por Gennaro Carotenuto
Meir Margalit es uno de los intelectuales israelíes más importantes para entender la realidad de Oriente Medio desde el punto de vista pacifista. Responde a BRECHA, ocupadísimo pero disponible como siempre, desde su oficina de Jerusalén.
– No cabe duda de que el retiro de la Franja de Gaza es un acto sumamente importante en la historia de Israel. ¿Qué va a suceder después de la evacuación?
– No puedo prever cuál será el camino que adopte el gobierno de Israel. Si Ariel Sharon continúa el proceso de retiro podríamos acabar con más de cien años de conflicto. Si decide congelar el proceso de retirada, e incluso reforzar los asentamientos en Cisjordania, entonces estallará una tercera Intifada que será más sangrienta que las anteriores.[//]
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Medio Oriente
Medio Oriente
Artículos
-
Israel, la derecha realiza el programa de la izquierda : entrevista con Meir Margalit
21 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
-
Retirada israelí de Gaza: El círculo del dolor
20 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Los medios de todo el mundo muestran colonos dolidos que abandonan sus casas. Representan apenas el 3 por ciento de los colonos que quedan en los territorios ocupados, pero es un triunfo mediático que oscurece la verdadera historia del colonialismo israelí y su inquebrantable continuidad en Cisjordania.
por Gennaro Carotenuto Desde Roma
Son familias con niños y abuelos las que juntan sus cosas y abandonan, entre llantos, sus hogares en la Franja de Gaza. Tienen las manos de quien trabajó la tierra y con esas manos construyó su vida. Tienen casas muy decentes, a menudo con piscina, y cumplieron con el sueño sionista de hacer florecer el desierto. Tienen buenas razones para considerar infausto este día. Fueron estimulados y financiados por el gobierno para establecerse ilegalmente en los territorios palestinos. -
Psicosis o el regreso del Doctor Insólito
14 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por Roberto Bardini
Según la Agencia Internacional de la Energía Atómica, dependiente de la ONU, Irán no supone un peligro nuclear inminente y no hay pruebas de que posea armas atómicas. Estados Unidos, sin embargo, insiste en que usará la fuerza si los iraníes no abandonan su programa nuclear.
El alemán Ulrich Gottstein, presidente de Médicos contra la Guerra Atómica, afirmó el 6 de agosto -en un acto de homenaje a las víctimas de la bomba nuclear en Hiroshima- que los miembros del gobierno de Estados Unidos padecen de “psicosis”. La administración de ese país, agregó, “le quiere enseñar al mundo que los ataques terroristas de los fundamentalistas se pueden derrotar con poder militar y una nueva estrategia atómica”(...) -
Israel: la identidad dividida
12 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
El lunes 15 empieza el retiro de Gaza. Es la prueba más difícil para la democracia israelí, mientras retorna el terrorismo fundamentalista hebreo y el Likud se divide con la dimisión del ministro de Economía Biniamin Netaniahu, que apuesta al caos.
Por Gennaro Carotenuto. Desde Roma.
¿Quién lo hubiera dicho, hace apenas un año? El giro a la derecha que caracteriza a la sociedad israelí ha transformado al primer ministro Ariel Sharon en un moderado y ha narcotizado a la izquierda del (…) -
Guerra de cuarta generación: así se fabrican pruebas...
7 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
17 comentariosPor Martín Guédez
Esta semana, por enésima vez, un vocero del Departamento de Estado volvió a expresar su tremendo “deeply worried” acerca de Venezuela. Nada nuevo, forma parte de un plan para fijar en la mente del televidente y lector de titulares desprevenido una matriz de opinión que vaya asociando la figura de Chávez y el gobierno revolucionario con desestabilización y terrorismo, para hacer pasar como aceptable cualquier maniobra contra Venezuela en los foros regionales (...) -
Blair, Bush y el error de Craso
7 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Roberto Bardini
Sin embargo, podría ser que el creador del primer “eje del mal” de la humanidad sea un ambicioso romano llamado Marco Licinio Craso, quien agitó en su época el fantasma del “terrorismo” y encabezó una cruzada para combatirlo. El pretexto fue salvar a Roma y sus instituciones. El verdadero motivo, beneficiarse política y económicamente. Fue él quien derrotó al ex gladiador Espartaco en el año 71 antes de la era cristiana (...) -
El imperio de los reyes
6 de agosto de 2005 par (Open-Publishing)
Por William Ospina
Suena extraño que los Estados Unidos, que andan repartiendo democracia y libertad a cañonazos por los arenales del Oriente Medio, y que se declaran enemigos feroces lo mismo de regímenes que no practican el sufragio universal al estilo norteamericano, como Cuba, y de los que según ellos, aun siendo elegidos democráticamente, no gobiernan de acuerdo con sus instrucciones, como Venezuela, hayan sido un aliado incondicional por décadas de uno de los regímenes más extraños y menos democráticos del mundo: hablo de la Arabia Saudita, que acaba de perder a su rey (...)
-
La insoportable levedad del ser o que te pasa Savater?
26 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Juan Barbagelata
Tiempos locos y violentos, los que corren.
Tiempos donde casi nadie se detiene a pensar. Donde la acción, sea como sea, supera la racionalidad y la ficción.
El presidente George W. Bush asegura que la guerra contra el terrorismo es ideológica. Como la que llevaron a cabo contra el nazismo y el comunismo.
Olvida este señor que su antecesor, Prescott Sheldon Bush, fue financista del régimen de Hitler hasta Octubre de 1942 a través del Union Banking Corporation, banco del cual muchos jerarcas nazis eran accionistas. Prescott Bush era presidente del UBC y por ese motivo fueron incautados los fondos del banco por el presidente Roosevelt (...) -
Terrorismo antiislàmico en Irak, terrorismo por hambre en Níger
24 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Los atentados terroristas de mayor impacto propagandístico manejados por la CIA y su red de colaboradores clandestinos, ha producido un saldo de un poco más de 3 mil muertos el 11- S, en los atentados de Madrid (Atocha) las víctimas fueron 200 y en las acciones terroristas de Londres, se han producido un número cercano a los 60 muertos. En Egipto los atentados cobraron la vida de alrededor de 90 personas. La mayor parte de los muertos eran gente sencilla, gente inocente (...) -
Terrorismo, más y más terrorismo
23 de julio de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
En los precisos momentos en que en Gran Bretaña comienzan a elevarse aún más las voces, contra la ocupación anglo norteamericana en Irak, surgen cuatro nuevos atentados de menor intensidad y prácticamente sin víctimas fatales. Los ejecutores de dichos actos buscaban crear pánico y cierta alarma en la población, dicen las primeras declaraciones policiales y de las autoridades (...)