Despliegan grupo especial de la PFP para resguardar el hotel en que se encontraba
Oaxaca, Oax., 5 de noviembre. Una intensa movilización del grupo de Operaciones Especiales de la Policía Federal Preventiva (PFP) generó esta noche una protesta de simpatizantes y militantes del PRI en el hotel Los Laureles, que -convocados por la denominada Radio Ciudadana, que cuenta con el auspicio del gobierno estatal- pretendían encarar a la periodista Denise Maerker, quien previamente había hecho un (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Priístas reclaman a Denise Maerker por su "parcialidad en favor de la APPO"
7 de noviembre de 2006 -
Represión y medios informativos, lo único que tendrá a su favor Calderón: Marcos
7 de noviembre de 2006La Revolución Mexicana también comenzó por un fraude electoral, dice en Durango
Solecito "Es momento de que la Comarca Lagunera decida su lugar en este gran movimiento"
por HERMANN BELLINGHAUSE
Gómez Palacio, Dgo., 5 de noviembre. "El de Felipe Calderón será un gobierno impuesto por un fraude electoral y que cuenta en su favor sólo con dos cosas: lo que pueda comprar en los medios masivos de comunicación, y las fuerzas represivas, un ejército y una policía cada vez menos convencidos (…) -
Fuera máscaras
7 de noviembre de 2006por Gustavo Esteva
Con la ayuda de clases políticas irresponsables, la insurrección popular oaxaqueña se está viendo obligada a confesar antes de tiempo su identidad.
Funcionarios y burócratas, lo mismo que partidos y analistas, vieron la insurrección como simple revuelta. Lo era, en cierta forma. Algunos grupos seguían la tradición de estallidos populares que se producen ante un opresor que se vuelve insoportable o ante una medida que opera como gota que derrama el vaso.
Se percibió (…) -
Oaxaca contrainsurgente
7 de noviembre de 2006por Carlos Fazio
Lo que comenzó en Oaxaca como un problema gremial protagonizado por la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en mayo pasado, se transformó luego en un problema político que el gobierno de Vicente Fox derivó en un asunto de seguridad nacional. De manera somera, la génesis del conflicto es fácilmente identificable: ante la respuesta represiva del gobierno local encabezado por Ulises Ruiz contra el plantón de los maestros en huelga (14 de junio), (…) -
Oaxaqueños: el verano de su descontento
7 de noviembre de 2006por Hermann Bellinghausen
Noches atrás, un reportero de televisión los llamaba "sujetos", para diferenciarlos de sí mismo y de la policía robocópica que los agredía en ese momento, para quienes reservaba el "personas" y el "nosotros". Y pensé en lo mal repartidas que están las cosas.
Los "sujetos", que la pantalla presenta como una mera emanación del caos, están en la primera línea de la resistencia de todo un pueblo, aunque el tirano lo intente borrar con una arbitraria reducción de (…) -
COMUNICADO DE PRENSA DE LA APPO A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA SECCIÓN 22
6 de noviembre de 2006"La dignidad es lo último que podemos perder"
COMUNICADO DE PRENSA DE LA APPO A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA SECCIÓN 22:
Los olvidados por Enrique Rueda Pacheco y por su grupo de incondicionales; los que aún resistimos en el plantón del Senado de la República; los que decidimos apuntalar la lucha de nuestro pueblo contra el tirano con una huelga de hambre en el Hemiciclo a Juárez; dignos hijos de Oaxaca, manifestamos:
1 .-La Asamblea Estatal de la Sección 22 celebrada el día (…) -
Entrega la UNESCO a Cuba premio de alfabetización 2006
6 de noviembre de 2006PARÍS, 3 de noviembre.-El Premio UNESCO de Alfabetización 2006 Rey Sejong fue entregado hoy al Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) de Cuba, en acto solemne realizado en la sede de aquella entidad, informó PL.
Un jurado internacional de la Cátedra de alfabetización y educación para Jóvenes y Adultos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), había otorgado el galardón en reconocimiento a la creación del método de (…) -
Estados Unidos bloquea Internet en Cuba
6 de noviembre de 2006El ancho de banda «autorizado» al país por la Casa Blanca para la conexión a la red de redes es casi igual al de muchas empresas e incluso particulares que poseen banda ancha en otros países del mundo
Por: Amaury E. del Valle
Caricatura de FALCO, donde aparece la pantalla de una computadora llena de bloques.Un estudio divulgado recientemente por la revista PCWorld sobre la conexión a Internet en diversos países, afirma que muchos usuarios particulares tienen acceso hoy mediante pago a (…) -
El conflicto llega a París
6 de noviembre de 2006Jean Sebastián Tovar, mexicano radicado en París
El viernes 3 de noviembre fui a la proyección del documental El niño Fidencio, del director Nicolás Echevarría, en el Instituto de México en París. La sala estaba casi llena. Había un grupo de 20 jóvenes que repartía fotocopias con información sobre el conflicto en Oaxaca y la represión gubernamental. Antes de la proyección, los jóvenes pidieron, en público y de manera amable, a la directora del instituto, Carolina Becerril, proyectar un (…) -
Reforzará la APPO protesta con bloqueos y toma de ayuntamientos
6 de noviembre de 2006Gasolineras rehúsan abastecer a la caravana que apoyará megamarcha en Oaxaca
Solecito Denuncia la asamblea popular torturas y vejaciones a ciudadanos detenidos por la PFP
Solecito Llegaron a la entidad otros 2 mil agentes federales, admiten mandos de la corporación
ENRIQUE MENDEZ, GUSTAVO CASTILLO Y OCTAVIO VELEZ ENVIADOS
Oaxaca, Oax., 4 de noviembre. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) definió hoy nuevas acciones para lograr la salida del gobernador Ulises Ruiz (…)