Comunicado íntegro. Llamado por la defensa de la labor periodística y de la libertad de expresión.
Los colectivos de medios alternativos agrupados en la Coordinación Colombiana de Medios Alternativos (CCMA) y las agrupaciones y personas abajo firmantes denunciamos ante la comunidad periodística nacional e internacional, la ciudadanía, las instancias gubernamentales, el país y la comunidad internacional la grave situación a la que está sometido el trabajo periodístico y de comunicación (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Conflictos > Guerras / Conflictos
Guerras / Conflictos
Artículos
-
Los medios alternativos colombianos denuncian la represión del Estado
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
-
Así se asesina y paramilitariza a Bogotá
7 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Dick Emanuelsson
’La magnitud del control que han adquirido a los grupos paramilitares sobre extensas regiones del país se ha convertido en un fenómeno dramático, con preocupantes implicaciones para el futuro nacional. Las autodefensas exhiben hoy una influencia que no es solo militar sino política, social, y económica. Tan profunda y tan extendida, que para muchos no es resulta exagerado de hablar de una progresiva paramilitarización de Colombia’
Fueron las primeras frases de un editorial del diario El Tiempo que en varios sectores gubernamentales y del poder político colombiano causaron gran malestar. No era para extrañarse ya que en el congreso colombiano, el 35 por ciento es controlado por los paramilitares, según lo dicen ellos mismos (...) -
Pastora en cumbre de paras en Colombia
6 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por G. Guillen El Nuevo Herald
El ex guerrillero sandinista de izquierda y también ex contra de derecha nicaragüense Edén Pastora y el ex rebelde marxista salvadoreño Facundo Guardado se reunirán en Medellín con el jefe paramilitar y narcotraficante Salvatore Mancuso en desarrollo de un foro internacional de ideas para la Paz que sesionará durante el jueves y viernes próximos.
El evento, organizado por dos frentes de guerra paramilitares que se desmovilizaron y crearon la Corporación (…) -
FARC: la fórmula ofensiva regresa
6 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Las Fuerzas Militares de Colombia se encuentran lejos de ganar la pelea a las FARC en el amazónico departamento de Putumayo, fronterizo con Sucumbíos, Ecuador. Durante junio, la arremetida de la guerrilla mató a 55 soldados.
Este Diario accedió al plan estratégico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con el cual los guerrilleros se enfrentan al Plan Patriota, la ofensiva de la Fuerza Pública colombiana para derrotar a la guerrilla (...) -
Lo que escuché decir de Irak
5 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eliot Weinberger
En 1992, un año después de la primera Guerra del Golfo , escuché a Dick Cheney, entonces secretario de la Defensa, decir que EE.UU. había sido sabio en no invadir Bagdad y hundirse en los problemas de intentar tomar y gobernar Irak. Le escuché decir: La pregunta en mi mente es ¿Cuántas bajas norteamericanas vale Saddam? Y la respuesta es: no muchas (...) -
Plan De Accion Para El Frente Social Y Politico.
5 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Frente Social y Político
El VII Concejo Nacional del F.S.P., teniendo en cuenta la compleja y difícil situación del país, de la ofensiva de la política neoliberal y neofascista que implementa el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, que cada día pierde más credibilidad y tiene menos eficacia; al mismo tiempo de la necesidad de luchar muy duro para transformarla y ponerla al servicio de la clase trabajadora y de los sectores populares, adoptamos como Plan de Acción, los objetivos y acciones que configuran la CAMPAÑA POLITICA DEL F.S.P, para la presente coyuntura que nos compromete como movimiento (...) -
Un país atrapado entre dos guerras
4 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por William Ospina
Irán está situado entre dos guerras. Con el mar Caspio al norte y el golfo Pérsico al sur, también podría decirse que está encerrado entre dos ejércitos de los Estados Unidos: el que hace tres años tiene invadido a Afganistán, y el que hace más de dos ha convertido a Iraq en un caldero de violencia que se agrava día tras día.
Por eso se entiende que cuando el nuevo presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, declaró al ser elegido que "Irán no tiene necesidad de los Estados Unidos" (...) -
Colombia: La guerra puede extenderse a Ecuador si Palacio se presta al juego de Uribe
3 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Dick Emanuelsson
Si el presidente Alfredo Palacio de Ecuador avala la política de Alvaro Uribe y deja su territorio y sus FFAA al servicio de la guerra contrainsurgente, la guerrilla colombiana no tendrá porqué quedarse con los brazos cruzados. La guerra así tendrá un primer paso de extenderse por el país vecino o cualquier otro país que se somete bajo el lineamiento de Bush & Uribe (...)
-
Debimos haber escuchado a Osama Bin Laden
3 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Robert Fisk
Pertenezco a esa generación de universitarios que le hincaron el diente a la lingüística. La Universidad de Lancaster, en su segundo año de existencia, la generación del 67, si no me equivoco, fue tan innovadora como rara. Los dormitorios estudiantiles estaban frente a la playa Morecombe, las cátedras se daban en una capilla adaptada y los profesores daban sus asesorías en una vieja fábrica de lino. Pero los textos que se estudiaban invariablemente incluían al inmensamente aburrido Zelig Harris y al sorprendentemente brillante Noam Chomsky (...)
-
Utiliza el Ejército festejos pedranos para su guerra de baja intensidad
30 de junio de 2005 par (Open-Publishing)
Por HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
San Pedro Polho, Chis., 29 de junio. En este municipio tzotzil de los
Altos, el más militarizado de Chiapas, el Ejército federal no se ve nada
acuartelado, y hoy en particular parece propositivamente "integrado" a la
vida cotidiana, de por sí subvertida, de las comunidades indígenas y los
campamentos de desplazados. Así, en la cabecera oficial de Chenalhó un
batallón chaporrea los prados de la escuela Benito Juárez por aquello de la
labor social; en la base de operaciones (BO) de Las Limas varios soldados
montan guardia con el arma en las manos, a dos o tres metros del jardín de
niños de la comunidad; en la BO de Acteal la guarnición efectúa actividades
normales y, cosa bastante inusual, sus vigías anotan los datos de los
vehículos que transitan (...)