Por Carlos Bongcam
En extricto secreto, los gobernantes chilenos tramitaron el viaje de Alberto Fujimori, el ex presidente peruano, desde Japón a Chile. El objetivo es usarlo como un arma de destrucción masiva en contra del Perú.
Ahora el gobierno peruano tiene dos meses de plazo, el tiempo que Fujimori permanecerá en Chile, para derogar la ley por medio de la cual quiere modificar el límite marítimo entre ambos estados, que ha regido en la práctica por más de cincuenta años y dejarse (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Chile
Chile
Artículos
-
FUJIMORI, ARMA SECRETA
7 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
-
SOBRESEÍDO AUGUSTO PINOCHET
4 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Carlos Bongcam
La Corte Suprema de Justicia (In) de Chile ha sobreseído hoy, definitivamente, al general (R) Augusto Pinochet, tal como se esperaba que ocurriera desde el momento en que el presidente Lagos dijo que las cosas se iban a arreglar rápido y bien (para el ex dictador) al regreso de éste desde Londres, donde estuvo detenido entre octubre de 1998 y marzo de 2000. Cabe recordar que esta situación de sobreseimiento había sido anticipada por el ex Juez Juan Guzmán, quien fuera obligado a retirarse de la judicatura al modo chileno, es decir, presionándolo y acosándolo de forma solapada y sancionándolo de manera directa, por haberse atrevido a procesar al ahora sobreseído ex gobernante de facto.
En cambio, la Corte Suprema ordenó encausar en rebeldía a J. Ugarte, Augusto José R. Pinochet Ugarte, Augusto P. Ugarte, A.P. Ugarte, José P. Ugarte, José Ugarte, José Ramón Ugarte, José R. Ugarte, A. Ugarte, J.P. Ugarte, G. Ugarte, A.J.P. Ugarte y Daniel López, sujetos todos que no han podido ser ubicados. -
AGUJERO NEGRO EN CHILE
4 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioPor Carlos Bongcam
Un enorme agujero negro fue descubierto en el centro de Chile y se acerca rápidamente a Santiago, informaron científicos chinos. Su masa corresponde a catorce millones de chilenos. Hace tiempo que se sentía que en nuestro país había un inmenso agujero negro. La información de “Nature” ha venido a confirmar esta tesis. Según los científicos, este fenómeno se comenzó a formar en la segunda mitad de la década de los años setenta (...) -
MACHI SIN BOLETAS
3 de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por: Carlos Bongcam
Un gran revuelo se produjo cuando los inspectores del Servicio de Impuestos Internos de Chile multaron al machi de Quepe por recibir dinero, sin entregar boletas de compraventa de servicios, de parte de los mapuches que acuden a él porque creen en sus poderes divinos, el de sanación, entre ellos.
Las protestas surgidas en el seno de las agrupaciones indígenas y el temor al escándalo internacional hicieron intervenir a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, (…) -
CHILE: PAIS DE SANTOS
1ro de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Carlos Bongcam
Si comenzamos a revisar la verdadera historia de los hombres y mujeres que han vivido en Chile, a partir de los lejanos tiempos de la conquista, pues con anterioridad en este fin del mundo no se conocían ni los milagros ni a quienes los producen: los santos, comprobaremos sin ninguna sombra de duda que es una gran injusticia que tan noble país tenga tan sólo dos santos, una mujer y un hombre, lo que de paso y a la chita callando viene a desmentir la falsa y (…) -
SUECIA, FALLECE UNO DE LOS FUNDADORES DEL MIR HISTÓRICO
1ro de noviembre de 2005 par (Open-Publishing)
10 comentariospor Eduardo Andrade Bone
En la ciudad de Malmö, en el sur de Suecia, a la edad de 69 años falleció Luis Maureira Sandoval (Marcelo-Valerio), quien formara parte de los 2oo dirigentes históricos que fundaran el Movimiento de Izquierda Revolucionaria(MIR), en los locales de la Confederación Nacional del Cuero y el Calzado (1965), en la ciudad
capital de Chile.
