Después de películas como El Rey, Jacklyn Rojas explica a qué se debe el renacimiento del séptimo arte
Por Jacklin Rojas C.
En Colombia se hace cine como purgando penas, con esfuerzo y sacrificio; arriesgando todo con la conciencia de que se puede perder más de lo que se puso en juego.
Los realizadores tienen que llenarse de una infinita paciencia, creer fervientemente que la película va a tener por lo menos 300.000 espectadores, el promedio de lo que hace una película colombiana en taquilla, y por encima de todo deben ser tercos. Porque el cine en Colombia es el oficio de los tercos. (...)
Portada del sitio > Palabras clave > País - Regiones > Colombia
Colombia
Artículos
-
El cine colombiano renace
6 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
-
Carta abierta al Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Hugo Chavez Frias
5 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
1 comentarioApreciado Presidente Hugo Chávez Frías,
Le escribimos como personas solidarias de su política anti-imperialista, y de las importantes transformaciones sociales que está desarrollando su gobierno para el bien de las mayorías venezolanas.
A la luz de estas consideraciones, hemos quedado sorprendidos al saber que las fuerzas de seguridad de la Disip, han estado activamente involucradas con sus homólogas colombianas en la detención de Rodrigo Granda (más conocido como Ricardo González), miembro del equipo de relaciones internacionales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC. (...) -
El paramilitarismo en Colombia es Terrorismo y Política de Estado
3 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Anncol como una contribución para que nuestros lectores conozcan que la estrecha alianza entre el Estado y los paramilitares ha sido una Política de Estado que aún continúa a pesar de la farsa del Ralito, reproduce el informe que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington hizo público el pasado Diciembre luego que una delegación de la CIDH visitó a Colombia entre el 11 y 17 de Julio de 2004 con el propósito de informarse directamente sobre esta situación. (…)
-
Un Brindis Revolucionario Bolivariano
2 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
2 comentarios«Faltaban cinco pa’las doce» y empecé el brindis por los ausentes, por los presentes y por los que «viven su ausencia». Un brindis por Yezid, Ricardo y Simón, quienes representan a los revolucionarios «prisioneros de guerra», escribe el columnista de ANNCOL Allende La Paz.
02.01.2005 [Allende La Paz/ANNCOL] Al compás de «Faltan cinco pa’las doce» y el estruendo de voladores, buscapiés, volcanes y triquitraques; gritos de niños y chiquillos y chiquillas; de sentimientos encontrados por los (…) -
Afirma investigador que la mítica Atlántida quedaba en Colombia
2 de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Bogotá, 2 de enero de 2005 (Prensa Latina)
El investigador colombiano Pedro Botero agitó a la comunidad científica nacional e internacional al afirmar que la mítica Atlántida, la isla que se hundió en el océano siglos atrás, es la ciudad prehispánica de Malagana, en el suroeste de esta nación.
De acuerdo con Botero, Malagana, que se hundió en el lodo donde hoy se ubica la ciudad de Palmira, en el suroeste departamento de Valle del Cauca, tiene muchas semejanzas con la famosa isla, descrita por Platón como habitada por una raza de hombres elevados y cultos. (...) -
Simón Trinidad a Estados Unidos
1ro de enero de 2005 par (Open-Publishing)
Extraditan a EU a Simón Trinidad
Es el primer rebelde de las FARC que será juzgado por una corte estadounidense
El Universal 01 de enero de 2005
Bogotá (Agencias). Simón Trinidad , cerebro financiero de las FARC, fue extraditado ayer a Estados Unidos en un operativo relámpago ordenado por el presidente Álvaro Uribe, ante la negativa de ese grupo a liberar a 63 rehenes, confirmaron fuentes oficiales.
La operación comenzó hacia las 06:00 horas cuando la cárcel de alta seguridad de (…) -
Mensaje del ciudadano gay de Medellín
31 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
BOLETÍN DE PRENSA Medellín, 30 de diciembre de 2004 Mensaje de año nuevo del ciudadano gay de Medellín A comunidades religiosas y grupos conservadores en Colombia “Vale la pena mantener y defender las tradiciones, pero nunca por encima de la dignidad y el respeto por la persona humana”, dice.
Un mensaje especial por las fiestas de navidad y año nuevo envió el ciudadano gay de Medellín, periodista Manuel José Bermúdez Andrade, a sus amigos hombres y mujeres LGBT y homófilos en Latino (…) -
Carta abierta a Jose Saramago
29 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Por James Petras 22 de diciembre de 2004
Apreciado Jose Saramago,
En días recientes, Colombia, (conocida por su gobierno apoyado por escuadrones de la muerte y masacres de campesinos) se ha convertido en el destino favorito desde donde algunos de los más conocidos intelectuales del mundo occidental han dictado cátedra sobre moral, condenando la Revolución Cubana (Susan Sontag) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (don Jose Saramago). Para empezar, permítame manifestar que no (…) -
En Colombia no hay guerrillas sino bandas armadas
26 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
"Mucho menos son comunistas", agrega José Saramago, premio Nobel de Literatura. El escritor portugués dice que en el mundo no hay poder político sino económico. "Al imperio económico y financiero lo llaman globalización".
El escritor y pensador José Saramago (Portugal, 1922) goza de una admiración sin limites por un mundo que lo ha consagrado con una de las principales figuras literarias del ultimo siglo. Saramago es dueño de un mundo propio que creó libro a libro desde su primera novela (…) -
Lo que cabe en un año
25 de diciembre de 2004 par (Open-Publishing)
Desafortunadamente, el 2004 será recordado como el año en que fue reelegido George Bush, y en que tampoco acabó la guerra de Iraq.
Por William Ospina
A PESAR DE SER EL AÑO en que fue encontrada agua en Marte, en que Canadá autorizó la cacería de trescientas cincuenta mil focas, en que Francia prohibió las expresiones públicas de la vida religiosa, en que treinta fanáticos secuestraron a mil personas en una escuela de Beslán, en Rusia, y, ayudados por la brutalidad del Estado, (…)