La Coordinadora Popular Colombiana en París (CPCP) se asocia a las numerosas asociaciones que se movilizan por los derechos de los trabajadores migrantes y que se fijan como objetivo :
La firma y la ratificación por Francia de la convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de los trabajadores migrantes y de sus familiares.
¡ No somos esclavos !
¡ Los mismos derechos para todos !
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Francia
Francia
Artículos
-
Dia internacional de movilización por los derechos de los trabajadores migrantes
28 de abril de 2007 par (Open-Publishing)
-
Bellaciao convocado al tribunal a raíz de la publicación de un comunicado de la Unión Sindical Multiprofesional CGT
5 de mayo de 2006 par (Open-Publishing)
3 comentariosPara adherirse al Comité para la Libertad de Expresión haga clic aquí
Viernes 12 de mayo de 2006, un juez de instrucción convoca el colectivo Bellaciao al tribunal de la ciudad de Saint-Nazaire (Bretaña-Francia).
Una denuncia por difamación fue depositada por los "Astilleros de Saint-Nazaire" a raíz de la publicación sobre el sitio Bellaciao de un comunicado la Unión Sindical Multiprofesional CGT, titulado "Filibusterismo del tiempo moderno" y consultable aquí.
Los Astilleros de Saint-Nazaire no impugnan los hechos descritos en el comunicado de la CGT sino el language utilizado.
¿Al presentar una denuncia por difamación, los Astilleros de Saint-Nazaire no quieren ellos simplemente hacer cerrar el sitio Bellaciao y hacer pagar al sindicato CGT sus combates y victorias sindicales? -
Francia. Las manifestaciones contra el CPE reúnen en Francia a entre un millón y tres millones de personas
29 de marzo de 2006 par (Open-Publishing)
3 comentariospor Javier Gómez Muñoz
Las 135 manifestaciones convocadas hoy en Francia, por sindicatos y organizaciones estudiantiles, contra los Contratos Primer Empleo (CPE) propuestos por el Gobierno reunieron a 1.055.000 personas, según la Policía, y más de tres millones de personas, según los convocantes.
Esta movilización confirma que se ha doblado la asistencia a las protestas del pasado 18 de marzo, que reunió a entre 500.000 y 1,5 millones de manifestantes, y es síntoma del consenso existente en Francia contra el plan de empleo juvenil del Ejecutivo. -
Francia. Testigos y fotos demuestran que hubo una "violenta agresión policial" contra el manifestante francés en coma
21 de marzo de 2006 par (Open-Publishing)
1 comentariopor Javier Gómez Muñoz
Cyril Ferez, afiliado del sindicato SUD, de 39 años, está hospitalizado en coma, con pronóstico "muy grave" por las heridas sufridas en los enfrentamientos con la Policía tras la manifestación del pasado sábado. En un primer momento, la Policía habló de un manifestante "borracho" que ya estaba herido cuando llegaron las fuerzas del orden y que "se golpeó solo o recibió un puñetazo en los disturbios". Las fotos publicadas hoy en el diario ’Libération’ muestran, sin embargo, cómo un grupo de antidisturbios "pisotea y golpea violentamente" al sindicalista.
El sindicato SUD acusó ayer a las "fuerzas del orden" de una violenta carga que habría sido la causa de las heridas sufridas por esta persona. Se trata de una "actitud escandalosa", según SUD, que acusa también a las Compañías Republicanas de Seguridad (CRS, fuerzas antidisturbios) de "no haber llamado a los servicios de socorro". -
Sharon Stone apoya la protesta de los jóvenes franceses
21 de marzo de 2006 par (Open-Publishing)
2 comentariosDurante una rueda de prensa en París para promover su nueva película Basic Instinct 2, Stone criticó que el CPE permita a los empresarios despedir a sus trabajadores menores de 26 años
La actriz estadunidense Sharon Stone expresó apoyo a la posición de los estudiantes franceses que protestan contra la creación por parte del gobierno de Francia de un polémico contrato laboral, informó hoy aquí la prensa.
El Contrato de Primer Empleo (CPE) es "claramente inadecuado" para la situación de los jóvenes franceses, declaró la actriz a la prensa durante una rueda de prensa en París para promover su nueva película "Basic Instinct 2".
