Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Chile
Chile
Artículos
-
Condoleezza Rice eligió a Insulza como su nuevo criado en la OEA
29 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
29.04.05
En una sorpresiva conferencia de prensa, con la presencia de la secretaria de Estado Condoleezza Rice, que representa al gobierno terrorista y genocida de G. W. Bush, ésta llegó a dar las órdenes establecidas de su política para la región, en la tercera Cumbre Ministerial de la Comunidad de "Democracias", que se realizó en la capital chilena.
En está oportunidad la halcona del gobierno neofascista de la Casa Blanca, después de haber establecidos las directrices pertinentes de su política de rapiña y muerte, decidió que el próximo Secretario General de la OEA, sea nada menos que el rastrero José Miguel Insulza (...)
-
Chile: La crisis del gas y el plan de contingencias de Lagos
29 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Ricardo Andrés De Dicco*
En base a datos del documento “Balance Nacional de Energía 2002”, publicado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en Agosto de 2003, el consumo nacional chileno por fuentes de energía primaria se configura de la siguiente manera: 40% petróleo, 26% gas natural, 10% carbón mineral, 8% hidroenergía y 16% restante leña, biomasa, eólica, etc. Cuando se desagrega esta matriz por la de suministro eléctrico, en base al documento publicado en Diciembre de 2004 por (…)
-
Entre "democracia protegida " y "sistema electoral antidemocrático"
26 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Cuarenta cancilleres de los cinco continentes, incluida la representante del gobierno terrorista y genocida de G.W. Bush, Condoleezza Rice comprometieron su participación en la Tercera Conferencia Ministerial de la Comunidad de las Democracias, que se realizará en Santiago de Chile entre el 28 y el 30 de abril.
Chile que precisamente no es un "modelo de democracia" a seguir como ejemplo, sin escrúpulos de ningún tipo, ha decidido transformarse en anfitrión de este encuentro cumbre denominado "Cooperación para la Democracia" (...)
-
Chile: "Taller abierto" Arte para todos
22 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
-
Convocatoria: "La muerte del Dictador"
20 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Proyecto de Arte 19731990
Las historias se acaban, pero se repiten sin cesar... sino es hoy será mañana, sino es aquí será allá, pero volverán. Chile entre los años 1973 y 1990 vivió una dictadura que algunos eufemistas aún se atreven a llamar “gobierno militar”. Esta dictadura fue violenta, asesina y opresora; destruyendo todas las bases en que se había cimentado ese país a lo largo de su historia democrática.
La cultura y el arte en particular fueron minimizados, los artistas perseguidos y exiliados. La amenaza surgió en todas partes contra aquellos subversivos que se atrevían a soñar. La censura reinó. Sin dudas, la cara visible de esta dictadura fue el General Augusto Pinochet Ugarte, quien se autoproclamó Presidente de Chile. Momento en el que monta su aparato represor el cual causará el terror en Chile (...)
-
Muere periodista chileno en Ecuador
20 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Grandes movilizaciones se desarrollan en todo el Ecuador exigiendo la dimisión del seudo dictador Lucio Gutiérrez. De acuerdo a informaciones de diversos medios de prensa más el 80% de los ecuatorianos exigen la renuncia del ex coronel Gutierrez, que es tildado por el pueblo de éste país de dictador y asesino. Ello debido a que las masivas movilizaciones de protestas en contra de Gutiérrez, han tenido como única respuesta la represión de los aparatos represivos del Estado ecuatoriano. Producto del accionar con gases lagrimógenos y después de sufrir un ataque cardiorrespiratorio, murió el periodista chileno Julio Augusto García Romero, que se encontraba cubriendo las protestas en contra de la corrupta clase política de este país (...)
-
La mujer es una víctima permanente
19 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Si es golpeada en el hogar, difícilmente la policía tomará en serio su denuncia -cuando se atreve a denunciar al agresor-; si dice haber sido violada es sometida a revisiones no siempre necesarias y debe relatar una y otra vez el hecho aberrante; si es raptada y vendida para servir de juguete -es un decir- sexual, nunca el "cliente" osará pensar que consiente el fornicio bajo amenazas.
Latinoamérica se convierte con rapidez en uno de los destinos más apreciados por quienes buscan -en (…)
-
Avanza la convergencia unitaria de la izquierda
18 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por Eduardo Andrade Bone
Sin la cobertura que suelen tener en los medios de comunicación locales, las peleas en “bolsas de gatos internas” en la lucha por el poder que tiene la Concertación y la extrema derecha, representada por la Alianza por Chile. En la izquierda que está fuera del sistema electoral antidemocrático, seviene abriendo paso el entendimiento unitario de los más diversossectores antineoliberales quehay en el país y que están más allá del pacto Juntos Podemos (...)
-
Elecciones libres para imperio o democracia
12 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
Por James Petras
Introducción
Es un hecho bien demostrado que los servicios de inteligencia estadounidenses y las agencias estatales han penetrado en la sociedad civil y política, directamente o a través de organizaciones intermediarias, fundaciones y otros aparentes grupos privados (...)
-
Bancos de Estados Unidos acusados de complicidad
6 de abril de 2005 par (Open-Publishing)
El sistema bancario de Estados Unidos debe responder por el desvío de dinero público comandado por el ex dictador chileno Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990. Esta es la exigencia que hace la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (ALDHU), que expresa su indignación por la "evidente" complicidad de algunos bancos estadounidenses en la triangulación y ocultamiento de 125 cuentas relacionadas al dictador, acusado de violar sistemáticamente los derechos humanos.
En estas cuentas (…)