Editorial de La Jornada
Recordemos los hechos: Rodrigo Granda, representante internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, la principal fuerza guerrillera antigubernamental) fue capturado en Caracas por militares venezolanos guiados por policías colombianos, quienes les pagaron entre millón y millón y medio de dólares por el secuestro. El prisionero fue llevado a Colombia y el gobierno de ese país se ufanó públicamente de haber pagado la recompensa por su captura. (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Estados Unidos
Estados Unidos
Artículos
-
Colombia, Venezuela y la mano de washington
17 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
-
Todos hablan del fascismo cristiano
17 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
“Combatiendo por la labor del Señor”
Por Gary Leupp CounterPunch Traducido para Rebelión por Germán Leyens
Comentaristas de derecha e izquierda hablan de fascismo en EE.UU. El conservador heterodoxo, Lew Rockwell, en un reciente artículo intitulado “La realidad del fascismo de Estado rojo”, declara, “lo que tenemos vivo en EE.UU. es un fascismo americanizado y puesto al día”.
Su compañero heterodoxo, Justin Raimondo, en un artículo llamado “Los conservadores de la actualidad son (…) -
Fuerzas extranjeras buscan “calentar” la frontera con Colombia
14 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Afirma el presidente del parlamento venezolano, Nicolás Maduro. “Observamos con mucha preocupación que estos sectores tengan tanto poder en el Gobierno colombiano y no nos queda ninguna duda de que los vientos de conflicto bilateral también son azuzados desde el Gobierno de EEUU”, declaró Maduro.
14.01.2005 [Niurka Quintero/ VEA]
El presidente del Parlamento venezolano, Nicolás Maduro, denunció que “hay sectores en los Gobiernos de Colombia y EEUU que buscan calentar la frontera (…) -
Legisladores demócratas reclaman retirada inmediata de Iraq
14 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Washington, 14/01/05
La retirada inmediata de las tropas de Estados Unidos de Iraq fue reclamada al presidente George W. Bush por 16 representantes demócratas al Congreso, informó hoy el diario San Francisco Chronicle.
El rotativo sostiene que la demanda ocurre en momentos en que hasta los partidarios de la administración Bush cuestionan el curso de la guerra en el país árabe, donde han muerto mil 360 soldados estadounidenses.
Encabezados por la representante Lynn Woolsey, los (…) -
¿Ahora luz verde para que Chávez pague una recompensa para secuestrar al golpista Carmona?
13 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
El presidente colombiano admite que pagó recompensa para el secuestro de guerrillero en Caracas. El Estado colombiano estimula terrorismo internacional y secuestra sus propios presos, como el caso de ’Sonia’, vigilada en una corbeta por agentes de la CIA. Con la matanza en Tame se quiere avalar la extradición de Simón Trinidad.
por Dick Emanuelsson
Bogotá, 12 de enero de 2005
El 13 de diciembre fue secuestrado el líder guerrillero de las FARC, Ricardo Granda, en Caracas. Ahora, un mes (…) -
Chomsky y la historia académica
12 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por John H. Summers CounterPunch
“La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el corazón de un mundo despiadado y el alma de condiciones desalmadas. Es el opio del pueblo.”
Carlos Marx Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel
Noam Chomsky ha escrito más de 30 libros durante las últimas tres décadas. Pero ni el Journal of American History, ni American Historical Review, ni Reviews in American History los ha reseñado. Si las publicaciones hubieran pasado por alto uno o dos de (…) -
Bagdad es inundada con heroína.
11 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Después de Afganistán, Bagdad es inundada con heroína. La ciudad, que nunca había visto la heroína hasta Marzo del 2003, está ahora inundada con narcóticos, incluyendo la heroína.
De acuerdo a un informe publicado por el diario londinense The Independent, los ciudadanos de Bagdad se quejan del tráfico de sustancias como la heroína y la cocaína en las calles de la metrópoli iraquí.
No es nada extraño que allá donde vayan los americanos florezcan los narcóticos. Los Talibán habían tenido (…) -
Gasto Militar; Subdesarrollo y dinámica de bloques (I)
11 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor Alberto Villanueva Arandojo
La dinámica de bloques generada al final de la II Guerra Mundial y las políticas concretas de EE.UU. a lo largo de la guerra fría vistos como uno de los elementos responsables del subdesarrollo generalizado en los países del Tercer Mundo.
La división del mundo en dos bloques antagónicos propició un fuerte “giro” de la política exterior norteamericana. Estados Unidos paso de una política exterior aislacionista a una política activa. Desde el final de la (…) -
Se buscan asesinos imperturbables
10 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Jean Guy Allard
El último artículo de Gary Webb, publicado en The Sacramento News & Review, poco antes de su "suicidio" con dos balas de .38 en la cabeza, denunciaba la penetración de la US Army en el negocio de los juegos video. El problema, señalaba el célebre periodista de investigación norteamericano, es que el Big Brother del Pentágono tiene la facultad de observar a los jugadores, determinar quiénes son los que mejor juegan... para eventualmente reclutarlos.
Webb fue quien reveló al público norteamericano las maquinaciones de la CIA en el mundo de la droga, denunciando cómo los barrios negros de los Estados Unidos fueron inundados de crack en el medio de un tráfico destinado a abastecer de dinero y armas la contra nicaragüense. (...) -
¿Quién mató a Gary Webb?
10 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Jean Guy Allard
DESENMASCARÓ, como ningún periodista lo hizo antes, las oscuras maquinaciones de la CIA en el mundo de la droga y reveló a los norteamericanos cómo barrios negros del país fueron inundados de crack, con un increíble cinismo, en medio de un tráfico destinado a abastecer de dinero y armas la Contra nicaragüense.
Denunció al narcoterrorista Luis Posada Carriles y a sus cómplices cubanoamericanos involucrados en este criminal negocio. Y acaba de ser encontrado en su domicilio con dos balas en la cabeza. Un suicidio, dicen las autoridades judiciales. (...)