Los miedos son los perfumes indígenas, campesinos, obreros y socialistas que se vienen desde Bolivia.
"La lucha sigue, y es un momento decisivo en el que estamos juntos aymarás, quechuas, trabajadores y tantos sectores y organizaciones, porque se trata de una lucha frontal contra el modelo" Evo Morales Ayma - Diputado Nacional boliviano por Hugo Alberto de Pedro
Cómo en aquel 19 de setiembre del 2003 los indígenas, campesinos, trabajadores y estudiantes de Bolivia nos han demostrado que (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Política > Gobiernos
Gobiernos
Artículos
-
El excelente ejemplo del pueblo boliviano
11 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentario -
Eduardo Rodríguez Veltzé : Gonivinculado ?
11 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Irene Roca Ortiz
Nacido en 1956, Eduardo Rodríguez Veltzé tiene un amplio currículum en la casta de la administración publica. Abogado (UMSS) y masterado en Administración Publica (Harvard), ejerció como subcontrolador de Servicios Públicos, Coordinador regional del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) y asesor de la Cancillería, entre otros. Según ciertas fuentes Rodríguez Veltzé estaría vinculado al clan de Gonzalo Sánchez de lo Lozada, a quienes sirvió durante muchos años como subsecretario de la Contraloría General de la Republica. Miembro de la Suprema Corte desde 1999, Rodríguez Veltzé fue designado como presidente de la Suprema Corte el 17 de marzo de 2004, a raíz de una crisis institucional (...)
-
El nuevo presidente de Bolivia Eduardo Rodríguez Veltzé, promete de convocar elecciones en 150 días y nacionalizar los hidrocarburos
10 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioCuenta con el apoyo de Evo Morales
El presidente del Tribunal Supremo de Bolivia jura como presidente del gobierno con el compromiso de convocar elecciones en 150 días y nacionalizar los hidrocarburos
El abogado de 49 años Eduardo Rodríguez Veltzé juró la madrugada de este viernes como el sexagésimo cuarto presidente de la República de Bolivia, en medio de una de las más crudas crísis políticas y sociales que ha vivido la nación altiplánica, que ha causado la muerte de un minero y cientos de heridos y detenidos, además de graves daños a la propiedad pública y privada debido a las protestas en las que se ha enmarcado una huelga general que mantiene totalmente paralizado al país.
Rodríguez Veltzé está relacionado con el Movimiento Nacionalista Revolucionario. Algunos movimientos sociales, como los de El Alto, no se han dejado desmovilizar tan fácilmente: mientras no se toque el "tema de la nacionalización de los hidrocarburos", como dijo Edgar Patana de la Central Obrera Boliviana, siguen las manifestaciones y los bloqueos (...) -
Bolivia tiene nuevo presidente
10 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Luis Gomez
Queridos lectores, la batalla llena de frentes y con un muerto tuvo ya su final. En estos minutos varios diputados se encuentran en la sede de la Corte Suprema de Justicia para invitar al "nuevo presidente constitucional", como lo llamó el propio Hormando Vaca Diez, a asumir el mando del Poder Ejecutivo.
Se trata del Dr. Eduardo Rodríguez Veltzñe, titular de la corte y un hombre de cabello entrecano, de anteojos y relacionado con el Movimiento Nacionalista Revolucionario... de todos modos, algunos movimientos sociales, como los de El Alto, no se han dejado desmovilizar tan fácilmente: mientras no se toque el "tema de la nacionalización de los hidrocarburos", como dijo Edgar Patana de la Central Obrera Boliviana, siguen las manifestaciones y los bloqueos. (...) -
Hormando Vaca Diez renuncia, el Congreso a punto de sesionar
10 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Luis Gomez
En Bolivia no paramos, y ya son más de las 9 de la noche. Hace media hora el senador Hormando Vaca Diez dejó el Batallón Sucre, donde se refugiaba desde que suspendió la sesión de Congreso Nacional prevista para hoy: llegó hasta el centro de la capital boliviana para dar una conferencia en la que renunció a su derecho a la sucesión presidencial, pero también para acusar a Carlos Mesa y a Evo Morales de todo lo que pasa y pedirles garantías para instalar dicha sesión.
Evo le respondió casi de inmediato. Y le pidió que renuncie sin más a su derecho a suceder a Mesa en la Presidencia y que instale el Congreso... seguimos dando noticias desde acá (...) -
Vaca Diez suspende la sesión de hoy
9 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Luis Gomez
_09/06/2005 a las 05:50:56 PM EST
Lo dijimos hace horas: no iba a realizarse la sesión de Congreso Nacional en Sucre para considerar la renuncia del todavía Presidente Carlos Mesa. Hace unos minutos el senador Hormando Vaca Diez, presidente del Congreso ha suspendido sin fecha ni hora todo trabajo legislativo ante la situación en la capital de Bolivia.
Esto puede terminar con la carrera de Hormando Vaca Diez. Y no sabemos con qué otras cosas: un contingente campesino (…) -
Vaca Diez está detrás de la muerte del minero
9 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Luis Gomez 09/06/2005 a las 05:08:50 PM EST
Luego de consultar varias fuentes, podemos decirles una cosa clara, queridos lectores: el Presidente del Congreso Nacional Hormando Vaca Diez está detrás de la muerte del cooperativista minero Juan Coro y los tres heridos que se encuentran en estos momentos en el Hospital Santa Bárbara de Sucre.
Parece que en su vuelo a Sucre desde Santa Cruz, en compañía de Mauricio Balcázar (el yerno del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada), ordenó al (…) -
Goni detrás del posible gobierno de Vaca Diez
9 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Luis Gomez 09/06/2005 a las 03:49:11 PM EST
Nuevas noticias: primero se supo que el yerno de Gonzalo Sánchez de Lozada, el operador político Mauricio Balcázar, ha llegado esta mañana a Sucre para apoyar al senador Hormando Vaca Diez en su intentona de ser presidente (una denuncia ya hecha por Evo Morales en una conferencia matutina desde la capital de Bolivia).
Hace media hora, el Director Nacional de Prevención de Conflictos del gobierno de Carlos Mesa, Gregorio Lanza, ha confirmado (…) -
Bolivia en pie de guerra
9 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
En un intento por evitar mas confrontos en Bolivia, el presidente Carlos Mesa pidió al jefe del Senado, Hormando Vaca Diez, que renuncie a sus ambiciones presidenciales. "Es una exhortación ante un país que está al borde de la guerra civil", afirmó en un ardoroso mensaje televisado. "En tu mano está mostrarle a Bolivia un rasgo de generosidad que hará historia, que te hará mucho más próximo a este pueblo que el seguir insistiendo en un camino imposible", dijo. Hasta esta tarde Vaca Diez no (…)
-
El líder paramilitar Vicente Castaño expresa su apoyo a la candidatura de Alvaro Uribe a la presidencia de Colombia, su simpatía por Estados Unidos y sus estrechas relaciones con el ejército
9 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
José Vicente Castaño Gil concede, por primera vez, una extensa entrevista a la revista Semana
Por Adolfo Mena
José Vicente Castaño Gil fue quien hace más de 10 años consolidó los primeros bloques de autodefensa y se encargó de diseñar y expandir el fenómeno paramilitar a todos los rincones del territorio, según la revista Semana. Jamás había hablado en público y dejó que sus hermanos, Carlos y Fidel, fueran los protagonistas públicos de la historia reciente del paramilitarismo en Colombia (...)