozco, Cabrera y otros cuantos, un hombre había abierto trocha. (...)