Recuperando los ancestros africanos: ¿orgullo, utopía o estrategia de lucha?
“Combatir el estereotipo y encontrar una plataforma común en América Latina”, estas fueron las palabras de Edzna Maria Santos Rolando, quien presentó una ponencia en la III Conferencia Regional de las Américas en Santiago -evento preparatorio a la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación, la Xenofobia y la Intolerancia en Durban, África, en el 2001-. Santos Rolando argumenta el uso del término (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Recuperando los ancestros africanos: ¿orgullo, utopía o estrategia de lucha?
4 de noviembre de 2006 -
Recuperando los ancestros africanos: ¿orgullo, utopía o estrategia de lucha?
4 de noviembre de 2006“Combatir el estereotipo y encontrar una plataforma común en América Latina”, estas fueron las palabras de Edzna Maria Santos Rolando, quien presentó una ponencia en la III Conferencia Regional de las Américas en Santiago -evento preparatorio a la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación, la Xenofobia y la Intolerancia en Durban, África, en el 2001-. Santos Rolando argumenta el uso del término afrodescendiente, que posteriormente servirá de base para el movimiento (…)
-
“Alarma Transgénica en Nicaragua”
4 de noviembre de 2006por Giorgio Trucchi
El capítulo nicaragüense de la Alianza Centroamericana de Protección a la Biodiversidad¹, conformado por nueve organizaciones que se desempeñan en diferentes sectores relacionados con el medio ambiente, los derechos humanos, la producción agrícola sostenible, la salud y la defensa de los consumidores y de los trabajadores de la alimentación, junto con representantes de los Gobiernos Municipales de las ciudades de Jinotega y Siuna, denunciaron en conferencia de prensa la (…) -
Oaxaca: Mexico se parece a Chile en el “tanquetazo” del 29 de junio de 1973
4 de noviembre de 2006En el silencio de los medios de comunicación internacionales Mexico va hacia un cambio autoritario. Come el sueco Leonardo Henrichsen, el 29 junio 1973 en Santiago del Chile, tambien Brad Will, el fotógrafo di Indymedia asesinado el viernes, vió en la cara su propria muerte. Mientras tanto justamente en estas horas está desencadenándose la represión sin límites a Oaxaca, en el sur de Mexico, se acerca la toma de posesión del ilegítimo presidente neofalangista Felipe Calderón, las pacíficas (…)
-
¿Orden y vida cotidiana en Oaxaca?
4 de noviembre de 2006C. Rojo
Esta noche del 3 de noviembre de 2006, de acuerdo con una nota de El Universal con hora de 20: 45 pm, la Secretaría de Gobernación hace una llamado a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y al gobierno de Oaxaca para que resuelvan el conflicto por medio del “dialogo y la reconciliación”. Asimismo, señala que con la Policía Federal Preventiva (PFP) “se ha logrado recuperar el orden y la vida cotidiana en el Centro Histórico” de la capital.
Es curioso leer que la (…) -
Radio Universidad esta intervenida
4 de noviembre de 2006esta intervenida la radio universidad? porque el locutor parece el de radio mapache, por favor alguien de la appo que me confirme, porque este locutor parece nuevo
-
Panamá: ¿Ganó el Sí?
4 de noviembre de 2006Nº 54 3 de noviembre de 2006 frenadeso@yahoo.com Tel. 225-5129
Rompiendo el Cerco Informativo VERGÜENZA CONTRA DINERO
¿GANÓ EL SI EN EL REFERENDUM?
Por Ing. Luis Fidel Narváez R (colaboración) Me provoca grima el triunfalismo de las repetidas declaraciones de Martín Torrijos, cuando sostiene, con entusiasmo (Pienso que hipócrita), que los panameños aprobamos el proyecto de Ampliación del Canal en forma (…) -
CNI repudia violencia y represión contra la APPO
4 de noviembre de 2006Hermann Bellinghausen
Ciudad Juárez, Chih. 1º de noviembre. El Congreso Nacional Indígena (CNI) manifestó que repudia "profundamente" los hechos de violencia y represión desatados por el gobierno mexicano en contra de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y exigió "la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos producto de las acciones represivas, pasadas y presentes, desatadas contra la APPO y el magisterio democrático, así como la cancelación de todos (…) -
Marchan en el Distrito Federal para exigir la salida de la PFP
4 de noviembre de 2006Estudiantes y grupos civiles repudian a Ulises Ruiz
por ALEJANDRO CRUZ FLORES
Estudiantes de diversas instituciones y organizaciones civiles continuaron realizando marchas y bloqueos en la ciudad de México, en demanda de la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP) de Oaxaca y en apoyo a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Entre consignas contra el gobernador Ulises Ruiz y el gobierno federal, desde muy temprano dos contingentes del Frente Popular Francisco Villa (…) -
Consignas y pintas ante legaciones en Berlín y Río
4 de noviembre de 2006En ambos casos intervino la policía antimotines
AFP, DPA, INDYMEDIA Y NOTIMEX
En Alemania y Brasil, como si se tratara de entidades mexicanas, un mar de brazos, corazones y pancartas acompañaron ayer a una escalada de consignas emanadas de decenas de personas que se solidarizaron con el pueblo de Oaxaca y exigieron la renuncia del gobernador Ulises Ruiz Ortiz.
Los mexicanos y extranjeros participantes pidieron al gobierno del presidente Vicente Fox que ordene el retiro de las fuerzas (…)