Por Martín Guédez
En reciente visita de la Secretaria de Estado de los EE.UU., Condolezza Rice, calificó de “ridículas y absurdas” las denuncias venezolanas sobre una posible agresión armada a Venezuela incluyendo el asesinato del presidente Chávez. La misma línea siguieron los medios de comunicación nacionales y sus periodistas de opinión agentes del plan aprobado por Mr. Bush contra la revolución bolivariana.
Para confirmar oficialmente las implicaciones en el golpe de estado a (…)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Chile
Chile
Artículos
-
La agresión contra Venezuela pasó de la amenaza a la acción
14 de marzo de 2005 par (Open-Publishing)
-
Policía paraguaya: criminales sudamericanos
24 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor Carlos Vargas
En un caso que nos recuerda la película de Tony Scott de 2004, Man on Fire (Hombre en llamas), la hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas fue hallada muerta en una fosa conectada con un túnel al que se entraba desde el patio de una vivienda abandonada desde diciembre. Ella había sido raptada por pistoleros fuertemente armados en uno de los secuestros de mayor perfil ocurridos en ese país. La carta dental permitió que los investigadores identificaran a Cecilia Cubas, la pobre mujer de 32 años por quien sus padres pagaron un rescate de 800 mil dólares, pero los secuestradores sólo recibieron 300 mil. (...)
-
Monte Ávila Editores presenta nueva colección “Milenio Libre”
15 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
El acto de presentación contará con la presencia del escritor Carlos Noguera, presidente de la editorial del Estado, y los autores de los primeros tres títulos de la colección: la reconocida socióloga chilena Marta Harnecker (Delegando poder en la gente. El presupuesto participativo de Porto Alegre); los venezolanos Mario Sanoja e Iraida Vargas (Razones para una revolución); y la autora colombiana Ana Irene Méndez (Democracia y discurso político. Caldera, Pérez y Chávez)
Caracas, febrero (…) -
Académicos conservadores defienden la dictadura chilena
4 de febrero de 2005 par (Open-Publishing)
Adital - Expertos, académicos e historiadores chilenos empezaron un embate sobre el Informe Valech, divulgado en el final de 2004, con el testimonio de unas 28 mil personas víctimas de prisión política y tortura en los 17 años del régimen militar. El general Augusto Pinochet tomó a la fuerza el gobierno democrático de Salvador Allende. De un lado está un documento firmado por especialistas y académicos de derecha, que pone en duda los 28 mil testimonios. De otro están historiadores y (…)
-
Medios manipulan la cultura globalizada
29 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Por Adriana Santiago*
Adital - “Conglomerados de medios: de señores de la guerra a dueños de la cultura” fue la conferencia del coordinador del Observatorio Francés de Medios de Comunicación e investigador de la Universidad de Paris, el chileno Armand Mattelart, y del investigador colombiano de la Fundación Friedrich Edet y editorialista del diario El Tiempo, Omar Ricon. La conferencia fue promovida por el Foro Nacional de la Democratización de la Comunicación (FNDC) y mediada por el (…) -
"Machuca" de Andrés Wood
18 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Otra obra maestra del cine Latinoamericano
¡El realizador Andrés Wood firma allí un de las mejores películas chilena en mucho tiempo, no vacilo en decirlo, "Machuca" es una obra maestra del cine Latinoamericano, vacilo justo en decir "del cine Latinoamericano"!
Actores sorprendentes, imágenes fabulosas, música formidable, guión conmovedor, las palabras faltas y nos perdemos en cliché para cualificar esta película. (...) -
Pinochet quedó nuevamente atrapado por la justicia chilena
4 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Santiago de Chile, 4 ene 2005
El ex dictador chileno Augusto Pinochet seguirá procesado por diez crímenes de la Operación Cóndor y quedó a las puertas de su arresto domiciliario, al rechazar definitivamente la Corte Suprema un recurso de amparo en su favor.
En un fallo dividido, de tres votos contra dos, la Sala Penal del máximo tribunal determinó que Pinochet está en condiciones de salud para afrontar un proceso y agrega que el juez Juan Guzmán "ha cumplido las formalidades" (…) -
Derechos de comunicación en Chile y en el mundo
26 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
2 comentariosPor Lidia Baltra (ANCHI)
La cumbre APEC realizada en Santiago ha reunido empresarios y gobernantes para discutir cómo hacer mejores negocios con nuestras economías. En Ginebra, en diciembre del año pasado, la Cumbre de la Sociedad de la Información reunió también gobernantes y empresarios de las Comunicaciones para discutir cómo hacer mejores negocios con lo que es la materia prima de la democracia: la información y la comunicación. Tanto en la APEC como en la CMSI, el reparto del negocio (…) -
Acosado por la Justicia, Pinochet ingresa al Hospital Militar por accidente cerebrovascular
18 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
SANTIAGO (AFP) - En momentos en que la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile estudia un recurso de amparo que busca evitar su arresto, cuyo veredicto está previsto para el lunes, el ex dictador chileno Augusto Pinochet ingresó este sábado al Hospital Militar de Santiago a causa de un accidente cerebrovascular. .../...
– http://www.mipunto.com/punto_notici... -
Terror en Temucuicui
9 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por Cristián Pavez El Siglo, Santiago, 3 de diciembre de 2004
Habitantes de Temucuicui relatan que su vida se ha visto dramáticamente perjudicada a causa de los sucesivos allanamientos a cargo de fuerzas especiales de Carabineros. Dicen que los constantes operativos se han caracterizado por el uso de la fuerza. Añaden que los más afectados son los niños, pues han sido testigos de la violencia policial. Human Rights Watch, en su documento "Chile, Indebido Proceso" señala que el Estado (…)