Stone criticó que el CPE permita a los empresarios despedir a sus trabajadores menores de 26 años, sin justificación, en los primeros 24 meses de trabajo. -
Las protestas estudiantiles en Francia derivan en enfrentamientos con la policía
17 de marzo de 2006 par (Open-Publishing)
2 comentariosEntre 100.000 y 200.000 personas se han unido hoy a las decenas de manifestaciones convocadas en Francia contra la reforma laboral. En algunas de las manifestaciones se han producido duros enfrentamientos entre los universitarios y la policía.
En París han roto las lunas de algunas tiendas y las ventanas de decenas de coches, mientras que en Rennes, ciudad donde se han registrado los mayores disturbios, las fuerzas de seguridad han empleado gases lacrimógenos para desalojar la sede del partido conservdor UMP y la Alcaldía, que habían sido ocupadas por los manifestantes (...) -
“Seis horas para Venezuela” en Marsella (Francia)
10 de febrero de 2006 par (Open-Publishing)
71 comentariosMarseille (Francia). 9/02/06
“¡No están solos !” Eso es, en sustancia, el mensaje que quisó expresar el Colectivo 13 de Solidaridad con Venezuela, cuando organizó el pasado 4 de febrero en el teatro Toursky, una jornada de información, de debate y de fiesta acerca de la República Bolivariana de Venezuela.
se día, más de 600 personas vinieron a informarse sobre el proceso de cambio social que se está llevando a cabo en Venezuela, y sobre las amenazas que enfrenta el régimen de Hugo Chavez. Dos películas fueron presentadas : « Otro modo es posible... en Venezuela » de Elisabetta Andreoli, Gabriele Muzio y Max Pugh ; y « La révolución no será transmitida » de Kim Bartley y Donnacha O’Briain. Despuès de la proyección, siguió un debate cuyo tema era : « Révolución en Venezuela : un esperanza para el mundo ? » (...) -
Marx, Rimbaud y la Comuna de París
13 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Fernando Rendón
En un poema del cubano Luis Rogelio Nogueras (Wichy), se nos revela un hipotético encuentro entre Carlos Marx y Arthur Rimbaud en un café de París. No obstante pudo haber sido en Londres, en 1872, en las reuniones comuneras del Soho, o en la espaciosa sala de lectura de la biblioteca del Museo Británico, donde ambos leían por los mismos días tal vez los mismos libros, en los meses posteriores a la derrota de la Comuna de París, cuando los dos grandes hombres (revolucionarios y poetas) se cruzaron sin haberse saludado ni reconocido en la dimensión de su grandeza. Se explica, quizá, porque Rimbaud tenía solo 18 años y Marx ya 54 (...) -
Francia: La guerra de los excluidos
12 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
4 comentariosLas periferias de Francia estallan en insurrecciones con causas pero sin proyectos. Las derechas soplan sobre el fuego llamando choque de religiones a lo que es en realidad la rebelión de una clase popular multiétnica que no tiene futuro en el neoliberalismo. Mientras el gobierno proclama el toque de queda, el levantamiento se extiende a Bélgica y Alemania.
por Gennaro Carotenuto
En la tarde del 27 de octubre Zyad Benna, 17 años, ciudadano francés con orígenes familiares magrebíes, y Bouna Traoré, 15 años, ciudadano francés con orígenes familiares en las antiguas colonias de África occidental, estaban jugando al fútbol en la calle en Clichy-sous-Bous, el barrio dormitorio donde han nacido. -
La rebelión de los jóvenes hace tronar el escarmiento en Europa
11 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
El buen humor no ha desaparecido de París. Ayer recibimos el siguiente correo de Internet, dando el tiempo para mañana.Por Enrique Oliva
Buenos Aires, 09/11/05.- Los hijos y nietos de inmigrantes nacidos en Francia, marginados por el racismo, la pobreza y el desempleo, no debería extrañar a nadie que algún día hiciera crisis pública. La magnitud del descontento e injusticia imperante había sido advertida por algunos pero sus soluciones fueron siempre postergadas por la clase política de todos los partidos.
La muerte de dos adolescentes electrocutados por huir del asedio policial, por ser de piel algo oscura, fue el detonante para expresar con hechos de violencia lo insoportable. Los ánimos se caldearon y desde un suburbio de Paris, mejor dicho, uno de los tantos guetos de negros y árabes, se extendió al centro mismo de la capital gala, luego a otras grandes ciudades de Francia y, por ahora, a Bélgica y Alemania, mientras toda Europa se aterroriza (...)