autor: Andrew M. Lobaczewski Con comentario y material adicional citado por Laura Knight-Jadczyk enlace:
La patocracia es una enfermedad de grandes movimientos sociales seguidos por sociedades enteras, así como naciones e imperios. Durante el transcurso de la historia de la humanidad, ha afectado a movimientos sociales, políticos y religiosos, al igual que a las ideologías que la acompañan... Y los ha convertido en caricaturas de ellos mismos... Esto ocurrió como resultado de... la (…)
Portada del sitio > Contributions
Contributions
-
Ponerología Política: Una ciencia de La Naturaleza del Mal ajustada a Propósitos Políticos
5 de septiembre de 2006 -
Visita a Fidel su mejor médico
4 de septiembre de 2006Un video de la nueva visita de Chávez aquí
por Celia Hart (para Resumen Latinoamericano)
“Te necesitamos Fidel para seguir empujando el Sol”
Hugo Chávez(1ro Sept. 2006)
En una camita, en un sillón blanco de mimbre y en un vaso de agua se hizo la pequeña fiesta que todos los revolucionarios del mundo estábamos esperando para terminar este voraz agosto.. La fiesta que necesita mi niño para que su madre vuelva a colocarle en unos días su mochila al hombro sin lagrimear y poder ir a la escuela; la fiesta que lo mejor de la raza humana contemporánea esperaba para terminar este caliente y convulso verano del hemisferio norte.
Hugo Chávez después de su maratónica gira por Asia, África y el Medio Oriente, no se quiso regresar sin ver a Fidel -
El más fascinante de todos es el almendro
4 de septiembre de 2006por Al Faraby
¿Te has tomado el tiempo para escuchar un árbol alguna vez en tu vida?
Tienes que tener un oído sensible, porque estos seres no hablan alto. Todo está en el viento. Las hojas se mueven, luego las ramas y acaba el árbol balanceándose al viento. Después del viento llega el sol. Las hojas que filtran la luz. Sombras que se proyectan y sombras que no. El verde que juega con el azul y el marrón. Es la danza de los colores, de cada matiz. La paleta de Picasso se sonroja de vergüenza, con celo y con envidia. El pintor se ha vuelto loco. Vincent se ha cortado la oreja.
El más fascinante de todos es el almendro. -
OAXACA mas alla de la JUSTICIA?
4 de septiembre de 2006Son más de tres meses de lucha que libra el pueblo y sus maestros contra el sistema político Estatal y Federal, que triste es ver que el tiempo pasa y los dueños del poder no voltean los ojos hacia el sur. es la indolencia la forma más propia de gobernar? es la indiferencia la mejor forma de atender los reclamos de un pueblo? o es la ley del garrote la que debe privilegiarse para callar a un pueblo que cansado de tantas injusticias dice ya Basta de tanto abandono. que sabios nuestros pueblo (…)
-
Violaron autoridades de Oaxaca el acuerdo de neutralidad electoral
3 de septiembre de 2006Consejeros locales del IFE denuncian irregularidades
por HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
Oaxaca, Oax., 1º de septiembre. De acuerdo con el Instituto Federal Electoral, en Oaxaca no hubo "neutralidad ni respeto al acuerdo" en torno a las elecciones federales del 2 de julio; distribuye la responsabilidad "desde el gobernador Ulises Ruiz Ortiz hasta los agentes municipales, quienes hicieron uso de su función pública comprando el voto con despensas, servicios médicos del programa Oportunidades (…) -
Exigen docentes de Oaxaca a la SG dar respuesta a sus demandas
3 de septiembre de 2006Los gobiernos federal y estatal, responsables de la aparición del grupo guerrillero, dicen
por OCTAVIO VELEZ ASCENCIO
Oaxaca, Oax., 1º de septiembre. El secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Enrique Rueda Pacheco, atribuyó la aparición de un supuesto grupo guerrillero en la zona norte del estado a los gobiernos federal y estatal en un intento por "contaminar y complicar más" la solución del conflicto político social en Oaxaca. (…) -
"En la sierra no hay guerrilla, sólo pobreza", aseguran los oaxaqueños
3 de septiembre de 2006Siete kilómetros ininterrumpidos de manifestantes exigen la salida de Ulises Ruiz
Solecito Lo pacífico no quita lo contundente, aclaran participantes de la megamarcha en la entidad
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Oaxaca, Oax. 1º de septiembre. Siete kilómetros ininterrumpidos de gente (lo que toma del residencial barrio de San Felipe del Agua al zócalo de Oaxaca), demandando la salida del gobernador, como lleva más de tres meses reiterándolo el movimiento magisterial y popular. Y de muchas (…) -
Los de Abajo
3 de septiembre de 2006por Gloria Muñoz Ramírez
Condena mundial por represión en Atenco
La brutal represión ejercida en San Salvador Atenco cumple esta semana cuatro meses, tiempo en el cual organizaciones, colectivos e individuos de todo el mundo han exigido la libertad de los 27 presos políticos (más los que enfrentan afuera el proceso penal) y castigo a los culpables por las violaciones y torturas cometidas por la policía.
Además de las comunidades zapatistas, no se recuerda otro movimiento en México que (…) -
Busca Wal-Mart recuperar 20 hectáreas en Texcoco
3 de septiembre de 2006por Javier Salinas Cesáreo
Texcoco, Méx. La empresa Wal-Mart gestiona ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la liberación de un predio de 20 hectáreas del barrio La Conchita, en el centro de esta localidad, donde pretende construir al menos cuatro tiendas departamentales.
El nuevo ayuntamiento, presidido por el perredista Constanzo de la Vega, informó que hace algunos meses la trasnacional solicitó al entonces edil Nazario Gutiérrez un permiso para construir. (…) -
El gobierno de Oaxaca prepara plan para reventar el movimiento popular
3 de septiembre de 2006Arrinconado, proyecta trasladar los tres poderes a la ciudad de Juchitán
Solecito En la capital del estado continúan los disparos contra los integrantes de la APPO
por HERMANN BELLINGHAUSEN
Oaxaca, Oax. 2 de septiembre. Mientras el gobierno de Oaxaca difunde la versión de que el problema actual se circunscribe al Centro Histórico de la capital y sus funcionarios encomian en cuanta entrevista pueden el establecimiento de una mesa de negociaciones en la Secretaría de Gobernación (a la (…)