En la fundación del MIR confluyeron jóvenes de distintas tendencias políticas de izquierda, en el caso de Luis Maureira en ese entonces se sintió inclinado por el accionar del MIR como una organización de nuevo tipo de la izquierda chilena.
Sus primeros contactos con los jóvenes más destacado del MIR, los había tomado en la Vanguardia Revolucionaria Marxista, organización que antecede la creación del MIR. -
Chile... Delincuencia y sistema económico !!!
18 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Durante estas últimas semanas en Chile, se ha ido profundizando el debate en torno del problema de la criminalidad y la delincuencia, lacras sociales propias de un sistema económicos cada vez más injusto, como el que impera hoy en el país del cono sur latinoamericano.
Los candidatos que representan el legado del régimen militar, en sus expresiones duras y blandas, vale decir la Unión Demócrata Independiente (UDI) de extrema derecha y profunda defensora de la obra (…) -
DELINCUENCIA Y MODELO ECONÓMICO
16 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
3 comentariospor Eduardo Andrade Bone
Durante estas últimas semanas en Chile, se ha ido profundizando el debate en torno del problema de la criminalidad y la delincuencia, lacras sociales propias de un sistema económicos cada vez más injusto, como el que impera hoy en el país del cono sur latinoamericano.
Los candidatos que representan el legado del régimen militar, en sus expresiones duras y blandas, vale decir la
Unión Demócrata Independiente (UDI) de extrema derecha y profunda defensora de la obra y de los crímenes, muertes
desapariciones, exilio y robos a las alcas del Estado chileno por el régimen militar, junto a Renovación Nacional (pinochetismo blando), han levantado como sus banderas de lucha, el cada vez más agudo problema de inseguridad y delincuencia que tienen que enfrentar los chilenos. -
CHILE,NUEVOS GOLPES A LA PRENSA ALTERNATIVA Y LA CULTURA
11 de octubre de 2005 par (Open-Publishing)
LA DESAPARICIÓN DE ROCINANTE, ES OTRO ZARPAZO A LA CULTURA Y LA PRENSA ALTERNATIVA
por Eduardo Andrade Bone
La periodista Faride Zerán sostuvo que el Gobierno neoliberal de
Ricardo Lagos, no tiene una política en favor de los medios de
comunicación independientes y alternativos, al destinar la mayor
parte de sus fondos en publicidad al apoyo de grandes consorcios
periodísticos, en donde uno de los más beneficiados ha sido el
órgano oficial de la CIA en Chile, el diario "EL Mercurio", y
que a pesar de las disputas personales del mandatario con el medio
de comunicación golpista y de ultraderecha, sigue apoyando económicamente sin reparos de ningún tipo.
La directora de la revista cultural Rocinante, Faride Zerán,
manifestó su profunda molestia y crítica con duros términos al
Estado por destinar a los grandes consorcios periodísticos
la mayor parte de los 500 millones de dólares que anualmente
invierte en publicidad, en vez de garantizar la subsistencia de
medios independientes y pluralistas, son las paradojas de la
"democracia tutelada chilena". -
Chile tiene un nuevo dictador ?
21 de septiembre de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
17.09.05
La verdad es que si el escritor colombiano Gabriel García Márquez viviera en Chile, tendría suficiente material literario para escribir toda una continuidad de los "Cien años de soledad".
Puesto que en el caso de Chile, precisamente reina una especie de política circense, farandulera y de la más alta mediocridad, que no se concibe con el prestigio que había logrado adquirir este país, hasta el 11 de septiembre de 1973, cuando un grupo de militares con el apoyo del capital nacional y trasnacional y con la complicidad de un sector de la Democracia Cristina y la derecha chilena, violaron la Constitución y el Estado de Derecho, para instaurar una dictadura brutal, que nunca antes conocieron los chilenos (...)