Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
Londres - G8 : Fundamentalismo contra fundamentalismo
8 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Los atentados de Londres desafían directamente al G 8, que celebraba simultáneamente una cumbre de la que pretendía emerger como un bondadoso gobierno mundial
Por Gennaro Carotenuto
Desde los ataques hasta el cierre de esta edición han pasado 12 horas. Demasiadas para lo borrosos que siguen apareciendo. Las explosiones fueron entre cuatro y siete y afectaron nudos fundamentales de la metrópolis, como King’s Cross, Liverpool Station y Russell Square. Como en Nueva York, el 11 de setiembre de 2001, y en Madrid, el 11 de marzo de 2004, la hora temprana de los atentados hace que la mayoría de las víctimas sean trabajadores (...)
-
Live 8: Bonanza de los medios corporativos
8 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Campaña de desinformación y operación de relaciones públicas a nombre del G8
Por Michel Chossudovsky
Live 8, "el mayor concierto" en vivo, se ha presentado a la opinión pública del mundo como "campaña de sensibilización" en solidaridad con África. Su objetivo señalado era presionar a los líderes del Grupo de los Ocho (G8) para que aumenten la ayuda externa y cancelen la deuda de los países más pobres del mundo (...)
-
Sobre los atentados en Londres: No es lo mismo
8 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Javier Ortiz
Sorprende la enorme cantidad de editorialistas y comentaristas del Primer Mundo que afirman hoy con perfecto aplomo que la terrible serie de atentados que se produjo ayer en Londres «no tiene ninguna relación con la guerra de Irak». ¿Cómo lo saben?
Aducen que antes del ataque angloamericano contra Bagdad ya se habían registrado atentados de este tipo en sitios muy diversos del mundo (...)
-
Sobre la reunión del G-8 (Gleneagles, Escocia)
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ignacio Ramonet
Dicen que no son el directorio del planeta pero, de hecho, ellos -los miembros del G-8- son los que mandan. Este año, este selecto club de los siete países más ricos del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) más Rusia, han decidido reunirse en un lugar remoto, reservado en tiempo ordinario a la élite de los multimillonarios: el castillo-hotel de Gleneagles, cerca de la ciudad de Perth, en Escocia (...)
-
Seis mitos sobre los beneficios de la inversión extranjera
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por James Petras
Hay varios mitos sobre la inversión extranjera propuestos por los economistas ortodoxos [1], publicistas de las corporaciones multinacionales (MNCs), qué se repite y que se hace circular ampliamente por los periodistas de los medios de comunicación de masas y escritores editoriales (...)
-
Sobre la nueva fase zapatista
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
México: Las dos campañas
Por Luis Hernández Navarro
En política no hay espacios vacíos. Cuando una fuerza abandona una franja del espectro para tratar de ocupar otra, el hueco que deja es ocupado irremediablemente por un grupo emergente. Eso es lo que parece estar sucediéndole al Partido de la Revolución Democrática (...)
-
¿Apoyo crítico o colaboración con el neoliberalismo?
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
En Chile se suele decir hoy día, que los acontecimientos políticos pueden ser de impredecibles consecuencias o devastadores para cualquier sector político, más aún cuando se trata de algunos grupos políticos que forman parte de la izquierda que se encuentra excluida de la "piñufla democracia protegida chilena" (...)
-
Así se asesina y paramilitariza a Bogotá
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Por Dick Emanuelsson
’La magnitud del control que han adquirido a los grupos paramilitares sobre extensas regiones del país se ha convertido en un fenómeno dramático, con preocupantes implicaciones para el futuro nacional. Las autodefensas exhiben hoy una influencia que no es solo militar sino política, social, y económica. Tan profunda y tan extendida, que para muchos no es resulta exagerado de hablar de una progresiva paramilitarización de Colombia’
Fueron las primeras frases de un editorial del diario El Tiempo que en varios sectores gubernamentales y del poder político colombiano causaron gran malestar. No era para extrañarse ya que en el congreso colombiano, el 35 por ciento es controlado por los paramilitares, según lo dicen ellos mismos (...)
-
LONDRES.- Una cadena de explosiones ha sacudido varias estaciones de Metro
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Blair confirma una cadena de atentados con muertos
LONDRES.- Una cadena de explosiones ha sacudido varias estaciones de Metro y un autobús en el centro de Londres. El primer ministro británico ha confirmado que la capital ha sido blanco de una serie de atentados terroristas planificados para que coincidiera con la cumbre del G8 en Escocia y que han dejado muertos. Estos incidentes se producen un día después de que la capital británica fuese elegida sede de los Juegos Olímpicos del 2012 (...)
-
Principios de organización de una empresa energética: soberanía energética e integración regional
6 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
El caso de PDVSA
Por Ricardo De Dicco y Gustavo Lahoud
El debate en torno a la temática energética está alcanzando un lugar prioritario y estratégico en casi todas las agendas político-institucionales latinoamericanas. En verdad, la posibilidad de discurrir sobre el modelo energético y las políticas públicas asociadas a su implementación, nos conduce, indefectiblemente, a plantear la necesidad de una mirada histórico-estructural e integral que recupere -en clave de un presente vivo y dinámico- la propia memoria histórica común que los sudamericanos tenemos acumulada en relación a estas cuestiones (...)