Portada del sitio > Palabras clave > Bellaciao > Dazibao
Dazibao
Artículos
-
El imperio de las multinacionales: el rostro oculto
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Por Martín Guédez
A riesgo de parecer insistente, el tema de la Plutocracia Mundial que brillantemente presentó en México José Saramago continúa perturbándome. La perturbación no nace de la duda cuanto de la persuasión de que no se está identificando suficientemente el problema. La tendencia universal de atribuir a individualidades, desde las grandes obras hasta los más terribles crímenes deja en la sombra, impunes, peor aún intocados, los verdaderos responsables. No hay mejor manera de colaborar con las fuerzas que medran en esas sombras que ignorarlas. Así, en nuestra patria, el hundimiento del proyecto de Simón Bolívar y la recuperación de la oligarquía de todo su poder, tiene nombre y apellido: José Antonio Páez, los nombres de la gente que lo utilizó no aparece (...)
-
Retiro silencioso del Ejército de tres campamentos en Chenalhó
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
– La Sedena no ha informado del repliegue de 11 bases en los meses recientes
– Solecito Integrantes de la organización Las Abejas manifestaron su beneplácito por la decisión
Por ELIO HENRIQUEZ
De manera simultánea, el Ejército Mexicano retiró este domingo otros tres campamentos que desde hace siete años y medio mantenía en el municipio de Chenalhó.
Indígenas de varias comunidades confirmaron que los soldados abandonaron ayer las posiciones que mantenían en los parajes de Pechiquil, Chimix y Takiukum, con lo que el número de campamentos en el municipio de Chenalhó -que era considerado el más militarizado de Chiapas- se redujo de 11 a cinco, entre ellos los de Majomut -la base-, Yabteclum y Las Limas (...)
-
Colombia: entrevista al Polo Democrático
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Navarro: Somos la oposición al neoliberalismo
"La primera prioridad para un gobierno encabezado por mi es la igualdad y la justicia social"
Si Colombia necesita sanear el ambiente de corrupción política y confrontación, la apuesta del Polo Democrático Independiente es por Antonio Navarro Wolf, quien, para coincidencia, es ingeniero sanitario e ingeniero ambientalista. Actualmente forma parte del Senado y ha ocupado importantes funciones públicas. Antes fue guerrillero del Movimiento 19 de Abril (M19) y parte de la negociación de un acuerdo de paz con el gobierno que entonces encabezaba Virgilio Barco (...)
-
Bolivia: La derecha agradecida
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Mario Ronald Duran Chuquimia
Después de los última eclosión social cuando los movimientos sociales estuvieron al borde de tocar el cielo... todo quedo en nada cuando aceptaron gato por liebre, es decir, la asunción de Rodríguez V. como presidente, quién deberá convocar a elecciones... y dejaron de lado la nacionalización de los recursos naturales y por último aceptando el llamado a elecciones generales, dejando para el año siguiente y al nuevo gobierno, dos temas de por si álgidos: la Asamblea Constituyente y el Referéndum Autonómico, en este contexto se da una nueva configuración del escenario político en Bolivia (...)
-
Para el gobierno ’’no pasa nada’’, pero persiste la guerra contra el zapatismo
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
A tres semanas de la alerta roja, silencio sobrecogedor en las comunidades rebeldes
Por HERMANN BELLINGHAUSEN
Ocosingo, Chis., 10 de julio. Tres semanas de alerta roja general. Acercarse a las comunidades rebeldes significa encontrar un silencio tenaz y sobrecogedor. O desesperante, según se mire. Un no decir nada tal, que ni siquiera confirma o niega el "no pasa nada, hay tranquilidad" del gobierno, ahora tan locuaz respecto al tema (...)
-
El Cono energético sudamericano que promueve Chávez
12 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ricardo Andrés De Dicco
En la XXVIII Cumbre del MERCOSUR realizada el 18 de Junio, que reunió a los Jefes de Estado de las naciones miembros y asociados del bloque, orientada a la integración comercial, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, propuso la creación de un cono energético sudamericano (red de gasoductos y electroductos), a fin de cubrir las necesidades de los países de la región. Es en este sentido que cobra relevancia la concreción de PetroSur, propuesta de integración petrolera sudamericana (acuerdos suscriptos con Argentina, Brasil y Uruguay), Gas del Sur: propuesta de integración gasífera sudamericana, y en un sentido más amplio PetroCaribe, propuesta para suministrar derivados del petróleo crudo a precios preferenciales a los países caribeños (...)
-
Bolivia y el recurso del gas: oportunidad histórica y desafío presente
11 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentarios
Reflexiones sobre la crisis política boliviana
Por Gustavo Lahoud y Felicitas Torrecilla
El objeto del presente informe es describir, comprender e interpretar el escenario de crisis político-institucional y económico-social en Bolivia en relación a la intensificación de la puja por la apropiación, manejo, control y acceso a los recursos gasíferos (...)
-
Campaña del terror y estado policial
11 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario
Por Eduardo Andrade Bone
Después que ya han pasado varios días de los atentados "terroristas" ocurridos en la ciudad de Londres, la Policía y los Servicios Británicos de Inteligencia, hasta el momento cuentan con puras conjeturas, sospechas y especulaciones. Además todavía no se ha identificado a ninguno de los fallecidos. Situación que comienza a preocupar a los familiares de las víctimas, y empiezan a aparecer las primeras críticas en la prensa, a la inefectividad de las investigaciones policiales y de inteligencia, así como a la conducta asumida por el gobierno de Tony Blair. (...)
-
Tony Blair lo sabía
11 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini
En julio de 2004, Scotland Yard interceptó varios correos electrónicos de un supuesto miembro de Al Qaeda en Pakistán y advirtió acerca de la posibilidad de que se realizaran atentados para estas fechas. Al mes siguiente, el diario The Times publicó que la organización planeaba cometer ataques en Londres. En marzo de este año, el gobierno aprobó una ley antiterrorista que aumenta la vigilancia de ciudadanos sospechosos de pertenecer a grupos extremistas (...)
-
Apuestas y riesgos en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
10 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Neil Harvey
De nuevo los zapatistas han tomado la iniciativa política en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. La Sexta Declaración de la Selva Lacandona reafirma los planteamientos centrales de su postura política a lo largo de los recientes 11 años. Estos son: la defensa de la memoria contra el olvido, la construcción de una nueva patria contra la destrucción neoliberal y el ejercicio de nuevas formas de hacer política contra el modelo partidista dominante (...)