Cien catedráticos y personalidades internacionales alaban la decisión de Zapatero de trasladar los documentos Consideran que la devolución contribuirá a la «reconciliación de los bandos»
Por F. Gómez
Noam Chomsky, Francesco Cossiga, Adolfo Pérez Esquivel y Paul Preston, entre un centenar de catedráticos e intelectuales de universidades de todo el mundo, han dirigido una carta abierta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedir «el pronto retorno de todos los (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Chomsky, Esquivel y Cossiga piden el «pronto retorno» de legajos a Cataluña
29 de enero de 2005 -
Medios manipulan la cultura globalizada
29 de enero de 2005Por Adriana Santiago*
Adital - “Conglomerados de medios: de señores de la guerra a dueños de la cultura” fue la conferencia del coordinador del Observatorio Francés de Medios de Comunicación e investigador de la Universidad de Paris, el chileno Armand Mattelart, y del investigador colombiano de la Fundación Friedrich Edet y editorialista del diario El Tiempo, Omar Ricon. La conferencia fue promovida por el Foro Nacional de la Democratización de la Comunicación (FNDC) y mediada por el (…) -
¡Paremos la privatización del Agua en Nicaragua!
29 de enero de 2005Individuos y Organizaciones:
¡Envien sus cartas al Presidente de la Asamblea Nacional antes del 7 de febrero!
El 18 de enero de 2005, el Tribunal de Apelaciones en Managua, Nicaragua, tomó una decisión sobre un recurso presentada por la Red Nacional para la Defensa del Consumidor en noviembre del 2004 y suspendió el proceso de licitaciones para la transferencia de la administración de la Empresa Nicaragüense de Acueductos Y Alcantarillados (ENACAL) a una empresa privada para un supuesto (…) -
Las hipótesis de guerra con Venezuela
28 de enero de 2005EN ESTE ENCUENTRO , en El Zulia el 14 de julio del año pasado, Uribe y Chávez hablaron de quemar en forma simbólica los planes de guerra.Por Nelson Fredy Padilla
El incidente diplomático con el gobierno de Hugo Chávez llevó a las Fuerzas Militares colombianas a actualizar sus hipótesis de guerra, no porque sea inminente un conflicto con el vecino país sino porque es un ejercicio permanente de defensa nacional a través de juegos de entrenamiento. Historia de un secreto.
Algún día, en Boyacá, deberíamos quemar en una pira todos los planes de guerra que ha habido entre Colombia y Venezuela". (...) -
Un secuestro que deterioró las relaciones Colombia-Venezuela
27 de enero de 2005por Omar Roberto Rodríguez
Editor de Le Monde Diplomatique edición Colombia
Asesor de información del periódico Desde abajo Una entrevista que no concluyó
El día 13 de diciembre de 2004, a través de una operación clandestina e ilegal de la inteligencia militar y la policía colombiana —violatoria del derecho internacional y de la soberanía venezolana— fue secuestrado Rodrigo Granda en Caracas. La acción encubierta en una danza de los millones tuvo autorización y (…) -
’Cumbre’ antiglobalización en Porto Alegre
27 de enero de 2005Los activistas exigen a Bush que ’deje al mundo en paz’ en la marcha inaugural del Foro Social Mundial
PORTO ALEGRE (BRASIL).- Unos 110.000 activistas del movimiento contra la globalización han exigido al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que "deje al mundo en paz de una vez", en la tradicional marcha inaugural del Foro Social Mundial, escenario para promover "otro mundo posible" y protestar contra casi todo desde un movimiento que aún no tiene las ideas demasiado claras. (…) -
Fiesta multicolor en la Marcha de Apertura del FSM 2005
27 de enero de 2005Por Adriana Santiago
Porto Alegre - 26/01/05
Hoy comienza oficialmente el Foro Social Mundial en Porto Alegre. Una marcha por las calles del Centro mezcló colores, acentos en el hablar, lenguas y costumbres de las más de 100 mil personas que ya circulan en Porto Alegre hace algunos días.
Una rápida mirada por la "ciudad de lona", -así es como están llamando a los más de cuatro kilómetros donde están ubicadas las más de 500 tiendas en las márgenes del Río Guaíba,- ya anticipa la diversidad que construirá el Foro de este año. (...) -
Foro Porto Alegre
27 de enero de 2005La veleta
Por Ignacio Ramonet
DESPUÉS de una escapada en 2004 a Bombay, en la India, vuelve este año, por cuarta vez, el Foro social mundial a su base de Porto Alegre en Brasil. Comienza hoy, aunque ha sido precedido por el Foro mundial de jueces y el primer Foro mundial de la información. He intervenido en estos dos, y lo voy a hacer en varios paneles del Foro social mundial. El sábado intervengo, junto con mi amigo José Saramago -que viene por primera vez y será sin duda acogido de (…) -
¿Por qué no va tan bien la guerra en el campo de batalla como en el escritorio, Uribe?
26 de enero de 2005Por Dick Emanuelsson dickema@hotmail.com
BOGOTA / 26 de enero de 2005 / Esta mañana nos llegó la noticia que la guerrilla había atacado la cárcel Picaleña en la ciudad de Ibagué, capital del departamento de Tolima. Durante media hora los guerrilleros hostigaron a los guardianes de la cárcel mientras 30 guerrilleros se fugaron por un hueco que la guerrilla había hecho con des petardos. La guerrilla combatió al ejército que llegó después.
La noticia contrasta con las declaraciones y los (…) -
The kidnapping of Rodrigo Granda
26 de enero de 2005Por James Petras
Introduction
A major political controversy is raging in the mass media of Colombia and Venezuela, left-wing websites and elsewhere over the kidnapping of FARC leader Rodrigo Granda. Each day brings more pronouncement and revelations from ministers, military and police officials, as well as Congress-people and leaders of social movements. Intellectuals have written and signed petitions, some seeing the kidnapping as a CIA plot to destabilize Chavez, others looking at the (…)