APPO y maestros exigen a la CNDH declaración contundente sobre violación de derechos
Solecito Piden a representantes del organismo sumarse a la marcha motorizada que partirá hoy
LAURA POY, CAROLINA GOMEZ Y JOSE GALAN
En la quinta jornada de protestas en la ciudad de México en repudio al operativo militar y policiaco en la capital oaxaqueña, integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Quinta jornada de protestas en el DF en repudio a operativo de la PFP en Oaxaca
6 de noviembre de 2006 -
Condena la UNESCO la muerte de Brad Will
6 de noviembre de 2006El director general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Koichiro Matsuura, condenó el asesinato del camarógrafo estadunidense Brad Will, quien trabajaba para la agencia internacional Indymedia y fue abatido cuando cubría un enfrentamiento a balazos entre miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y cuerpos armados, el pasado 27 de octubre en la capital oaxaqueña.
En un comunicado de prensa, Matsuura señaló que "es (…) -
Apoyo a oaxaqueños en Canadá, EU y Perú
6 de noviembre de 2006Se manifiestan en consulados mexicanos "contra la represión de los cuerpos policiacos"
por JUAN BALBOA
De Lima a Vancouver, cientos de personas se apostaron por tercer día consecutivo ante oficinas diplomáticas mexicanas para exigir la salida inmediata de la Policía Federal Preventiva (PFP) de Oaxaca, protestar por la violenta represión de los cuerpos policiacos del gobierno mexicano contra los habitantes de esa entidad y demandar la salida del gobernador Ulises Ruiz Ortiz.
Amigos (…) -
Autoridades se niegan a informar sobre el número de lesionados
6 de noviembre de 2006Según la liga de derechos humanos, al menos son 14
por EMIR OLIVARES Y ANGELES CRUZ
A unos días de que el gobierno federal puso en marcha un operativo para desalojar a integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) del centro de esa entidad, no se ha podido corroborar la lista oficial de detenidos ni su estado físico y sicológico, debido a que la Procuraduría General de Justicia de esa entidad no atiende los teléfonos, "ni siquiera los particulares", denunció el (…) -
Marcos: no ofrecemos un nuevo presidente ni gobierno, sino la renovación del país
6 de noviembre de 2006La gente que apoyaron para que llegara al poder los dejó solos, expresa
Solecito Fue recibido por centenares de personas en San Pedro de las Colonias, Coahuila
por HERMANN BELLINGHAUSEN
San Pedro de las Colonias, Coah., 3 de noviembre. Centenares de campesinos y colonos urbanos aguardaban esta tarde al subcomandante Marcos en las afueras de este poblado, reputado como una de las cunas de la Revolución. Por aquí anduvieron Madero y Villa, y el viejo cardenismo encontró bases sólidas. (…) -
Chiapas 1994, Oaxaca 2006
6 de noviembre de 2006por Neil Harvey
La represión desatada en Oaxaca en los últimos días merece el repudio total y la más firme solidaridad con la APPO. El hecho de que los oficiales y policías locales pudieron actuar con tanta impunidad demuestra la falta de interés del gobierno federal en lograr una real solución política.
Las comparaciones con Chiapas son numerosas y preocupantes, porque demuestran una vez más la incapacidad del gobierno en reconocer demandas legítimas, como por ejemplo la renuncia de un (…) -
BEIT HANOUN: Disparan contra todo lo que se mueve
5 de noviembre de 2006Silvia Cattori
Traducido por Juan Vivanco
«Beit Hanun, con sus 30.000 habitantes, ya sufría agresiones diarias y ataques aéreos desde el 25 de junio. Ahora está asediado por el ejército de tierra israelí. Hemos visto avanzar los carros de combate, colocarse en posición. Ahora estamos cercados por unos 70 carros y por lo menos 450 soldados, que han declarado la ciudad “zona militar cerrada”. Lo que significa que nadie puede salir. Nadie puede huir. Es una ofensiva del estilo de las que (…) -
Una Avenida de la Capital
5 de noviembre de 2006C. Rojo Sábado 4 de noviembre. A ver, temo introducir mucho lo que siento a la hora de escribir estas líneas, pero me molesta lo que Ulises Ruíz anda declarando a la prensa. Cómo que el problema social en Oaxaca se reduce a una avenida de la capital, “donde está el punto álgido”, y que no habrá ajuste de cuentas a la APPO y al magisterio.
Vamos por partes. Los tres miembros de Zapateando que estamos laborando periodísticamente aquí en Oaxaca hemos recorrido, a pie, varias colonias de la (…) -
Nulos Derechos Humanos, común denominador en Oaxaca
5 de noviembre de 2006LeopoldoHernández/Zapateando.
La represión en el estado de Oaxaca está llevando a la desaparición sistemática de los Derechos Humanos durante el conflicto que enfrenta la entidad, manifestaron en conferencia de prensa diversos representantes de Organismos independientes cuya labor es la defensa de estos derechos.
Anunciaron la conformación de un colectivo de abogados que se encargarán de la defensa de los detenidos durante el enfrentamiento del pasado 2 de noviembre entre la PFP con (…) -
No son todos los que estan en la megamarcha de Oaxaca
5 de noviembre de 2006A todos los que nos puedan ver de mexico y del mundo, no son todos los que estan, en la megamarcha de mañana seis de noviembre de 2006 en la ciudad de Oaxaca no dudamos que va a estar a reventar con muchisima gente oaxaqueña y visitantes, sin embargo a muchos de los oaxaqueños nos nos permiten pasar para ir a manifestar nuestro repudio a Ulises Ruiz y a la invasion de la PFP, digo esto porque en el interior del Estado se han colocado retenes con miembros del Ejercito Mexicano, que no (…)