A confesión de partes... relevo de pruebas
Por Martín Guédez
Basta mirar la prensa diaria, los programas de opinión televisivos e incluso el tonito que asumen los lectores de noticias a diario para percibir que la estrategia del cipayaje criollo, a coro perfecto con los grandes medios internacionales, consiste en banalizar y hacer burla de la consistente denuncia que Chávez formula por activa y por pasiva sobre el gran plan conspirativo que EE.UU., mantiene contra la revolución bolivariana, el proceso de democracia revolucionaria y él mismo en lo personal (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Venezuela
Venezuela
Artículos
-
¡ALERTA! Los planes de EE.UU. contra Venezuela
24 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
-
Se oyen pasos: destruir la cultura prioridad del imperio
23 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Todos los imperios a lo largo de la historia han sabido de la importancia que tiene para sus planes colonizadores la destrucción de la cultura de los pueblos conquistados. La experiencia les demostró que una cosa es la conquista y otra la colonización. Para conquistar sólo es necesaria la fuerza, colonizar exige un clima de convivencia con el pueblo colonizado, sólo alcanzable cuando el choque de culturas desaparece para dar paso al establecimiento de la nueva cultura, la del colonizador (...) -
Las células de las FARC en el exterior. . .
19 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
“El fantasma de las FARC recorre Argentina, Paraguay, Ecuador, Honduras, Venezuela..” En una extensiva entrevista con RAÚL REYES, principal negociador del Secretariado del Estado Mayor de las FARC-EP durante el proceso de paz con Andrés Pastrana, el jefe guerrillero rechaza las acusaciones de distintas agencias militares y medios de comunicaciones de que la guerrilla colombiana estaría montando “células secretas en el exterior”. Las resume en una campaña organizada por el presidente Álvaro Uribe Vélez.
En la primera de tres partes de la entrevista con Raúl Reyes, elaborada por el periodista sueco Dick Emanuelsson, el jefe guerrillero, analiza el porque la campaña en el exterior contra las FARC, entre ella el secuestro y posterior muerte de la hija del ex presidente Cubas (...) -
El futuro del abastecimiento energético de Chile y los mitos y realidades de las reservas gasíferas de América Latina y el Caribe
18 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentarios(los casos de Trinidad y Tobago, Perú, Bolivia, Venezuela y Argentina)
Por Ricardo Andrés De Dicco
1. Introducción
Al igual que en todo el mundo, los hidrocarburos son recursos energéticos de carácter estratégico en la región sudamericana, y Chile no es una excepción, ya que el petróleo, el gas natural y el carbón mineral cubren el 76% de sus necesidades energéticas y el 58% del suministro eléctrico. Pero sucede que el 63% de la oferta energética chilena es importada, y para el caso (…) -
Venezuela: objetivo vital del Imperio
18 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
En ajedrez, -el maestro Luís Matos podría brindar una buena orientación- es imposible establecer una estrategia exitosa si se ignora la del oponente. En la vida es exactamente igual. Identificar las motivaciones básicas de la estrategia imperialista es fundamental para derrotarla. En el mapa geopolítico mundial existen hoy nuevos trazados que no responden a los que determinaron las políticas imperiales durante la guerra fría. Han cambiado las cosas y debemos enterarnos. (…) -
EE.UU., arrecia la conspiración contra Venezuela
17 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
El mundo está sufriendo los ataques directos del carácter agresivo del imperialismo en su fase neoliberal. La permanente conspiración contra la Democracia Revolucionaria, igualitaria, participativa y protagónica de Venezuela es un ejemplo. Sólo un ejemplo. Allí están las guerras contra Afganistán e Irak, el Plan Colombia o el secuestro del Presidente Aristide en Haití para poner en evidencia el carácter globalizado del conflicto.
Sin justificación legal posible, estas agresiones responden a la lógica histórica de las grandes potencias imperiales de todos los tiempos. Tienen como origen el aseguramiento de espacios para hacer frente a sus recesiones económicas y garantizar su permanente expansión. La historia está llena de estos ejemplos. En el caso del imperialismo estadounidense, acaso el imperio de más rápido y monumental desarrollo al tiempo que más violenta declinación, basta con echar una mirada a los últimos cien años (...) -
Viejos y conocidos demonios amenazan la revolución
12 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Conversando con la gente humilde de los barrios del Este de la capital, tomando el pulso a los legítimos dueños de este proceso, he podido percibir dolor, desconcierto y hasta desencanto. Aquello que no pudieron lograr los golpes de estado, golpes petroleros, guarimbas, paramilitares, sicariato, ni la demoledora campaña de poderosos medios de comunicación parecieran estarlo logrando unos liliputienses de mente y corazón para quienes sus propios intereses están por encima de cualquier otra consideración (...) -
Neoliberalismo: quiebra total de los valores humanos
11 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Construyendo el Socialismo del Siglo XXI. Aportes para el debate.
Por Martín Guédez
Contrario a cuanto se dijo en la década de los ochenta, la ideología está viva y seguirá siendo el norte que guíe los procesos económicos, sociales o culturales. Se ha puesto de moda, en virtud de la invitación que hizo a todos, el presidente Chávez, debatir sobre el sustento ideológico del socialismo del siglo XXI. La derecha venezolana, para variar, floja e indolente sólo plantea el debate en el ámbito de las descalificaciones. Para ello tienen un lugar común gastado por lo socorrido: señalar los males del pensamiento socialista a partir de experiencias fallidas a lo largo del siglo XX, especialmente en la URSS. Eso es tan disparatado como negar los valores del pensamiento cristiano a partir de los mil seiscientos años de experiencia cruel e inhumana de la Iglesia Católica (...) -
Nuestra América: ¡ahora o nunca! unida o devorada
9 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guèdez
En general todos los procesos destinados a lograr la integración latinoamericana han debido enfrentar dos formidables enemigos. De un lado, el destino manifiesto del imperialismo estadounidense, para quien desde el mismo nacimiento de nuestras repúblicas, romper todo intento de integración significó un objetivo vital, y del otro, las oligarquías nacionales agrarias, secundadas por una burguesía comercial e importadora apátrida y perfectamente acomodada con los intereses imperiales (...) -
Descubrir no es suficiente...hay que derrotar la estrategia del imperio
8 de mayo de 2005 par (Open-Publishing)
Por Martín Guédez
Está en marcha una conspiración contra la Revolución Bolivariana. Derrotarla es vital.
EE.UU., es el imperio de los libretos. No improvisan, no imaginan, no crean, siguen al pie de la letra lo establecido en los manuales diseñados para cada ocasión. Esto convierte el detección de sus estrategias en algo pueril y hasta aburrido, de no ser por el dolor y sangre que sus libretos generan. Cuando deciden tomar los recursos de un país y, por alguna circunstancia, en ese país ciertos líderes o su pueblo se resiste al saqueo, empiezan una guerra propagandística en el ámbito internacional con el objetivo de crear una imagen de la víctima que le justifique cualquier acción sobre este.